miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

De Ceuta a Madrid y Barcelona: 24 personas han conseguido el pase a la Península

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
14 marzo, 2019, 11:35
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
3 minutos
Laissez Passer en el puerto de Ceuta de residentes del CETI 1
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Un paso más en el trayecto migratorio de 24 personas. En la “lista Baleària”, tal y como llaman en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) la lista de quienes el día siguiente podrán abandonar la ciudad, aparecían los nombres de 18 hombres y 6 mujeres que llegaron a Ceuta procedentes de Guinea Conakry y Argelia.

La situación de los argelinos sigue estancada. Sólo 6 personas del laissez passer de hoy son procedentes del país magrebí, y en el CETI ya superan las 300 personas de esta nacionalidad. Los trámites de asilo en Ceuta bordean la legalidad en el momento que no se deja a los y las solicitantes moverse libremente por el Estado.

PUBLICIDAD

Lua es de Guinea Conakry. Emprendió el viaje con el sueño de acabar el bachillerato en España aunque siempre ha querido ser futbolista. Entró a Ceuta solo, dejando atrás a un amigo que no consiguió cruzar la frontera. En su país de origen estuvo estudiando algo de español, y espera que esto le sirva para terminar sus estudios en la Península.

Una historia de las tantas que recorren esta ciudad en constante vaivén de personas que buscan seguir su futuro más allá del Estrecho. Las 24 personas que hoy se han ido serán acogidas en organizaciones de Barcelona y Madrid.

Slider image

El Foro de Ceuta

Slider image

El Foro de Ceuta

Slider image

El Foro de Ceuta

Slider image

El Foro de Ceuta

Slider image

El Foro de Ceuta

Slider image

El Foro de Ceuta

Tags: argelinosguinea conakrylaissez passer
Anterior

Jóvenes por la Dignidad denuncia “la arrogancia de la presidenta de la FAJC”

Siguiente

La confederación de personas con discapacidad intelectual se enfrenta a la Junta Electoral Central por “agravar el estigma”

Artículos Relacionados

La Lucha contra el virus no descansa: Así ha sido el fin de semana en el Punto de Vacunación de la Ciudad
Actualidad

1.170 nuevas vacunas llegan a Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:33
UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio
Actualidad

UGT también denuncia la falta de FFP2 en ayuda a domicilio

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:28
Los médicos recorren las calles de Ceuta para protestar contra la Bolsa de Trabajo de INGESA
Actualidad

El Sindicato Médico denuncia la fuga de especialistas de Ceuta

Por Redacción
2 marzo, 2021, 19:11
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad