Pako Vega: "Llevaba muchos años madurando la idea de tener mi propio sello, el confinamiento fue clave"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 19 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio

Pako Vega: «Llevaba muchos años madurando la idea de tener mi propio sello, el confinamiento fue clave»

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
26 septiembre, 2020, 13:25
En Actualidad, Cultura, Portada, Sociedad
8 minutos
Pako Vega: «Llevaba muchos años madurando la idea de tener mi propio sello, el confinamiento fue clave»

Pako Vega / Cedida

1.4k
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Pako Vega es un ceutí de los que brillan allá donde van. A los 18 años salió de la perla para irse a Inglaterra con un amigo para estudiar inglés, «yo era un estudiante pésimo, pero el inglés se me daba bien y mis padres estaban tan desesperados que me dejaron marchar» nos cuenta.

Fue allí donde tuvo su primera experiencia como Dj «con mi amigo, en La Habana, un garito de música cubana, los jueves por la noche. Conseguíamos reunir a toda la comunidad hispana. Todo aquello fue bastante surrealista» confiesa antes de comenzar la entrevista para contarnos su nuevo proyecto, la creación de Sounds Of Ogigia, un nuevo sello discográfico en el que ha puesto el corazón, el alma y mucho trabajo.

Para Pako, «la experiencia de vivir en el extranjero cambió completamente mi mentalidad y mi manera de ver el mundo, y al volver a casa lo único en lo que pensaba eran en dejar Ceuta cuanto antes aunque para ello tuviera que estudiar. Estaba obsesionado con vivir otras experiencias y conocer mundo. Ceuta se me quedaba muy pequeña y yo era un culo inquieto».

Entre 2004-2009 tuvo «la suerte» de poder pinchar en muchos locales de Ceuta lo que asegura, «hizo mi estancia mucho más llevadera. Después de aquello, me fui a estudiar a Córdoba, hice Erasmus en Italia y en 2014 decidí dejarlo todo y buscarme la vida en Edimburgo«.

Desde Edimburgo nos cuenta por email y WhatsApp que fue en esa ciudad donde tuvo la oportunidad de mezclarse en un ambiente multicultural «muy sano» que le permitió descubrir músicas de otros lugares y pinchar en sitios increíbles además tener su propio programa de radio, «aunque no me gano la vida con ello».

Y es que este caballa, emprendedor y valiente trabaja para un centro de atención al cliente multilenguaje, algo que le permite volcar su tiempo y dinero «en eventos musicales, coleccionar discos, promover eventos y montar mi propio sello discográfico».

Pako Vega / Cedida

Pako, ¿por qué te gusta la música?

Desde muy pequeñito supe que mi mundo era la música a pesar de no haber crecido en un ambiente muy musical. Mi hermana me contaba que con apenas cuatro añitos me quedaba hipnotizado viendo las cabeceras de TVE1 porque usaban una música electrónica muy hipnótica, eran finales de los 80. Más tarde descubrí que la música era de Vangelis.

Mi primer recuerdo musical era el de ver a mi hermana bailando en el salón los videoclips de Michael Jackson, Madonna y George Michael y a mi todo aquello me encantaba.

La primera vez que pedí a mis padres que me compraran un cassette fue el Máquina Total 7. Y ahí empezó todo. Desde ese momento devoraba toda la música comercial que llegaba a mis manos.

Pako Vega, siendo un niño / cedida

Recuerdo que no me entusiasmaban las mismas canciones de esos recopilatorios que a la mayoría, me solían gustar los más raros y oscuros.

Siempre fui una persona muy curiosa y la llegada de Internet supuso toda una revolución que me permitió alimentar mis inquietudes musicales de una manera muy rápida. Desde entonces, todo aquello que sonase nuevo y exótico en mis oídos me emocionaba y me causa una profunda fascinación, era el underground. Lo diferente siempre me atrajo, prácticamente desde que nací.

¿Cómo surge este nuevo proyecto de crear tu propio sello discográfico?

El caldo de cultivo de este proyecto es Sounds Of Ogigia, un espacio radiofónico mensual para la emisora comunitaria de Edimburgo, EH-FM y el cual lleva funcionando desde 2018. Llevaba muchos años madurando la idea de tener mi propio sello pero no me terminaba de lanzar. Sin duda el confinamiento fue clave para hacerlo ya que dispuse de mucho tiempo libre para hacer contactos etc. ¡Algo bueno tenía que tener el confinamiento!

¿En qué consiste Sounds Of Ogigia?

Sounds Of Ogigia es en esencia un proyecto artístico apoyado en la mitología griega. Me apropié del nombre Ogigia (Ceuta, en la mitología de Homero) para transmitir un mensaje místico y ancestral a través de la música y las artes plásticas. Vanja Rakic, un diseñador serbio que es muy fan de mi trabajo se ofreció a ayudarme con la imagen del sello y ahora somos grandes amigos en la distancia. Él vive en Amsterdam y estamos trabajando en hacer un evento de presentación del sello allí, si el COVID lo permite, antes de que acabe el año.

¿Qué objetivos te planteas con esta nueva discográfica?

Son todos objetivos de carácter humanista. Mi intención es establecer vínculos con otras comunidades y sus movimientos underground apoyando a sus artistas y a través del intercambio cultural. No pretendo ganar dinero con esto, pero si llega, ¡bienvenido será!

¿Será un sello de música en digital o en formato físico?

La primera referencia será editada en cassette y en digital, aunque para el futuro me gustaría también editar en vinilo. También trabajaré mucho el merchandising: camisetas, láminas, totebags, mascarillas, etc.

¿Qué música y artistas van a tener cabida?

Es difícil responderte a eso. Mis intereses musicales varían mucho. En este momento me fascina la música folclórica de Anatolia, Asia Central y los Balcanes. Muchos artistas de estos lugares han rescatado sus músicas populares y le han dado un tratamiento electrónico muy interesante e inspirador. Algunos de los estilos: ambient, world-music, dub, krautrock, techno, avant-garde, industrial etc. En general, me atrae la música psicodélica, la forma que ésta tenga me importa poco.

¿Tienes ya algún artista en cartera?

¡Si! Estoy contentísimo de tener a Anatolian Weapons -dj y productor griego- que me ha firmado el primer EP y que saldrá a finales de Octubre en digital y cassette, si todo va bien. Es un honor para mi ya que se trata de uno de mis productores favoritos desde hace algunos años. Por otro lado, hace unos días cerré un EP con Manos Brujas, un artista colombiano con muchísimo talento. Este saldrá el año que viene.

¿Cuándo esperas el lanzamiento de la primera referencia de Sounds Of Ogigia?

Recién recibí los masters y en un par de semanas estarán en Alemania donde se llevará a cabo los duplicados de cassette, manufacturación e impresión. Estará disponible exclusivamente en la plataforma Bandcamp (la que a mi juicio es más ética y justa para los artistas) y esperamos en lanzamiento para finales de este año. Para mas información os recomiendo que sigais mi página de Facebook y SoundCloud.

Y en Ceuta, ¿Cómo ves el panorama musical y cultural?

Sinceramente, llevo más de 10 años viviendo fuera por lo que no tengo ni idea de cual es el panorama actual. Antes de emigrar hice todo lo posible por ofrecer alternativas de ocio nocturno y siempre fue muy difícil; a nivel de instalaciones y a nivel humano, el desinterés político etc… Creo que en general, los caballas tienen pocas inquietudes musicales y el empresario no quiere innovar lo más mínimo, con este panorama es imposible promover la cultura fuera de lo que ya está establecido. Dicho lo cual, siempre hay excepciones. Tengo muy buenos recuerdos de La Sala.

¿Te planteas buscar artistas locales?

Estaría encantado de oír trabajos de cualquier paisano que estuviera interesado, por supuesto. ¡Sería bonito!

Os recomendamos seguirle en sus páginas:

SoundCloud Sounds Of Ogigia: https://soundcloud.com/pakovega

Facebook Sounds Of ogigia: https://www.facebook.com/soundsofogigia

EH-FM (Radio Comunitaria de Edimburgo): https://www.ehfm.live/residents/sounds-of-ogigia

Anterior

Diez días, a partir de hoy, para optar a los 1.293.018,40 euros que tiene Ceuta para el tercer sector con cargo al 0,7% del IRPF

Siguiente

CEAR «suspende» en Derechos Humanos al nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE

Artículos Relacionados

Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo
Actualidad

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Las solicitudes presentadas son para estudios no universitarios. Este año, se ha adelantado cuatro meses el plazo de solicitudes para...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:33
Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE
Actualidad

Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta, ganadores de un concurso de la ONCE

Más de 151.000 escolares han dibujado ‘el camino que nos hace iguales’ Estudiantes del Colegio Juan Carlos I, de Ceuta,...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:26
Actualidad

El PSOE de Ceuta, en desacuerdo con la cifra que el Gobierno local pretende destinar como ayuda al sector del taxi

El portavoz del grupo socialista, Juan Gutiérrez, considera insuficiente la cantidad y afirma que “seguimos teniendo condicionado dar nuestro apoyo...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 19:17
«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla
Actualidad

«Días duros en los que afloró la solidaridad»: Así recuerdan el 17M quienes lo vivieron a pie de valla

La Asociación Unificada de la Guardia Civil llevó a cabo una charla-coloquio con algunas de las personas que desarrollaron una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
18 mayo, 2022, 18:49
La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal
Actualidad

La Policía Nacional detiene a 4 personas reclamadas por la Justicia en la frontera del Tarajal

Se han llevado a cabo controles en la frontera del Tarajal. Los controles efectuados los han realizado miembros de la...

Por Redacción
18 mayo, 2022, 18:45
Siguiente
Devueltos a Marruecos unos 30 jóvenes migrantes que llegaron a nado a Ceuta el domingo

Más de 2.300 estudiantes en Ceuta han solicitado una beca para el curso 2022-2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad