Personas migrantes en Ceuta denuncian con una performance las decenas de muertes en la valla de Melilla

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 11 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Personas migrantes en Ceuta denuncian con una performance las decenas de muertes en la valla de Melilla

Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
1 julio, 2022, 21:16
En Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
7 minutos
Personas migrantes en Ceuta denuncian con una performance las decenas de muertes en la valla de Melilla

Representación de las personas migrantes heridas y fallecidas en la valla de Melilla / Antonio Sempere

134
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Asociación Elín, No Name Kitchen, Maakum, Digmun, Fundación Cepaim, CCOO de Ceuta, CGT Ceuta y Podemos Ceuta, y demás colectivos sociales, se han concentrado en la Plaza de la Constitución en contra de las muertes en las fronteras bajo el eslogan ‘Las vidas negras importan’. La lectura del manifiesto, un minuto de silencio y una performance representando la imagen de decenas de muertos y heridos en la valla de Melilla han conseguido emocionar, golpear y agitar las conciencias de los allí presentes

  • CEAR denuncia el «uso indiscriminado de la violencia» en el control de fronteras tras lo sucedido en Melilla
  • Elín condena la violencia en la frontera de Marruecos con Melilla, que ha costado la vida de al menos a 27 personas
  • “No más muertes en las fronteras”: convocan movilizaciones por todo el país “contra la masacre en Melilla”
  • Marruecos culpa a las redes de tráfico de personas la organización del salto a Melilla

Un nutrido grupo de ciudadanos y ciudadanas se han concentrado esta tarde en la Plaza de la Constitución en contra de las muertes en las fronteras bajo el eslogan ‘Las vidas negras importan’. Como denuncia las decenas de muertes de personas migrantes que tuvieron lugar el viernes pasado en la valla de Melilla, las organizaciones de Ceuta como la Asociación Elín, No Name Kitchen, Maakum, Digmun, Fundación Cepaim, CCOO de Ceuta, CGT Ceuta y Podemos Ceuta, junto a los colectivos sociales y comunidades migrantes, se han concentrado para mostrar su repulsa ante estos hechos. También han asistido militantes de Ceuta Ya! y del MDyC.

Se trata de una concentración unificada que está teniendo lugar en estos días en todos los puntos de la geografía española. En el transcurso de la misma, se ha llevado a cabo la lectura de un manifiesto en español, francés y árabe. Asimismo, ha habido un minuto de silencio que se ha roto con una performance en la que decenas de personas migrantes en Ceuta se han tumbado al suelo para representar las imágenes vividas en Melilla y que han dado la vuelta al mundo. Una representación que ha conseguido emocionar, pero también golpear y agitar las conciencias de quienes estaban allí presentes.

Según la Delegación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, unas 2.000 personas se aproximaron a las inmediaciones del perímetro fronterizo; 133 se encuentran en el CETI de Melilla. Fruto de las políticas migratorias, este hecho ha provocado la muerte de, al menos, 37 personas migrantes y refugiadas. Los cuerpos están siendo enterrados en Nador sin realizar autopsias esenciales para una posible investigación, sin identificar y sin informar a las familias. Igualmente, más de 300 personas fueron hospitalizadas. Las oenegés denuncian el trato «cruel e inhumano», así como la omisión de socorro y las devoluciones en caliente.

Manifiesto de la concentración unificada

El pasado 24 de junio tuvo lugar un intento de salto a la valla de Melilla. Según la Delegación del Gobierno de la Ciudad Autónoma, unas 2.000 personas se aproximaron a las inmediaciones del perímetro fronterizo; 133, en su mayoría de origen sudanés y chadiano, lograron llegar y se encuentran ahora en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) de Melilla, donde se encuentran aisladas a la espera de solicitar Protección Internacional. Asimismo, algunas personas que consiguieron llegar a territorio español fueron violentamente devueltas en caliente; práctica que vulnera la legislación internacional en materia de derechos humanos.

Las políticas migratorias, materializadas en la brutalidad policial y la militarización fronteriza, han provocado la muerte de, al menos, 37 personas migrantes y refugiadas. Los cuerpos están siendo enterrados en Nador sin realizar autopsias esenciales para una posible investigación, sin identificar y sin informar a las familias. Igualmente, más de 300 personas fueron hospitalizadas, no habiendo recursos suficientes para atenderlas en el hospital El Hassani de Nador. Todo ello, como resultado del trato cruel e inhumano y la omisión del deber de socorro.

En las últimas semanas se han intensificado las redadas, persecuciones y desplazamientos forzosos en Marruecos en autobuses, por parte de la gendarmería contra las comunidades migrantes que se ven obligadas a asentarse en los bosques cercanos a la ciudad de Nador. Esta creciente hostilidad ha influido inevitablemente en la naturaleza de este salto.

Esto ocurre en un escenario de calma tensa entre los gobiernos de España y Marruecos. Tras el anuncio del ejecutivo español mostrando apoyo a la “iniciativa de autonomía marroquí” sobre la cuestión del Sáhara Occidental, el pasado 7 de abril entró en vigor un convenio entre España y Marruecos con la intención de incrementar la cooperación en materia de seguridad y de lucha contra la delincuencia contribuyendo a criminalizar las migraciones. También hay que contar con la intención de incluir Ceuta y Melilla bajo protección de la OTAN, lo que contribuirá a la militarización, securitización y externalización, aún más, de la frontera sur.

Las entidades y las personas que apoyamos este comunicado, NOS SOLIDARIZAMOS con las familias de las 37 personas muertas, víctimas de las prácticas y políticas migratorias que se traducen realmente en necropolíticas. DENUNCIAMOS la vulneración de la legislación internacional en materia de derechos humanos, especialmente la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de los refugiados, así como la legitimación del racismo institucional que agrede a los cuerpos negros en la frontera.

Por ello, EXIGIMOS

→ Investigación independiente que esclarezca las muertes ocurridas; así como, la reparación de las víctimas (identificación, repatriación e información a las familias).

→ El acceso a una sanidad de calidad y atención especializada a las personas heridas.

→ Finalización de las devoluciones en caliente y derogación, por parte de los grupos parlamentarios, de los rechazos en frontera en la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana.

→ La protección, garantía y mecanismos de monitoreo de los Derechos Humanos en toda la Frontera Sur, respetando los acuerdos internacionales, especialmente el Estatuto de las Personas Refugiadas, y atendiendo a la particular vulnerabilidad de las menores.

→ Transparencia en relación con la “nueva etapa” de partenariado entre España y Marruecos; así como en qué se gasta el dinero que recibe Marruecos de la UE y España.

→ Establecimiento de VÍAS LEGALES Y SEGURAS y DEROGACIÓN DE LA LEY DE EXTRANJERÍA.

El Foro de Ceuta también ha estado presente en la concentración que ha tenido lugar en Madrid.

Anterior

Hacienda ha devuelto más de 12 millones de euros a 19.072 contribuyentes ceutíes al término de la Campaña de Renta

Siguiente

Chandiramani inaugura ‘Seré ingeniera’, el campus que busca romper la brecha de género en la tecnología

Artículos Relacionados

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes
Actualidad

Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Los conductores de la lancha son dos ciudadanos españoles que en el momento de la detención se encontraban a tres...

Por Antonio Sempere
10 agosto, 2022, 20:13
Radar-COVID ya está operativa en toda España, menos en Ceuta
Actualidad

El PSOE denuncia una avería que deja a los usuarios de la Residencia Virgen de África sin agua caliente

El PSOE exige a la consejera de Servicios Sociales una solución inmediata de este problema, que afecta al aseo personal...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:16
Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’
Actualidad

Cultura llega a un acuerdo de colaboración con la academia de danza ‘Josefina Weil’

La Ciudad aporta 1.500 euros a este convenio que pretende, además, dar a conocer el trabajo que lleva a cabo...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 19:03
«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok
Actualidad

«Piscinón en el salón»: los polémicos videos de una ceutí en TikTok

"No vamos a morir electrocutados, está todo controlado" se explicaba esta vecina en su cuenta de TikTok ante las críticas...

Por Carolina Martín Palenzuela
10 agosto, 2022, 14:02
La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas
Actualidad

La Policía Local valora la seguridad y la ausencia de incidentes reseñables en el recinto ferial durante las Fiestas

La UIR tuvo presencia todas las noches y, en coordinación con la Policía Nacional, garantizó el buen desarrollo de la...

Por Redacción
10 agosto, 2022, 13:54
Siguiente
Detenidos dos pilotos de una ‘phantom’ a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Detenidos dos pilotos de una 'phantom' a punto de hundirse cuando intentaban un pase de migrantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad