La percepción nos engaña: los españoles creen que hay el doble de población extranjera que la que en realidad hay

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La percepción nos engaña: los españoles creen que hay el doble de población extranjera que la que en realidad hay

Maldita.es Por Maldita.es
25 septiembre, 2019, 17:39
En Actualidad, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
6 minutos
La percepción nos engaña: los españoles creen que hay el doble de población extranjera que la que en realidad hay
76
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Según distintas encuestas, los españoles perciben que en España entre el 21% y el 34% de la población es extranjera, es decir, que no tienen nacionalidad española. La realidad es que en España la población extranjera es el 10% del total.

Además, casi el 40% de los habitantes cree que hay más extranjeros de forma irregular que regular en el país. Sin embargo, menos de 78.000 personas están en esta situación frente a los alrededor de cinco millones que no tiene nacionalidad española pero residen en el país de forma legal.

Os lo explicamos: 

Las encuestas hablan de que se percibe que hay entre un 21 y un 34% de extranjeros en España

Distintas encuestas recogen que se percibe que los extranjeros representan entre el 21% y el 34% de la población. El CIS preguntó sobre este tema en una serie de estudios junto con el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) entre 2007 y 2012.

Para datos más recientes podemos consultar la Encuesta Social Europea, que preguntó por la percepción del número de extranjeros en España por última vez en 2014, cuando los encuestados dijeron que pensaban que el 21,77% de personas viviendo en España es nacido fuera del país.

Por su parte, o el Eurobarómetro Especial 469, que hizo esta consulta a los españoles en 2017, recoge una percepción de un 23,2% de extranjeros. Además, la consultora Ipsos- Moris (pág. 28) también preguntó sobre este porcentaje, y los encuestados respondieron que pensaban que había un 31% de personas nacidas fuera de España.

Los resultados de estas encuestas también indican que en España se percibe que hay un porcentaje de personas procedentes de otros países bastante mayor del real.

Además, el CIS recoge que la inmigración es vista por un 11,8% de la población como uno de los tres principales problemas, de acuerdo con el barómetro de julio de 2019 (página 3). Esta cifra se mantiene alrededor del 10% desde julio del año pasado, aunque está muy lejana de, por ejemplo, 2006, cuando el porcentaje de españoles que la veían como uno de los principales problemas era del 59,2%.

percepción migrantes españoles

Otro estudio de la Fundación BBVA señala que para los españoles la inmigración es un problema con una importancia de 6,7 puntos sobre 10, por debajo de otros como el cambio climático, el terrorismo o los ciberataques (pág. 78). Este puntuación es similar a la del resto de países analizados por la encuesta, y menor que en Italia y Alemania.

Los datos oficiales: solo un 10% de la población de España no tiene la nacionalidad española

Sin embargo, si consultamos los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), vemos que el número de personas sin nacionalidad española en España es de 4.848.516 personas, según el último dato disponible del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al primer semestre de 2019. Esto supone que el 10,33% de la población de nuestro país no tiene la nacionalidad española. Los datos del INE se hacen en función del Censo de Población, que se actualiza cada diez años (pág. 1) y se edita teniendo en cuenta las estadísticas del movimiento natural de la población, de migraciones y de adquisiciones de la nacionalidad española (pág. 3).

Por su parte, si hablamos de personas que han nacido fuera de España, independientemente de si tienen la nacionalidad española o no, estaríamos hablando de un total de 6.539.656 personas, un 13,94% de toda la población que reside en España.

Cruzando estos datos con los de las encuestas, se comprueba que todas recogen una percepción del número de extranjeros mucho mayor que las cifras reales.

Para las comparaciones se ha utilizado tanto el porcentaje de personas sin nacionalidad española como el de no nacidos en España, ya que las encuestas hacen esta distinción, preguntando unas por extranjeros y otras por personas nacidas en el extranjero. 

¿A qué se puede deber esta diferencia entre la percepción y el número real de personas extranjeras en España? Maldito Dato se ha puesto en contacto con Mercedes Fernández, autora del Estudio “Evolución del racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia en España” del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y nos ha explicado que esta percepción “se trata de un prejuicio, basado en la percepción de los inmigrantes como potenciales competidores”. Este mismo estudio recoge que el 65% de los españoles considera que el número de inmigrantes en nuestro país es elevado o excesivo (pág. 53).

Más residentes extranjeros de forma legal que ilegal, a pesar de lo que dicen las encuestas

Según el Eurobarómetro Especial 469, el 38% de españoles considera que hay más migrantes en situación irregular que regular en España, frente al 34% que percibe que hay más regulares que irregulares (pág. 19). El Gobierno no publica cifras oficiales de personas migrantes en situación irregular, pero Eurostat calcula que existían en 2018 78.280 extranjeros en esta situación. Esto supondría sólo un 0,17% de la población de España en ese año. 

Con respecto a las llegadas en situación irregular, desde 2006 han llegado a España de manera ilegal 259.725 personas, una cifra muy por debajo de la de casi 5 millones de extranjeros que residen en el país de forma legal. Además, a esta cifra habría que restarle el número de migrantes que consiguen regularizar su situación, aquellos que se desplazan a otros países o aquellos repatriados a sus países de origen. Hasta 2016, el ministerio de Interior ofrecía los datos de personas repatriadas. El siguiente gráfico explica que en 10 años España envió a sus países de origen a 221.474 migrantes en situación irregular.

Por lo tanto, el número de extranjeros en España es menor del que se percibe en las encuestas, y la cifra de personas en situación irregular es muy inferior a la que los que tienen permiso para residir legalmente en España.

Anterior

Ya se puede pedir el voto por correo para las próximas elecciones del 10N

Siguiente

Declaración al XII Pleno de la FEMP en favor de la Agenda 2010 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Artículos Relacionados

La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise
Actualidad

La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise

La Asamblea General de Medcruise, asociación de los Puertos del Mediterráneo, se celebra del 24 al 27 de mayo en...

Por Redacción
26 mayo, 2022, 19:01
Termina la estancia de especialización de los dos médicos bisauguineanos en el Hospital de Ceuta
Actualidad

Termina la estancia de especialización de los dos médicos bisauguineanos en el Hospital de Ceuta

Han estado aprendiendo en la ciudad desde el pasado mes de abril, el cardiólogo Francisco García Lanzas ha sido el...

Por Redacción
26 mayo, 2022, 18:55
🔴 Se mantienen los ingresos hospitalarios tras un nuevo repunte con 40 contagios
Actualidad

Verdejo convierte la interpelación de Vox sobre el salazón en un circo y llama «imbécil» a Dris

El portavoz del grupo parlamentario de la extrema derecha ceutí, tras insultar al consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos,...

Por Mari Paz Cortés
26 mayo, 2022, 18:28
Cuatro personas detenidas por los disparos en el Príncipe: usaron 1 subfusil de asalto y 2 pistolas
Actualidad

La Policía Nacional detiene a dos vecinos de Poblado Regulares tras una reyerta con apuñalamientos

Los dos han recibido heridas de arma blanca y han sido detenidos como presuntos autores de un delito grave de...

Por Redacción
26 mayo, 2022, 18:22
Las primeras volaeras ya están en la explanada del Chorrillo
Actualidad

El Mercado de los Salazones, a la espera de licitación pública

La Ciudad quiere convertir este espacio en un punto de interés turístico y está realizando trámites aduaneros para poder realizar...

Por Redacción
26 mayo, 2022, 18:09
Siguiente
La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise

La Autoridad Portuaria y Servicios Turísticos de Ceuta acuden esta semana a la 60ª Asamblea General de Medcruise

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad