Pedro Sánchez hace un llamamiento a la unidad y a la cohesión social y territorial para superar la crisis provocada por la pandemia

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pedro Sánchez hace un llamamiento a la unidad y a la cohesión social y territorial para superar la crisis provocada por la pandemia

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2020, 17:23
En Actualidad, Coronavirus, Economía, Política
4 minutos
Pedro Sánchez hace un llamamiento a la unidad y a la cohesión social y territorial para superar la crisis provocada por la pandemia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención / Pool Moncloa

137
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

«España puede. Recuperación, Transformación, Resiliencia», es el título de la conferencia ofrecida por el presidente del Gobierno ante representantes de la sociedad civil, como patronal, sindicatos y miembros de sectores vinculados con la digitalización, la transición ecológica, el cooperativismo, la cultura y el tercer sector

Pedro Sánchez ha expuesto, en su intervención, su visión de la España del futuro y la necesidad de unión e impulso de todos para lograr la recuperación social y económica de nuestro país tras el azote de la crisis provocada por el COVID-19.

Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Cuatro son las grandes transformaciones que necesita nuestro país y a las que ha apelado el presidente del Gobierno como respuesta «más necesaria que nunca», tras la irrupción de una pandemia global que ha golpeado sanitaria, social y económicamente al mundo y también a España.

El «Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia» ha sido presentado por Pedro Sánchez como hoja de ruta y de respuesta a los retos de la España de la próxima década, un plan que será presentado en Bruselas y que, basado en los objetivos de la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, prevé impulsar el crecimiento a largo plazo de la economía española por encima del 2%. Un plan, asimismo, que pretende acelerar las transformaciones que España ya necesitaba antes de la pandemia y que ahora se necesitan con más urgencia.

La transformación digital, como hoja de ruta e impulso de las capacidades de nuestra ciudadanía y el potencial de nuestras empresas; la transición ecológica, porque conocemos lo que significa una emergencia y porque sabemos que de las energías limpias y de los cambios derivados de ellas vendrá un extraordinario impulso económico que ahora necesitamos más que nunca; la cohesión social y territorial, cerrando las brechas que provoca la desigualdad; y la necesidad de sumar a estas transformaciones a todos y todas, asentando la agenda feminista que, si ya antes de la pandemia era necesaria, hoy se hace más que evidente.

Estas son las bases para avanzar como país y las claves que formarán parte del Plan de futuro que España necesita y que ha avanzado hoy el presidente del Gobierno ante los representantes de la sociedad civil que asistían a la conferencia que ha ofrecido en Casa de América y a los que ha recordado las potencialidades de España como país que ha afrontado diversas crisis a lo largo de su historia y que ha superado con gran capacidad de transformación y de modernización, algo que siempre nos ha caracterizado como sociedad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención / Pool Moncloa

Unidad frente a la pandemia

Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento a la unidad de acción como frente de batalla contra una pandemia que no distingue entre ideologías. «Es el mayor reto en un siglo y no puede enfrentarlo y menos superarlo una parte de la población, una parte de la política, una parte de la economía, una parte del país. No puede superarlo media España dando la espalda a la otra media», ha señalado el presidente del Gobierno, que ha apelado al destierro de la pelea partidista en la lucha contra el virus y a la necesidad de instituciones fuertes y actualizadas que encaren el futuro de nuestro país.

Por último, el presidente, Pedro Sánchez, ha querido apelar a un clima de estabilidad política y de unidad, algo que ha recordado, «no exige que nadie abandone sus convicciones, ni siquiera sus preferencias», sino que «debe compaginar esas convicciones, esas preferencias con un bien superior, que es la recuperación de nuestro país».

Una unidad, indicaba, que debe ser palpable entre las diferentes administraciones, entre los agentes sociales y entre las diferentes fuerzas políticas, porque «tenemos una legislatura dilatada por delante que será estable porque esa fue la voluntad de los ciudadanos, pero nos toca ahora decidir si además de estable y dilatada, será fecunda», una tarea, concluyó, que «depende de todos».

Anterior

La Ciudad pondrá en marcha el proyecto PLAY! Orquesta Escuela para difundir la música entre los menores

Siguiente

Cruz Roja impartirá en octubre un curso de «Actividades Auxiliares de Almacén»

Artículos Relacionados

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos
Actualidad

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Todo preparado a este lado de la frontera para su reapertura tras más de dos años cerrada. Decenas de curiosos,...

Por Paloma F. Coleto
16 mayo, 2022, 22:28
El periodista Nacho Carretero ofrece una charla en el IES Almina con motivo del Día de las Letras Galegas
Actualidad

El periodista Nacho Carretero ofrece una charla en el IES Almina con motivo del Día de las Letras Galegas

El acto tendrá lugar este martes 17 de abril a partir de las 11:30 horas y está encuadrado dentro de...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:20
La Asamblea rechaza la moción para la conversión de Ceuta en comunidad autónoma
Actualidad

Ceuta ya! se muestra decepcionado por las ayudas al alquiler del Gobierno local

El partido localista afirma que el documento no responde a los problemas de Ceuta, sino que “se ajusta a las...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:14
El Centro Comercial Abierto celebra la apertura de la frontera y espera pronto la Aduana Comercial
Actualidad

El Centro Comercial Abierto celebra la apertura de la frontera y espera pronto la Aduana Comercial

El Centro Comercial Abierto (CCA) ha emitido un comunicado para manifestarse a favor de la apertura de la frontera con...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:07
Yamal Dris se reúne con el presidente de la Asociación de Vecinos de San José
Actualidad

Yamal Dris se reúne con el presidente de la Asociación de Vecinos de San José

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha reafirmado su compromiso de atender, en la medida de lo posible,...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 19:07
Siguiente
Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Gran expectación ante la próxima apertura de la frontera entre Ceuta y Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad