Organizaciones de mujeres denuncian el incumplimiento del Gobierno con las recomendaciones internacionales – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Organizaciones de mujeres denuncian el incumplimiento del Gobierno con las recomendaciones internacionales

Amecopress Por Amecopress
25/12/22
En Actualidad, Cultura, Sociedad
Organizaciones de mujeres denuncian el incumplimiento del Gobierno con las recomendaciones internacionales

Foto: Archivo AmecoPress, cedida por Plataforma CEB

89
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La plataforma CEDAW-Estambul-Beijing presenta el Informe «Sombra» que recoge la firma de 181 organizaciones de mujeres de España en lucha por la igualdad

Este sábado 17 de diciembre ha tenido lugar la presentación del Informe “SOMBRA”, elaborado por CEDAW-Estambul-Beijing (PCEB), sobre la situación actual de la discriminación hacia las mujeres y que recoge la firma de 181 organizaciones de mujeres de todo el país.

Este texto es el noveno informe periódico sobre el seguimiento, en España, de materias de igualdad para el Comité para la eliminación de la Discriminación con la Mujer. En él se recogen las observaciones de las organizaciones de mujeres a las preguntas enviadas por el Comité en su evaluación periódica a las políticas del Gobierno en materia de violencia contra las mujeres, trata y explotación de la prostitución, salud, derechos sexuales y reproductivos, educación, derechos económicos y laborales, mujeres refugiadas y solicitantes de asilo, participación e impacto de Covid-19. Además, también se alerta del incremento de la violencia sexual entre jóvenes y del uso de la sumisión química en un contexto de normalización de los discursos negacionistas.

La Plataforma CEDAW-Estambul-Beijing se pronuncia también en cuanto a la prostitución, apoyando la aprobación de una Ley Integral abolicionista de la prostitución mientras denuncia las deficiencias de los mecanismos actuales, incluyendo la falta de datos disponibles y la ausencia de medidas de prevención para desalentar la demanda, como recoge la Recomendación General de la CEDAW número 38, del año 2020.

Por otro lado, respecto a la violencia institucional, se denuncia la indefensión y el desamparo judicial: “apenas se piden informes forenses de valoración de riesgo de mujeres víctimas de violencia de género”, explican desde la plataforma, y sentencian que España siga teniendo un grave problema con las resoluciones judiciales, ya que hasta el 36.5% de las denuncias por violencia de género han sido archivadas. Con estos datos, alertan de que solo 1 de cada 5 denuncias acaban en condena, según el CGPJ. También persiste y empeora el Síndrome de Alienación Parental (SAP), a pesar de la Ley de Protección del Menor, y la imposición de la nueva figura de Coordinador Parental. En este contexto, la PCEB señala como un elemento a erradicar la persecución judicial y condena a madres víctimas de violencia de género y a madres víctimas de la violencia vicaria, derivada de las fallas de la debida diligencia del Estado.

En respuesta al informe presentado por el gobierno de España, PCEB denuncia que este contiene carencias relevantes, por lo que no resulta un adecuado instrumento de rendición de cuentas ni análisis exhaustivos. incumpliendo tanto el artículo 18.2 de la Convención como las recomendaciones del Comité. Por último, se hace referencia a que el informe incumple las recomendaciones del Comité CEDAW que instan a los Estados parte a asegurarse de que el informe se prepare mediante un proceso participativo.

Anterior

Uno de cada cuatro españoles reconoce recibir información falsa de temas científicos en la última semana

Siguiente

La Ciudad se reúne para perfilar los últimos detalles de la Gran Cabalgata de Reyes

Artículos Relacionados

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Actualidad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

El presidente del Partido Popular, Juan Vivas, ha agradecido a sus compañeros y compañeras de partido su labor, "doy las...

Por Redacción
X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»
Actualidad

X Marcha por la Dignidad: «Es posible otra forma de gestionar la migración, lo estamos viendo con Ucrania»

Hoy se ha celebrado en el Campus Universitario una mesa redonda en memoria por la tragedia del Tarajal. Fue moderada...

Por Sara Abdelkader. Imágenes Antonio Sempere
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad