martes, 9 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

OPINIÓN: Un día no muy lejano los médicos de cabecera podrán ser sustituidos por robots

Juan Redondo Por Juan Redondo
11 febrero, 2019, 10:25
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Sanidad
2 minutos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Viendo el avance de las nuevas tecnologías algún día será factible sentarse delante de un robot, decirle los síntomas que a uno le aquejan y le recetaran según la dolencia en cuestión, y si esta persistiera, derivarían al paciente  a un especialista para que le diagnosticara el origen de la afección.

Hasta hace no mucho, el solo hecho de ponerse frente a un médico, le daba al paciente la sensación de que lo suyo tenia cura, pero ahora al no tener ese tiempo, dada la carga de trabajo que tienen con esas listas diarias que les pasan, el efecto placebo desaparece, siendo sustituido por el del enfado y la desesperación.

El colectivo de médicos de atención primaria se ha convertido en un verdadero parapeto con el que evitar que las listas de espera no se alarguen en el tiempo, pues cuando al final acaban derivando al paciente al especialista, este ya ha tenido que ir dos o tres veces al de cabecera, dándose la posibilidad de que el diagnóstico adecuado no se dé con la celeridad necesaria. Llegados a ese punto si que habría que pedir las pertinentes responsabilidades.

En este apartado sí que hay muchos responsables, y muy especialmente en los que gestionan la atención sanitaria, pues son conocedores de que con una plantilla planificada para atender a una población de ochenta y siete mil personas, se le esta dando cobertura a mas de cien mil. Teniendo que soportar la carga sanitaria de un país vecino, que solamente entre las parturientas y menores que nos llegan del otro lado de la frontera, ya nos tienen colapsadas las áreas ginecológicas y pediatrías del Hospital.

El caso de las urgencias es más de lo mismo, siendo tal el colapso que un día si y otro también, las agresiones a facultativos y personal auxiliar, es el pan de cada día y en muchos casos esta vía es la tomada por más de uno no como una urgencia, sino como el cauce para llegar a obtener unas prestaciones que no les corresponden. Situación de colapso que genera tensiones externas y pone en riesgo la seguridad y la integridad de los profesionales sanitarios que atienden ese servicio, sin que hasta el momento los gestores de turno haya sido capaces de evitarlo.

PUBLICIDAD

Otro de lo temas que nos hacen peculiares como Ciudad, es el de problema que existe a la hora la de cubrir las plazas de algunas de la especialidades del hospital, siendo un verdadero problema a la hora de afrontar las bajas por vacaciones o de otra índole. Este asunto daría para otro artículo por si solo.

Por último solo cabe destacar la inmensa labor realizada, ante tales circunstancias, por nuestros médicos y de paso reconocerle a todos los profesionales que gracias a su esfuerzo, las carencia existentes son menos visibles, aunque la realidad sea la que realmente es.

Tags: cabeceraceutacriticaJUAN REDONDOmedicosopinionrobotsSanidadsistema sanitario
Anterior

OPINIÓN: Primero España, luego el PSOE, por último el personalismo

Siguiente

Búscome apoya la escolarización de menores migrantes

Artículos Relacionados

Dos detenidos con 250 gramos de hachís en el Mixto
Actualidad

Dos detenidos con 250 gramos de hachís en el Mixto

Por Redacción
9 marzo, 2021, 10:46
El Comité de Empresa de TRACE exige la vacunación de los trabajadores
Actualidad

El Comité de Empresa de TRACE exige la vacunación de los trabajadores

Por Redacción
9 marzo, 2021, 10:44
La Ciudad comienza a descongestionar La Esperanza
Actualidad

Nuevo brote de COVID-19 en Piniers con 7 menores y 3 trabajadores contagiados

Por Redacción
9 marzo, 2021, 10:21
Siguiente
Dos detenidos con 250 gramos de hachís en el Mixto

Dos detenidos con 250 gramos de hachís en el Mixto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad