domingo, 28 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

OPINIÓN | La muerte del Mar Menor

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
13 febrero, 2020, 10:31
En Medio Ambiente, Opiniones
2 minutos
OPINIÓN | La muerte del Mar Menor
18
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Hoy la Región de Murcia observa aterrorizada la estampa que nos dejaban hace unos días varias playas del Mar Menor.

Si esta laguna se encontrase en Cataluña en lugar de estar en Murcia, la tragedia habría tenido mayor relevancia y hubiese ocupado horas en los informativos de televisión, porque miles de peces aparecían asfixiados en la orilla de algunas de las playas buscando sin éxito oxígeno, siendo en la misma playa donde encontrarían la muerte.

El Mar Menor es una albufera de agua salada del mar Mediterráneo, siendo la de mayor extensión en toda España, disponiendo de valores medioambientales que la hacen contar con numerosas figuras de protección, incluida en la lista Ramsar de humedales de importancia internacional para el Movimiento conservacionista y la Sostenibilidad de los humedales. La laguna y sus humedales periféricos han sido designados por las Naciones Unidas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo.

Y como no podía ser de otro modo, el Gobierno regional, se ha dado mucha prisa para responsabilizar de este desastre a DANA.

Pero los ciudadanos murcianos tienen memoria y saben que no es así. La Ley 3/1987, de 23 de abril de Protección y Armonización de Usos del Mar Menor fue aprobada por la Asamblea regional, donde en su exposición de motivos señalaba que, la laguna litoral del Mar Menor y su entorno constituyen uno de los espacios geográficos más peculiares de nuestra Región por su calidad y singularidad naturalística.

Esta norma que blindaba a la laguna fue rechazada por Federico Trillo, el Partido Popular y el Gobierno de Valcárcel, hasta que consiguieron anularla catorce años más tarde, alegando que los promotores de la zona sufrirían pérdidas, quedando perfectamente claro que, los intereses y licencias municipales de edificación primaban. Por lo que desde entonces el Mar Menor ha quedado desprotegido y apartado sin importar absolutamente nada a las autoridades, por lo que no se ha podido evitar el desastre medioambiental, ni se ha impedido la llegada de los vertidos procedentes de uso agrícola, ganadero y minero.

PUBLICIDAD

Crónica de una muerte anunciada por muchos y que irremediablemente así ha sido, quedando más que visible que estamos siendo gobernados desde antaño por verdaderos monstruos sin escrúpulos y sin sentimientos que ahora se echan las manos a la cabeza culpando a la gota fría.

Ahora lloramos la muerte del Mar Menor, pero nadie entona el “mea culpa” por un mar lleno de cadáveres.

Anterior

CGT desmiente que las Brigadas Verdes quieran seguir en la FPAV

Siguiente

El director general de Aduanas Marroquíes se reunirá con Residentes Ceuta para hablar sobre la Frontera

Artículos Relacionados

¿Por quién lloran los buitres, en Ceuta?
El Foro de Opiniones

¿Por quién lloran los buitres, en Ceuta?

Por Tato Ferrer
27 febrero, 2021, 13:29
Aquellos entrañables serenos, aquellos amigos
El Foro de Opiniones

Aquellos entrañables serenos, aquellos amigos

Por Tato Ferrer
26 febrero, 2021, 10:40
Mateos se reúne con IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad
Actualidad

Mateos se reúne con IDAE para plantear inversiones en materia de eficiencia y energías alternativas en la ciudad

Por Redacción
25 febrero, 2021, 20:32
Siguiente
VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

VÍDEO | Aniversario del 28F: El día que Ceuta dijo NO al fascismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad