La Plataforma Feminista: "Convocar minutos de silencio por la violencia intrafamiliar es malvado"

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Plataforma Feminista: "Convocar minutos de silencio por la violencia intrafamiliar es malvado"

Redacción Por Redacción
23 enero, 2020, 11:15
En Actualidad, Feminismos, Portada
5 minutos
Galería | El 2019 en imágenes

Manifestación de la Plataforma Feminista / Antonio Sempere

119
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Plataforma Feminista de Ceuta ha manifestado su repulsa por el último caso de violencia de género ocurrido en Ceuta, ha mostrado su preocupación por la puesta en libertad del presunto autor de los hechos y ha condenado la convocatoria de minutos de silencio por la violencia intrafamiliar en el día que han asesinado a la quinta mujer por violencia de género en nuestro país

La Plataforma Feminista de Ceuta ha remitido un duro comunicado de prensa para mostrar su «más enérgica condena y repulsa por el presunto caso de violencia de género ocurrido en nuestra ciudad en la madrugada del lunes día 20 de Enero». Y es que el pasado lunes agentes de la Policía Nacional detuvieron in extremis a un hombre que amenazaba a su pareja con hacer estallar las bombonas de butano que se hallaban en la vivienda. Además, las feministas de Ceuta han querido mostrar su «máxima preocupación por la puesta en libertad con cargos del autor de los hechos».

Concentración del pasado 25 de noviembre, día Internacional contra la Violencia de Género/ Antonio Sempere

«Hacemos un llamamiento a todas las instituciones, medios de comunicación y ciudadanía en general a poner freno de una vez por todas a este incesante y terrible problema estructural, a través de un pacto social que trabaje en la prevención, detección y actuación frente a la violencia machista».

La violencia de género, un problema estructural

«Ayer nos acostamos con un nuevo caso de violencia machista, han asesinado a 5 mujeres en lo que llevamos de año» lamentan desde la Plataforma Feminista. Quienes a su vez, recuerdan que «la violencia contra las mujeres ha sido una constante en la historia humana, y un mecanismo efectivo mediante el cual se ha mantenido su subordinación ante la supremacía de lo masculino. Por sus características, la violencia física es la más visible, pero no necesariamente la de mayor brutalidad e impacto, hay unos primeros pasos en los que, a veces, ni siquiera se pone nombre a lo que está ocurriendo».

Desde la Plataforma enfatizan que «la violencia se hace presente para las mujeres, en sus diferentes modalidades y manifestaciones, en todos los ámbitos en que se sitúen sin importar su condición social, económica o étnica y que en este sentido, la violencia debe ser reconocida como un continuo creciente, que acorrala a las mujeres y las pone en riesgo constante de perder la vida, en el cual el feminicidio es el límite, pero siempre antecedido por una amplia variedad de abusos y de violencia psicológica«.

Retirada de las denuncias por parte de las víctimas

En su comunicado, la Plataforma Feminista remite al «Estudio sobre el tiempo que tardan las mujeres víctimas de violencia de género en verbalizar su situación» de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, donde se señala que «la violencia que más tarda en denunciarse es la física: las mujeres necesitan una media de 14 años para pedir ayuda, mientras que en la psicológica esa cifra es de 7 años y 9 meses».

«Muchas de ellas además tras haber denunciado, se acogen a la dispensa legal de retirar la denuncia a su agresor como forma de eludir el conflicto para no perjudicarle provocando de manera directa o indirecta su condena penal y probable privación de libertad. Esto, por supuesto, supone un incremento del riesgo hacia su persona y hacia sus hijos e hijas».

En Ceuta, el PP entregado a la extrema derecha

Desde la Plataforma Feminista también se han referido a lo que está ocurriendo en Ceuta y a la aprobación en el Pleno de la convocatoria de minutos de silencio para condenar la violencia intrafamiliar. A juicio de las feministas de Ceuta «no encontramos ante una situación muy crítica, en la que el Partido Popular de nuestra ciudad parezca haberse entregado de manera fiel a una extrema derecha, que no deja de poner obstáculos en la lucha por la Igualdad, mostrando absoluta indiferencia por la lucha contra la violencia machista y buscando dar marcha atrás a los avances alcanzados, utilizando una campaña que se basa en desinformar, distorsionar y minimizar las cifras, hechos y el impacto de la violencia contra mujeres y niñas como una pandemia global y como una de las violaciones a los derechos humanos más extendidas, arraigadas y toleradas en el mundo».

La bancada de Vox durante un Pleno / El Foro de Ceuta

Desde la Plataforma Feminista critican que «convocar minutos de silencio por las víctimas de violencia intrafamiliar o negar la violencia contra las mujeres no es más que otra técnica malvada de estas formaciones que lo que hacen es reforzar y legitimar aún más si cabe a los maltratadores, además de ser un drama para las incalculables mujeres e hijos e hijas que la sufren«.

«Mientras no se tome conciencia y se desmonten estas mentiras, la desigualdad seguirá existiendo y la violencia continuará cobrando víctimas, 1.038 asesinadas por Violencia Machista desde el 1 de enero de 2003″ lamentan. y recuerdan que «en estos días, más que nunca, debemos tener las alarmas puestas para desmontar los discursos neomachistas que quieren que la desigualdad sea legítima».

«Confirmamos por último, nuestro compromiso y deseo de construir una sociedad donde la igualdad entre mujeres y hombres sea real, imprescindible, esencial y transversal», han concluido.

Anterior

Otra mujer asesinada, quinto caso de violencia de género

Siguiente

CGT pide más efectivos humanos en Salvamento Marítimo "para no dejar morir a personas en la mar"

Artículos Relacionados

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad
Actualidad

Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

El secretario general del partido localista, Carlos Folch, ha aprovechado la intervención para trasladar su solidaridad a los vecinos y...

Por Redacción
27 junio, 2022, 19:05
Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio
Actualidad

Rontomé da la bienvenida al alumnado del programa Erasmus+ que estarán en Ceuta hasta el 3 de julio

Son 60 jóvenes de España, Eslovaquia, Portugal, Eslovenia, Alemania, Hungría, Italia y el Reino Unido que forman parte de un...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:55
Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía
Actualidad

Ramírez se reúne con el responsable en Ceuta del Colegio de Ingenieros de Caminos de Andalucía

Ambos han analizado las actuaciones en materia de obra civil e infraestructuras que Ceuta necesita de cara al futuro El...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:51
En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos
Actualidad

En marcha el Campus de Verano Fx2 con el primer turno de alumnos

Durante estos días continuará la programación establecida con distintas actividades como futgolf, ginkana e incluso excursión a la playa. Martes...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:06
“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano
Actualidad

“Saberlo es empezar a evitarlo”: slogan de la nueva campaña de concienciación de la DGT para este verano

Cada año más de 100 personas fallecen al ser atropelladas en carretera, una cifra desconocida y a la que apenas...

Por Redacción
27 junio, 2022, 18:02
Siguiente
Ceuta Avanza se reúne con ‘Somos tu voz’ para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Ceuta Avanza se reúne con 'Somos tu voz' para conocer los problemas de los animales en nuestra ciudad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad