OPINIÓN: Simplemente niñas

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPINIÓN: Simplemente niñas

Alba Aróstegui Ortega Por Alba Aróstegui Ortega
31 enero, 2019, 11:41
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Feminismos, Política, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Ignacio Cembrero: «No hay ninguna voluntad por parte del Gobierno español de resolver los problemas de Ceuta»
128
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

En Ceuta hay Menores Extranjeros No Acompañados (popularmente conocidos como MENAs). Es palmario. Todos lo sabemos. Los vemos, diariamente. En cuanto se habla de MENAs hay dos corrientes de opinión en Ceuta: quien los ve como delincuentes salvajes merecedores de toda clase de medidas de represión (a cual menos civilizada), pues son los responsables de ciudadanos “de bien” no puedan caminar por su propia ciudad con tranquilidad (tesis adoptadas tanto por la ultraderecha más rancia como por el propio Gobierno de la Ciudad Autónoma); y quien los ve como menores en tierra extraña, necesitados de protección y seguridad y quien cree que la Ciudad desatiende sus obligaciones para con este colectivo, estigmatizándolos y convirtiéndolos poco menos que en monstruos desaprensivos.

Pero hoy no vengo a hablar de estas teorías. Hoy vengo a poner el foco en una problemática a la que no se presta la debida atención.

En Ceuta hay MENAs chicas. Niñas de entre, aproximadamente, 7 y 14 años, que deambulan por la ciudad. Estas chicas son blanco, y por tanto, víctimas, de actividades tan ilícitas como deleznables, tales como prostitución, trata y malos tratos. Estas chicas se encuentran en tierra hostil, a merced de desaprensivos que las utilizan, las vejan y las maltratan. Todo esto ocurre, en nuestra Ciudad, a escasos metros de nuestros hogares.

Estas niñas deberían tener las preocupaciones clásicas de su edad: los exámenes del colegio, los malentendidos con las amigas, ese chico que me gusta… Ésas son las cosas que les deberían preocupar. En cambio, están preocupadas por cuestiones que rasgan el alma de cualquiera que tenga conciencia y que no soporte ver sufrir a personas desamparadas: que se hombre no me pegue, que no me haga daño, que el dinero sea suficiente, que acabe esta tortura… Son niñas, merecen que les devuelvan su infancia.

Foto: Niñas menores extranjeras no acompañadas llegadas a Puerto / Antonio Sempere

El Partido Popular, que gobierna en Ceuta, dice estar desbordado por la problemática de los MENAs. El mismo partido que dice estar inmerso en la lucha contra la violencia de género, a pesar de que su presidente nacional niegue esta realidad, al tratar la violencia de género como violencia doméstica. Dicen que no se quedarán de brazos cruzados en las problemáticas que estén relacionadas con las mujeres. Sin embargo, no hacen nada por estas chicas.

Cuando se le ha preguntado al Gobierno ceutí por la construcción de un nuevo centro para este colectivo, la Consejera de este gobierno que se dice desbordado ha declarado que ahora mismo no es una prioridad. La prioridad es, o bien devolver a los MENAs con sus familias, o bien enviarlos a la Península (como si de un paquete se tratara). Y, mientras tanto, estos chicos y chicas siguen desamparados, deambulando por la ciudad, sin que nadie les preste la más mínima atención (salvo para culparlos de todos los males de la ciudad, claro).

La prioridad debería ser construir un centro en el que los MENAs pudieran estar bien atendidos, confortables, con las comodidades mínimas que cualquier persona debería poder disfrutar. Y también debería serlo contar con una plantilla de profesionales que pudiera educar y formar a estas personas, que además están en una edad en la que comienzan a desarrollar su personalidad y su forma de ver el mundo. Necesitan protección, formación y una red de apoyo social. Ni más ni menos que lo que hemos necesitado todas las personas a esa edad. Y ellos no lo tienen. Pero sí tienen unos tutores, que es la Ciudad Autónoma, que son los que deben velar por ellos, su educación, su seguridad y su futuro. Puede hacerlo, porque tiene recursos. Pero, parece ser, que tiene otras prioridades. Este es un problema en el que no se puede uno poner de perfil. Estas niñas merecen una actuación urgente, antes de que todo lo que están viviendo les rompa el alma, la infancia y les deje unas cicatrices imposibles de curar, que le acompañarán toda la vida. Merecen nuestra atención y, sobre todo, nuestra intervención. Devolvámosle su infancia.

Tags: abusosactualidadALBA AROSTEGUIceutaelforodeceutafemeninofeminismoforoforoceutaigualdadmenamena chicasmenas niñasmenoresmujeresno acompañadosopinionperspectivaproblemasrealidadSITUACION
Anterior

Ingesa anuncia 232 plazas para reducir la temporalidad de los profesionales de la salud

Siguiente

Los taxistas transmiten a Hernández las quejas del sector

Artículos Relacionados

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Hoy, 24 de junio por la mañana, ha tenido lugar un intento de salto a la valla de Melilla. Según...

Por Ana Picón
25 junio, 2022, 12:45
Interior neutralizó más de 10.000 ciberataques a servicios esenciales durante 2021
Actualidad

Marruecos suspende una reunión de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo por la posición del PP respecto al Sáhara

Con la cancelación de la reunión de la junta directiva de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo que tenía previsto...

Por Antonio Sempere
25 junio, 2022, 12:40
Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’
Actualidad

Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’

La asociación de juegos de mesa ‘El Solitario’ ha organizado este viernes una jornada dedicada al mundo de los dinosaurios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 12:30
El  espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín
Actualidad

El espectáculo “El Sur. Tierra de Soles” se celebra hoy en el Revellín

Este espectáculo del Instituto Flamenco y español María José Lesmes es una nueva versión que se llevó a los escenarios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 11:03
Coordinadora Barrios exige una investigación y responsabilidades del Gobierno por las muertes en la frontera de Melilla
Actualidad

Coordinadora Barrios exige una investigación y responsabilidades del Gobierno por las muertes en la frontera de Melilla

“No más muertes en las fronteras”. La asociación exige a la Unión Europea que “acabe con su estrategia de externalización...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
25 junio, 2022, 10:54
Siguiente
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Comentarios 1

  1. Paquito says:
    hace 3 años

    Totalmente de acuerdo. Hay una realidad frente a la que la sociedad ceutí y la Administración están volviendo la cabeza. Los MENAs no dejan de ser niños y niñas que tienen las mismas necesidades que cualquier hijo de vecino. Hasta ahora la tónica ha sido aislarlos socialmente y estigmatizarlos. Al menos eso es lo que trasciende, ya que afortunadamente hay colectivos (esenciales en una ciudad como la nuestra) que trabajan con y para ellos. Esos chicos y esas chicas necesitan una protección paterna/materna que debe ejercer la Administración porque tienen unas necesidades afectivas y formativas que prácticamente están siendo obviadas. Y encima las chicas, con la realidad tan cruel que describes arriba, Alba, necesitan más apoyo si cabe que el resto. Pero no sólo es responsable la Administración, la sociedad (como tribu) tiene que ejercer también su «tutela» sobre estos menores y ofrecerles un espacio en el que se sientan cómodos y tengan posibilidades desarrollo personal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad