OPINIÓN | Lo cotidiano en sí es maravilloso – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

OPINIÓN | Lo cotidiano en sí es maravilloso

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
15/04/20
En El Foro de Opiniones
Carta al Rey de Marruecos

José Antonio Carbonell/Cedida

53
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Tras un mes confinados en casa, habiendo tenido tiempo para pensar, nos damos cuenta de que aún nos falta mucho.

Sin clases presenciales, era el momento de demostrar nuestros recursos. Profesores que tendrían que reinventar una nueva enseñanza, a través de ordenadores. Niños que deberían comenzar su día sentados frente a un ordenador y estudiar de un modo desconocido hasta ahora para ellos. Sin recreos, sin pupitres, sin el profe mandando callar en el aula y sin expulsiones a Dirección por mala conducta. Esa nueva enseñanza llegó sin que nadie se lo esperara, sin preaviso.

Ante esta situación de emergencia sanitaria en la que pasados treinta días sin salir, seguimos con la incertidumbre de «hasta cuándo» debemos intentar normalizar en la medida de lo posible nuestras vidas, ya que esta situación ha venido para quedarse al menos algunos meses más.

Pero sabemos que ni todos los alumnos tienen en sus casas ordenadores o Internet, sabemos que hay personal docente que no se ha puesto al día en el mundo de la informática y que no saben trabajar de forma telemática.

Ayer escuchamos en la radio al presidente de la FAMPA (Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos) de Ceuta donde decía que desde esta federación creían que lo mejor era el aprobado generalizado, dar el curso por perdido ya que algunos profesores no manejan el teletrabajo.

Son algunas ciudades las que han optado por el aprobado general de todo el alumnado. Realmente no considero que esta sea la mejor alternativa debido a que son muchos los estudiantes que después de dos trimestres no están preparados. Por ejemplo pasar a un niño de sexto de primaria a la ESO sin tener los conocimientos, es perderlo. Por otro lado dar el curso por perdido es totalmente injusto y desmotivador para todos esos que se han esforzado durante el mismo.

La mayoría de los docentes están en contra de esto por lo que barajar otras posibilidades es totalmente necesario.

Las aulas suelen tener una media de entre 25 ó 30 alumnos, por lo que una buena elección sería la de hacer grupos de cinco alumnos para que cada día de la semana acudieran a los centros y que se les impartiese clase tal y como la conocemos. Son muchas las viviendas y alumnos que no disponen de Internet por lo que estudiar telemáticamente es inviable.

Sería un modo de seguir avanzando con las diferentes materias, realizar los exámenes convenientes y así el profesorado evaluarlos al final del trimestre.

Todo esto con el apoyo de la Administración. Autobuses para recoger a todos los niños y llevarlos de vuelta a casa, porque no podemos olvidar que una vez levantado el estado de alarma, habrá que impedir aglomeraciones de personas para evitar los contagios.    

Necesitamos volver a la normalidad cuanto antes porque lo cotidiano en sí mismo, es maravilloso.

Anterior

CSIF exige «test de coronavirus» para el personal de Justicia

Siguiente

Desgranamos la operación «Filfa-Ceuta» y la primera sentencia por crear y difundir un bulo

Artículos Relacionados

¿Es broma?
El Foro de Opiniones

¿Es broma?

El mundo ya está totalmente con el contador cambiado,es un enorme esperpento y el hecho de levantarse cada díadebe de...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
«Pará(Saca)bola»
El Foro de Opiniones

«Pará(Saca)bola»

La parábola del buen samaritano crítica al religioso institucional (sacerdote). ¿Los evangelios lo son porque el papa lo...

Por Martín Oller Alonso
REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad