sábado, 27 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Piel de Mariposa, una enfermedad genética rara que no tiene cura

Redacción Por Redacción
6 junio, 2019, 17:09
En Actualidad, Sanidad, Sociedad
4 minutos
Piel de Mariposa, una enfermedad genética rara que no tiene cura
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Ingesa y Debra-Piel de Mariposa han organizado unos talleres sobre esta enfermedad catalogada como rara, que afecta a unas 500 personas en España

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la Asociación Debra-Piel de Mariposa han realizado unas jornadas en los centros del Ingesa con el objetivo de concienciar y sensibilizar a los profesionales sociosanitarios sobre la importancia de la Epidermólisis Bullosa (EB), una enfermedad rara, conocida como Piel de Mariposa, que se caracteriza por una extrema fragilidad de la piel que provoca la formación de ampollas y heridas por todo el cuerpo. El más mínimo roce puede provocarles desprendimiento de la piel.

Ester Domínguez y Juan Manuel Martínez, enfermera y trabajador social de la Asociación Debra, son dos de los muchos profesionales que ayudan a las familias desde el nacimiento de los bebés con Piel de Mariposa. “Con la realización de este curso hemos querido sensibilizar a todos los profesionales sobre esta enfermedad”, ya que existe un “importante desconocimiento”, afirma Ester, quien subraya que lo más importante es que el especialista “este formado desde primera hora”.

“Necesita de mucha investigación para conseguir mejorar la calidad de vida del paciente”

Para la enfermera, existe una falta de conocimiento de la sociedad sobre esta enfermedad genética que no tiene cura, que en algunos casos puede ser mortal y que se estima que en España hay unas 500 personas que la padecen. La Piel de Mariposa es una enfermedad que “todavía necesita de mucha investigación para conseguir mejorar la calidad de vida del paciente”, indica Domínguez. Aun así, asegura que ahora mismo “el único camino que existe son los tratamientos paliativos para minimizar el dolor, es decir, la cura de las heridas”.

PUBLICIDAD
taller ingesa debra piel mariposa
Ester Domínguez, enfermera de la Asociación Debra / cedida

La Epidermólisis Bullosa también puede provocar otro tipo de afecciones como disfagia (dificultades para tragar), sindactilia (fusión de los dedos en manos y pies) y anemia. Es por esto que Domínguez recomienda a los especialistas “la formación necesaria”, así como las “mejores herramientas para el tratamiento”.

Superar el estigma de la enfermedad Piel de Mariposa

“Tenemos que acoger de la manera más natural posible a estas personas, esta enfermedad no es contagiosa ni infecciosa”, relata Domínguez. Las falsas creencias sobre esta enfermedad pueden llegar a generar en el paciente y en sus familiares problemas importantes como un empeoramiento de la salud, trastornos mentales y ansiedad, por lo que desde la asociación recomiendan que “no haya un rechazo en los colegios, parques o piscinas. Debemos, entre todos, hacerles la vida lo más natural posible a estos niños”.

taller ingesa debra piel mariposa
Personal sanitario del centro de salud del Recinto durante la charla / Cedida

Juan Manuel Martínez, trabajador social de la Asociación Debra, considera que en este curso, también se quiere incidir en la potenciación de ayudas a estas personas para que “logren recursos sociales gracias a informes médicos, así como agilizar los trámites para conseguir una buena valoración de la discapacidad, dependencia y conseguir los materiales para tratar esta enfermedad”.

Por último, Martínez insiste en la necesidad de considerar otros factores como los educativos. “Además de los factores sanitarios, existen otros factores psicosociales que afectan en el día a día del paciente y de las familias, por lo que desde la asociación queremos transmitir que nuestra principal finalidad es dar apoyo y ayudar al paciente desde su nacimiento”.

Anterior

Intervienen casi 120 kg de hachís en la rueda de repuesto de un coche que iba a embarcar

Siguiente

El Museo del Revellín acoge la exposición de arte sacro Iconos

Artículos Relacionados

La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario
Actualidad

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:45
ACEMSA
Actualidad

MDyC denuncia la próxima eliminación del interventor y la secretaría general de ACEMSA

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:17
Operario de Trace limpiando una calle del centro
Actualidad

El Comité de Empresa de TRACE carga contra el interventor por cobrar el último día del mes

Por Redacción
26 febrero, 2021, 19:04
Siguiente
La mayoría de la Asamblea aprueba el Centro Cívico del Príncipe, que VOX considera “un palacio” innecesario

El Príncipe propone recuperar la figura del sereno para acabar con la inseguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad