OPINIÓN | La democracia en horas bajas – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

OPINIÓN | La democracia en horas bajas

Antonio Gil Por Antonio Gil
04/02/20
En Opiniones
Antonio Gil

Antonio Gil/Archivo

65
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La democracia es una herramienta fundamental para la convivencia en el respeto, el orden y la libertad; a los ciudadanos que conviven con este sistema les corresponde planificarla, cuidarla, asearla, desparasitarla, etc.

Vivir en democracia requiere hacer un gran esfuerzo; no es fácil compartir espacios desde la discrepancia. La imposición a este sistema de políticas erráticas o el pago forzoso de tributos por la vía del asentimiento de elementos que nos resultan discutibles y contradictorios, por una minoría bien organizada, por ejemplo, son incompatibles con un sistema democrático.

Posiciones extremadamente partidistas, de trazo fino, de bajo espectro son igualmente incompatibles. Tampoco necesita la democracia a ningún adalid que defienda la pureza del sistema, sabemos que, por lo general resultan `falsos`; además, el sistema sólo funciona con una amplia mayoría. Esa es su grandeza y también su debilidad.

Vivimos momentos donde lo grotesco, la falta de respeto y el reproche priman sobre lo educado y lo sutil. La bronca y las descalificaciones son el lenguaje que más se utilizan lamentablemente y que más desafección originan.

El interés particular o personal produce deslealtades, transfuguismo y la moneda de cambio son los insultos y las medias verdades. Sepamos que la democracia no funciona sola y que no genera inercia propia. Cuidado pues con la forma de hacer política.

El malestar global con la política lleva a nuestro país a estar cerca de máximos históricos de insatisfacción junto a Japón y Grecia. En los niveles más altos de insatisfacción se encuentran Reino Unido, Austria, Brasil, México y los Estados Unidos con un porcentaje de un 57,5% de insatisfacción democrática de sus ciudadanos.

Un estudio realizado por la Universidad de Cambridge sobre 154 países y 4 millones de personas desde 1995 constata que los ciudadanos se muestran en desacuerdo con la gestión de sus políticos, lo que supone una desafección de los ciudadanos o dicho de otra forma, una “recesión democrática global”.

Este estudio señala que las causas objetivas que tienen que ver con esa insatisfacción son: la corrupción, la crisis económica, la crisis de los refugiados, etc. como ejes principales. “Magnífico estudio por cierto”.

Ahora bien… nuestro día a día podría aportar a ese estudio mayores elementos que, aun tratándose de componentes de un interés menos “global” y posiblemente menos importante, sí forman grupos significativos de opinión y memoria colectiva, fundamentales para una buena salud democrática.

Anterior

El teniente general jefe de la Fuerza Terrestre hace una visita de Inspección a Ceuta

Siguiente

La CGT ya tiene representación oficial en Ceuta

Artículos Relacionados

«Pará(Saca)bola»
El Foro de Opiniones

«Pará(Saca)bola»

La parábola del buen samaritano crítica al religioso institucional (sacerdote). ¿Los evangelios lo son porque el papa lo...

Por Martín Oller Alonso
¿Es broma?
El Foro de Opiniones

¿Es broma?

El mundo ya está totalmente con el contador cambiado,es un enorme esperpento y el hecho de levantarse cada díadebe de...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
Siguiente
X Marcha Por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

X Marcha Por la Dignidad: "Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad