OPINIÓN: Recuperar nuestra memoria

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 17 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPINIÓN: Recuperar nuestra memoria

Mohamed Mustafa Por Mohamed Mustafa
8 junio, 2019, 08:08
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Política, Sociedad
4 minutos
OPINIÓN: Recuperar nuestra memoria
44
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

A pesar de estar avisados de su relevancia, las denominadas “fake news” (mentiras de toda la vida) siguen ejerciendo un enorme poder en las decisiones personales, a través de la propaganda política y su construcción de “pseudorrealidades”. En el tiempo de la “posverdad”, el bulo se ha evidenciado como un instrumento político muy potente. Y también muy peligroso.

En Ceuta, uno especialmente insultante hacia el colectivo musulmán ha atravesado la campaña durante las pasadas elecciones municipales y, aun habiendo leído, escuchado y repelido muchos de los discursos de una extrema derecha en auge, la infamia, en este caso, ha provenido de la izquierda. Concretamente, esa “izquierda blanca” sobre la que he escrito en muchas ocasiones, granjeándome ciertos recelos incluso entre mis propias amistades. Al grano. En un mensaje de whatsapp (anónimo) que acabó reenviado a mi móvil se argumentaba que “gracias al PSOE nuestros abuelos y padres accedieron a la nacionalidad española” y que, en consecuencia, teníamos que responder, a modo de reconocimiento, yendo a votar por el partido encabezado por Felipe González en la década de los ochenta. No es la primera vez que se plantea este argumento; lo que ocurre es que, hasta ahora, quien lo usaba, precisamente como arma arrojadiza contra la izquierda, había sido la parte más reaccionaria de nuestra sociedad, señalando, desde una perspectiva racista, al “regalo” de las nacionalidades como origen de muchos de los problemas sociales que nos atañen.

Curioso. La derecha y la izquierda se ponen de acuerdo para adjetivar como mero “regalo” los duros procesos de ciudadanía que protagonizaron los colectivos musulmanes de Ceuta y Melilla. Así, en su planteamiento, amputan la realidad y niegan nuestra capacidad como sujeto político, relegándonos a un papel secundario y sumiso. Ambos, desde el más profundo prejuicio, nos presentan como un colectivo sin voluntad propia y con nula conciencia política, al que guiar y dirigir. Nos amputan nuestra historia. Nos hurtan la memoria. Tratan de impedir que podamos reconocernos colectivamente frente al espejo.

Es necesario refutar sus argumentos. No, no nos han regalado nada. Los movimientos sociales de las minorías en las ciudades autónomas, mal llamadas “nacionalidades” para atenuar y caricaturizar su importancia en sus historias recientes, protagonizaron una intensa lucha por la conquista de unos derechos civiles y políticos que habían sido injustamente denegados. Como consecuencia de la entrada de nuestro país en la CEE, nuestro gobierno tuvo que aprobar urgentemente una ley contra la entrada masiva de inmigrantes a Europa y, al objeto de evitar la permanencia en territorio español de aquellos ciudadanos extranjeros no comunitarios, nació la Ley de Extranjería de 1985. Una ley que permitía a los inmigrantes procedentes de países con especiales lazos históricos con España la posibilidad de adquirir la nacionalidad en un breve periodo de tiempo. En esta excepción a la norma se incluía a portugueses, latinoamericanos, filipinos, sefardíes, andorranos o ecuatorianos, pero nada se decía sobre los colectivos musulmanes de Ceuta y Melilla, a pesar de que, en aquel momento, más del 75% eran ciudadanos que habían nacido en ambas ciudades. Así, con el único documento oficial (si se le puede dar esa consideración administrativa) llamada “tarjeta estadística”, que sólo tenía validez en ambas ciudades y que se otorgaba a familias enteras y no de forma individual, miles de ceutíes y melillenses se convertían, de la noche a la mañana, en apátridas.

Revueltas en Melilla / cedida

Es ahí cuando se inician una serie de movimientos civiles, negociaciones con el gobierno de la nación y el defensor del pueblo y manifestaciones en la calle (en Melilla, más de 7.000 personas se manifestaron en contra de la ley) que culminarían con el reconocimiento del derecho a miles de ceutíes que hasta la fecha sólo eran mano de obra barata y un número de registro que no otorgaba derecho alguno. No fue fácil. Costó mucho e incluso hubo un muerto en Melilla, fruto de las cargas de las fuerzas de seguridad, como así recogió el periódico El País en su edición de 9 de febrero de 1987. No, no nos han regalado absolutamente nada.

Parte de la opinión pública internacional, que tildó de xenófoba la ley contra la que se luchaba, contribuyó a aumentar la presión sobre el gobierno socialista, que tuvo que acabar reconociendo lo evidente. La declaración de inconstitucionalidad por el Tribunal Constitucional de tres de los artículos de la famosa ley marcó un cambio de la doctrina constitucional en materia de extranjería hacía una línea más progresista. Mientras tanto, en Melilla, el PSOE organizaba una manifestación a favor de la ignominiosa e inconstitucional ley, no dudando en aliarse con Alianza Popular (el actual PP) y el Partido Nacionalista de Melilla (extrema derecha) para, bajo el lema “Por la constitución, los derechos humanos: sí a la ley de extranjería”, sacar a más de 40.000 ciudadanos que, al grito de “Melilla para los españoles” y “Viva España”, ondeaban la bandera nacional contra un colectivo que, precisamente, lo único que exigía era ser también considerado español.

No, nos regalaron nada y sí, sí es útil manifestarse y luchar por aquello que es justo. No tenemos nada que agradecerles. Fueron nuestros padres y madres, nuestras abuelas y abuelos quienes protagonizaron aquellos procesos de ciudadanía. Fueron unos momentos duros que encontraron a hombres y mujeres a la altura de unos tiempos que exigían valor y compromiso.

Que no te roben lo único que tienes. No permitas que parte de la memoria de nuestra ciudad sea amputada. No consientas que te digan que “nos hicieron un favor”; no consientas que te roben tu identidad; no permitas que te conviertan en un doméstico.

Anterior

El PP de Ceuta desmiente cualquier posible pacto con Vox

Siguiente

Es falso que el PSOE haya gastado «cientos de miles de euros» en el logo de Correos como dicen desde Ciudadanos

Artículos Relacionados

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica
Actualidad

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

Mañana comienzan estas regatas donde en torno a 40 barcos darán lustre a la bahía gaditana a lo largo de...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:51
Actualidad

La cifra de viajeros a Ceuta ha crecido en un 35% los seis primeros meses del año

De acuerdo a los datos del INE, en los primeros seis meses del año se ha experimentado un crecimiento del...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:38
Actualidad

Buscan a 4 jóvenes desaparecidos tras salir de Marruecos en moto de agua

La última que les vieron fue el 7 de agosto, cuando salieron dirección costas almerienses, y las familias no han...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 17:28
El Parque Marítimo abre sus puertas a la nueva normalidad
Actualidad

MDyC impulsa la coordinación entre el Parque Marítimo del Mediterráneo y la FPAV para recuperar el día del Parque

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha declarado que tras las gestiones realizadas opinan que se podrá retomar...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 13:00
Vuelve ‘Invinarte’ con exposiciones, música en directo y una cata a bordo de ‘El Desnarigado’
Actualidad

Vuelve ‘Invinarte’ con exposiciones, música en directo y una cata a bordo de ‘El Desnarigado’

Será el próximo 1 de octubre entre las 12:00 y las 00:00 horas. Vino, exposiciones artísticas, joyas gastronómicas y hasta...

Por Redacción
17 agosto, 2022, 12:45
Siguiente
La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

La Federación de Vela de Ceuta participa en la 28ª Regata Juan de la Cosa y en la 51ª Semana Náutica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad