OPINIÓN | Un salario mínimo justo – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 1 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Laboral

OPINIÓN | Un salario mínimo justo

Antonio Gil Por Antonio Gil
23/01/20
Antonio Gil

Antonio Gil/Archivo

267
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Este Gobierno, le pese a quien le pese, es el mismo que subió el salario mínimo interprofesional hasta los 900 euros y que ahora lo ha vuelto a subir de nuevo hasta los 950 euros. Incrementarlo hasta los 1.000 euros sería un buen colofón y también hacerlo antes de que finalicen los cuatro años que aún tiene por delante.

Con esta subida se pretende acercar a los salarios que cobran nuestros socios trabajadores europeos como por ejemplo alemanes y franceses, con un SMI con más de 600 euros por encima del español. No es ninguna temeridad, es más, es también, el propósito de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, que se comprometió a trabajar por conseguir un instrumento jurídico que garantice que todos los trabajadores de la Unión Europea perciban un salario mínimo justo. En la agenda de la presidenta y en su contenido político está el desarrollarlo en los primeros cien días de mandato.

Claro está que no se puede implantar una medida de este calado de forma directa en toda la Unión Europea donde se tiene que respetar la autonomía de los interlocutores. No se obligará a la introducción de un salario mínimo legal en países con alta cobertura de negociación colectiva, es evidente que no se trata de poner techo, por lo que resulta que no se puede establecer un mecanismo uniforme.

Pero… lo que está claro es que cada día es más evidente que la situación de los trabajadores con salarios bajos ha empeorado en nuestro país, han aumentado las desigualdades produciendo una grave brecha social.

Una iniciativa como la de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, de garantizar un salario mínimo proporciona ánimo a los trabajadores y un gesto político necesario para el proyecto europeo. Aumentaría y estimularía la demanda interna, preservaría el empleo y aumentaría la competitividad.

Se trata, además, de que las empresas basen su producción en la calidad, conseguida a través de la formación y la innovación fundamentalmente y no en políticas de bajos costes. ¿Se puede negar que las propuestas e implantación de políticas progresistas  `transgresoras´ son necesarias y que han cambiado por completo nuestra sociedad?

Al final, esa masa crítica que no desea que se produzcan cambios, que se resiste a que se aprueben determinadas leyes, algunas de carácter universal, terminan por ser beneficiaria directa de ellas y aunque resulte irrebatible, sólo lo admiten en la intimidad.

Anterior

GALERÍA | Ceuta en la segunda jornada de FITUR

Siguiente

GALERÍA | Homenaje de la COMGECEU a sus militares

Artículos Relacionados

Unai Sordo trasladará la preocupación de CCOO de Ceuta a la ministra de Trabajo
Actualidad

Unai Sordo trasladará la preocupación de CCOO de Ceuta a la ministra de Trabajo

El secretario general de CCOO pretende abordar con Yolanda Díaz en qué estado se encuentra la ciudad autónoma tras la...

Por Redacción
REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
CCOO anuncia movilizaciones contra el recorte de derechos al personal de la AGE
Actualidad

CCOO anuncia movilizaciones contra el recorte de derechos al personal de la AGE

Las movilizaciones se han iniciado este martes con una concentración en Madrid y continuarán a lo largo del mes de...

Por Redacción
Ceuta solicitará la creación una ley de financiación para las Ciudades Autónomas
Actualidad

Archivada la causa contra Mohamed Ali por un delito de odio contra Vox

Las actuaciones practicadas acreditan que el hecho denunciado por Juan Sergio Redondo y Carlos Verdejo no reviste caracteres de infracción...

Por Redacción
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
Siguiente
La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad