domingo, 28 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Las personas con discapacidad intelectual se reivindican con una rueda de prensa a los partidos políticos

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2019, 16:22
En Actualidad, ELECCIONES GENERALES, Política, Portada
4 minutos
Debate electoral Plena Inclusión 5
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El penúltimo debate de esta campaña electoral, organizado por Plena Inclusión Ceuta, se ha centrado en las propuestas de los partidos políticos para las personas con discapacidad intelectual. Las pensiones, el trabajo, los centros especiales o la educación han centrado la mayor parte de las intervenciones bajo el lema Mi Voto Cuenta

Aunque la agenda política de este viernes es muy apretada, todos los partidos excepto MDyC, que cerraba campaña a la misma hora, han enviado representantes a la Biblioteca Pública. Casi una veintena de preguntas se han formulado de el público, en el que había personas con y sin discapacidad. El debate ha sido moderado por el periodista de El Foro de Ceuta, Gabriel Barba.

Debate electoral Plena Inclusión
Las preguntas se proyectaban en grande para facilitar la lectura a personas con reducción visual / Antonio Sempere

Reivindican ser escuchados y poder escuchar

Las personas con discapacidad intelectual reivindican dos cuestiones principales: por un lado, el derecho de estar informados correctamente a la hora de votar, derecho que en 2018 adquirieron unas 100.000 personas de forma masiva. En segundo lugar, recordar a los y las futuras representantes de Ceuta en las Cortes Generales que todavía hay muchas políticas que podrían menguar la desigualdad a la que están sometidas las personas con discapacidad.

El debate ha durado una hora y media y se han tratado unas 20 preguntas / Antonio Sempere

Problemas que se hablan poco durante la campaña

Por ejemplo, es la primera vez en esta campaña que se plantea el problema de tener que escoger entre la pensión y el trabajo, siendo las retribuciones para ambos conceptos muy bajas para casi todas las persona del colectivo. También se ha puesto sobre la mesa la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad.

PUBLICIDAD
Debate electoral Plena Inclusión 5
Desde Plena Inclusión han trabajado mucho los programas de los partidos / Antonio Sempere

David Muñoz (PP) ha intentado explicar como intentarán adoptar medidas para mantener las pensiones con una crisis a la puerta de la esquina y una pirámide demográfica envejecida. Julián Domínguez (C’s) afirma que modificarían la normativa para permitir trabajar y recibir una pensión por la discapacidad. Cristina Pérez (PSOE), asegura que buscan la manera de mejorar las condiciones de vida autónoma. Teresa López (Vox) se ha comprometido a que el próximo programa electoral esté en lectura fácil. Buzaina Hanín (Por un Mundo + Justo), ha explicado que hacer realidad el nombre del partido es tener en cuenta las personas con discapacidad. Y Nabila Soliman (Unidas Podemos), ha explicado hacer empresas públicas de luz y agua beneficia a todos y todas.

Alejandro preguntando sobre las propuestas de uno de los partidos / Antonio Sempere

Respecto a los encuentros anteriores, desde Plena Inclusión han introducido una novedad: que los periodistas también pregunten, por lo que es una rueda de prensa inclusiva. Es una forma también de agradecer y valorar la labor de los medios de difundir su actividad durante todo el año. El debate contaba con la colaboración de la Asociación de Periodistas de Ceuta y la Biblioteca Pública del Estado.

Anterior

Policía Local recuerda que la basura hay tirarla en horario y bien cerrada

Siguiente

Un niña es atropellada en la plaza Azcárate sin heridas graves

Artículos Relacionados

Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería
Actualidad

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 22:09
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado
Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
Siguiente
Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad