OPINIÓN | La salud es un derecho, no un negocio – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

OPINIÓN | La salud es un derecho, no un negocio

Antonio Nepomuceno Por Antonio Nepomuceno
13/03/20
OPINIÓN | La salud es un derecho, no un negocio
393
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Como ya vimos hace mucho tiempo, en nuestro país con una constitución desarrollada para proteger a nuestro pueblo, la consigna desde la llegada de Felipe González y Josemaría Aznar a nuestros días, ha sido la de poner en marcha la economía liberal entorno a las funciones públicas y sus derivados como fue la energía y su privatización, las telecomunicaciones como Telefónica y en el presente los recursos sanitarios.

Ahora vemos atónitos como ante una pandemia mundial y una emergencia ya nocional con el conocido coronavirus, ahora vemos como la sanidad privada que al fin de cuenta la pagamos todos con las derivaciones y subvenciones, ahora vemos como esas fábricas de ganar dinero de forma intrusiva en el sector público, derivan a las personas que se contagian del coronavirus a la sanidad pública.

El liberalismo y su deriva en ese expolio de lo público no ha hecho más que desgastar nuestra sanidad pública, el coronavirus es un virus como lo es el liberalismo económico, ahora vemos nuestra fragilidad ante una emergencia nacional de salud, los recursos en sanidad se han recortado en favor de la sanidad privada, recortes en personal, en recursos, derivando a los amigos de los políticos, los responsables de las regalías a la privada, casos muy evidentes Madrid y Cataluña.

Ahora más que nunca tenemos el deber y la oportunidad de recuperar lo que es del pueblo, por aquellos que mediante el nepotismo consumaron la privatización de la sanidad pública en manos privadas.

El artículo 128 de nuestra constitución matiza que la riqueza del país está subordinada al interés general y que «mediante ley» se podría «acordar la intervención de empresas cuando así lo exige el interés general«. Queda claro que cual es el interés general de la nación en estos momentos, ahora toca por decreto recuperar lo que se otorgó de forma indecente a los mercaderes de lo público.

El coronavirus no entiende de ideologías, de razas, de condiciones humanas, todos somos susceptibles de ser portadores de dicha enfermedad, por ende aquellos que han predicado el oficialismo del liberalismo y son portadores de dicha enfermedad, son atendidos por la sanidad pública, aquellos que se pegan tantos golpes de pecho con la bandera nacional, debieran entender ahora más que nunca que la sanidad pública es eficaz frente a la privada, nos protege a todos por igual, incluso aquellos que se afanan en defender el sector privado de la sanidad en detrimento de la sanidad pública.

China, el país dónde ha sido el foco inicial de esta pandemia, ha sido y es ahora un país que ha demostrado coordinarse de forma eficaz para luchar contra el coronavirus, conteniéndolo, donde vimos todos con asombro la construcción de un hospital en menos de 15 días, con una capacidad de más de 1000 camas, se podrá criticar a Chica por muchas cosas pero no por el empeño, el desarrollo estatal de su sanidad pública, no han tenido miramientos en gastos, recursos para controlar el coronavirus, dando China una lección a los países supuestamente desarrollados, donde vemos como ahora China saca las vergüenzas a Europa y su mala coordinación, una Europa donde la sanidad está subordinada a intereses privados, no digamos Estados Unidos, un país en donde si no tienes dinero, no tienes sanidad.

El modelo liberal es anticonstitucional, el desempeño público tiene sólo cabida desde el sector público, la sanidad privada tiene cabida, pero sin recursos puestos del estado, cosa que no ocurre ahora, los hospitales antes públicos y ahora privatizados o los que se apuntan al chupete del dinero público, no han hecho más que hacer de nuestra sanidad un retroceso del sector público, una sanidad pública que siempre ha estado bien valorada en todo el mundo.Ahora toca organizarse, trabajar y poner remedio a tantos años de privatizaciones, el coronavirus ha demostrado el mal epidémico de las privatizaciones públicas por el sector privado, toca mover ficha, renacionalizar todo el sector privado sanitario al sector público.
Antonio Nepomuceno MorenoIU Ceuta

Anterior

OPINIÓN | COVID-19 o Crisis con mayúsculas

Siguiente

El Comité Nacional de fútbol sala anuncia la suspensión de la Fase Única del Campeonato de España por el coronavirus

Artículos Relacionados

Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
«(Co)Chino»
El Foro de Opiniones

«(Co)Chino»

En el circo chino tienen una contorsionista menos buena que tú. -Espetas a la (a)pagada de turno-. No resulta difícil...

Por Martín Oller Alonso
24 de enero: Comprometidos con la educación
El Foro de Opiniones

24 de enero: Comprometidos con la educación

En este 24 de enero, día internacional de la educación, queremos resaltar nuestro compromiso con la educación para instaurar cambios...

Por Samia Hossain
Aborto, práctica desde tiempos ancestrales
El Foro de Opiniones

Aborto, práctica desde tiempos ancestrales

Parece que sí, pero no, ahí se sigue con el tema del aborto, poniendo trabas a un derecho social, claro que...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
Siguiente
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad