Pablo Pineda reivindica un mundo académico para personas con otras capacidades – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 31 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pablo Pineda reivindica un mundo académico para personas con otras capacidades

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
28/11/19
Pablo Pineda reivindica un mundo académico para personas con otras capacidades
205
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El actor, escritor y divulgador Pablo Pineda ha visitado esta tarde Ceuta por primera vez invitado por la III Semana de la Discapacidad y la Accesibilidad Universal. Pineda, ha sido la primer persona con Síndrome de Down en obtener un título universitario

Pablo Pineda ha llegado al Campus Universitario cual estrella. Sus numerosas apariciones en televisión generan expectación vaya donde vaya. Defiende la educación inclusiva pero también en que las personas con otras capacidades sean las que salgan en busca de sus derechos. Antes de la charla «La experiencia de un Síndrome de Down en la escuela inclusiva», ha avisado que va a hacer crítica constructiva, «porque la educación es algo primordial».

Pablo Pineda ha hablado con la prensa antes de la conferencia en el salón de actos / Antonio Sempere

En la facultad de Educación, donde afirma sentirse «como en casa», Pineda reivindica «el mestizaje» como parte intrínseca de nuestra sociedad. En un sitio como Ceuta, que pisaba por primera vez, ha asemejado la mezcla cultural arabo-cristiana, hispano-marroquí, con el camino que debe seguir la Educación. También, en este punto geográfico, afirma que «una sociedad nueva requiere una nueva visión de los Derechos Humanos».

Pablo Pineda ha sido recibido por en el despacho del decano de la Facultad / Antonio Sempere

El modelo educativo que reivindica Pineda es el aglutinar personas que aprendan entre ellas, un «yo te enseño, tú me enseñas» constante». «Hay que seguir remando porque aún tenemos que luchar contra muchas cosas«, advierte, pero recuerda el mundo universitario se ha abierto en los últimos años.

«Aún tenemos que luchar contra muchas cosas»

Hace 20, cuando él entro en la Universidad de Málaga, había «»recelo, que en aquella época era normal», ante un chico con Síndrome de Down«. «¿Éste qué hace aquí? ¿ Va a durar poco en la universidad«, explica rememorando el ambiente de esa época.

Pablo Pineda es divulgador por la fundación Addeco / Antonio Sempere

Ahora Pablo Pineda se encarga de viajar y dar charlas, después de una breve época en que conquistó el cine español -«Yo, también», con Lola Dueñas-y escribió libros sobre pedagogía a través de su experiencia. Afirma que de todos los trabajos que ha desempeñado, las conferencias le permiten un contacto directo con la gente que le gusta. El salón de actos del Campus Universitario se ha llenado para escuchar a Pineda.

Anterior

El Paisano publica su último videoclip con El Príncipe como protagonista

Siguiente

Música, imágenes y poesía contra la violencia machista

Artículos Relacionados

Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves
Actualidad

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Estos arrestos, entre los que se encuentran miembros activos de la organización criminal, se han llevado a cabo en varias...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Sesión resolutiva de enero, en imágenes

La Asamblea se reunido este martes, día 31, desde las 9.30 horas , en el Salón de Plenos del Palacio...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado
Actualidad

El Sindicato de Periodistas de Andalucía convoca el XVI Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado

Este año se cumple el 20 aniversario del fallecimiento del joven periodista cordobés en Irak El Sindicato de Periodistas de...

Por Redacción
Aprobada la propuesta del PSOE para incorporar cláusulas sociales en las contratos públicos
Actualidad

Las personas mayores tendrán una app para fomentar el «envejecimiento saludable»

Una propuesta defendida por el secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez. La Asamblea ha apoyado la iniciativa porque "se trata...

Por Redacción
Aparece un cuerpo sin vida en la Ribera
Actualidad

Aparece un cuerpo sin vida en la Ribera

Han rescatado el cadáver los agentes de la Guardia Civil, después de la llegada de la forense han procedido al...

Por Redacción
Siguiente
Las sanciones por infringir el aislamiento obligatorio ascienden de 300 a 600 euros las más leves

Detenidas 23 personas de una organización criminal presuntamente involucrada en el amaño de partidos de fútbol

Comentarios 2

  1. Juana Torrallardona says:
    hace 3 años

    Es un ejemplo de que cuando se da una oportunidad de poder ser,suceden estas cosas,con cualquier ser humano

    Responder
    • Gonzalo says:
      hace 3 años

      Hermosas sus palabras, tenemos tanto que aprender de un mundo que nos da la oportunidad de apreciarlos conocerlos y aprender de ellos, un ejemplo de imclusion educacion que pudo acceder gracias a un sistema que busca la forma para que aprendan lo mismo que cualquiera, en eso debemos mejorar mucho aun.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad