Orientación profesional con perspectiva de género: La Ciudad inicia un programa de apoyo que atenderá a 1.700 mujeres

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 18 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Orientación profesional con perspectiva de género: La Ciudad inicia un programa de apoyo que atenderá a 1.700 mujeres

Mari Paz Cortés Por Mari Paz Cortés
30 marzo, 2022, 13:32
En Actualidad, Portada, Sociedad
2 minutos
Orientación profesional con perspectiva de género: La Ciudad inicia un programa de apoyo que atenderá a 1.700 mujeres
92
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Se trata de una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos del ‘Next Generation’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que tendrá su sede en el antiguo Hospital Militar

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha visitado esta mañana las dependencias que, en el antiguo Hospital Militar, se están destinando para el desarrollo del Programa de Apoyo a Mujeres que la Ciudad ha puesto en marcha. Se trata de una iniciativa financiada por la Unión Europea a través de los fondos del ‘Next Generation’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En esta visita, la consejera ha estado acompañada por el director general de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel de la Torre.

Chandiramani ha explicado que gracias a este programa se van a destinar 3’8 millones de euros para hacer un diagnóstico laboral a más de 1.700 mujeres que van a ser seleccionadas por el SEPE. El equipo de orientación de este programa está compuesto al 100% de mujeres. El objetivo es ayudar a las mujeres a encontrar una salida profesional en Ceuta. «Hemos solicitado al SEPE la realización de varios talleres de empleo: uno sobre la adecuación del cementerio de Santa Catalina; otro de jardinería; otro sobre los trajes de gala de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y que todo ello supone 1’8 millones de euros durante un año y medio de inversión y del que se van a poder beneficiar más de 62 personas«, ha adelantado la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, que ha reconocido el trabajo de la Consejería en el ámbito de empleo.

A parte del diagnóstico laboral que se le van a realizar a estas mujeres, se le van a dar competencias digitales y medioambientales en el ámbito de la sostenibilidad. El programa se tiene que ejecutar entre 2022 y 2023, periodo de tiempo en el que se enmarca. En cuanto a contratación de mujeres, el diagnóstico es de 1.700, sin embargo, se va a observar si se cumplen objetivos y ayudar a la orientación laboral para dar con la salida profesional. No existe un criterio de edad, pero sí el requisito de que no tengan capacitación profesional o que en los últimos cinco años después de haber finalizado la capacitación, no hayan obtenido empleo.

Anterior

La Policía Nacional detiene al presunto agresor que le rajó la cara a un hombre en General Muslera

Siguiente

Selecciones Benjamín y Alevín: Listados definitivos para el Nacional de fútbol sala

Artículos Relacionados

ACEMSA lidera la renovación de su flota adquiriendo cuatro vehículos 100% eléctricos
Actualidad

ACEMSA lidera la renovación de su flota adquiriendo cuatro vehículos 100% eléctricos

El objetivo es extenderlo al resto de su flota actual, integrada por 16 vehículos. Esta empresa pública es la primera...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 14:03
El PSOE destaca el apoyo económico de Sánchez en Ceuta y califica de «caduco» el proyecto político de Vivas
Actualidad

Los socialistas recuerdan que el PP recortó el número de policías y guardias civiles en Ceuta

El PSOE de Ceuta recuerda a Núñez Feijóo que fue su partido cuando estaba en el Gobierno de España el...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 13:57
El Puerto de Ceuta asiste a la feria BreakBulk para incrementar el movimiento de mercancías
Actualidad

El Puerto de Ceuta asiste a la feria BreakBulk para incrementar el movimiento de mercancías

Una representación de la Autoridad Portuaria de Ceuta estará presente en la feria BreakBulk que se desarrolla en Países Bajos...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 13:47
Los diputados de Vox Ceuta vuelven a los Juzgados como investigados por odio
Actualidad

Los diputados de Vox Ceuta vuelven a los Juzgados como investigados por odio

Redondo y Ruíz llamaron a los miembros de la AUGC Ceuta “ultraizquierda” y “promarroquíes”. La asociación de guardias civiles considera...

Por Ana Picón
18 mayo, 2022, 13:39
Vivas, sobre el 17M: «No fue un incidente estrictamente migratorio, sino un claro intento de presionar a España»
Actualidad

Vivas, sobre el 17M: «No fue un incidente estrictamente migratorio, sino un claro intento de presionar a España»

El presidente de la Ciudad ha hablado de las debilidades y de las fortalezas de este suceso, así como la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 12:33
Siguiente
Vivas se muestra «optimista, pero prudente» a la creación de la Aduana Comercial

Vivas se muestra "optimista, pero prudente" a la creación de la Aduana Comercial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad