miércoles, 3 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Plataforma Feminista muestra su apoyo a la Policía Nacional tras el ataque de Vox

Redacción Por Redacción
2 diciembre, 2019, 18:21
En Sin categoría
4 minutos
Los presupuestos andaluces salen adelante dando pasos hacia atrás en violencia de género
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Plataforma Feminista de Ceuta ha querido lanzar un mensaje de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras los ataques por parte de Vox tras las declaraciones de una portavoz sobre la escasa existencia de las denuncias falsas

La Plataforma feminista de Ceuta ha querido remarcar que “la Violencia de Género constituye un ataque flagrante al derecho de las vidas de las mujeres, y por lo tanto negar la evidencia es lo que constituye un drama para miles de mujeres que sufren esta violencia”.

Concentración del pasado 25 de noviembre / Antonio Sempere

Desde la Plataforma Feminista, a través de un comunicado de prensa, han manifestado su “máximo respeto a la labor que realizan los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y las policías locales. Una labor que va más allá de la protección, puesto que son un referente y un apoyo imprescindible en la vida de estas mujeres”.

En esta línea, las feministas de Ceuta han insistido en que se debe reconocer la labor de todas las instituciones y organismos que trabajan para la igualdad y en la lucha contra la violencia de género en todos los ámbitos: educativo, judicial, sanitario y social, puesto que “desde la unidad y trabajo conjunto es como lograremos  una sociedad libre de violencia”, explican desde la Plataforma.

Denuncias falsas, un argumento recurrente entre los negacionistas

“La recurrente utilización del argumento de las denuncias falsas, sobre todo desde los partidos negacionistas de la violencia de género, está infundado y demuestra una resistencia al reconocimiento de la violencia sobre la mujer como una realidad que ha sido constatada desde todas las instituciones nacionales e internacionales” denuncian desde la Plataforma Feminista. “Negar esta realidad es poner más trabas en el ya difícil camino que debe recorrer una mujer desde el momento en que decide salir de una situación de maltrato”, condenan.

El Consejo General del Poder Judicial confirma que la Fiscalía abrió 14 investigaciones por supuestas denuncias falsas durante todo el año 2018, lo que supone un 0,0083% del total de las 166.961 denuncias que se presentaron el año pasado.

PUBLICIDAD
Manifestación del 8 de marzo / Antonio Sempere

“Igualmente las instituciones judiciales recalcan que no es lo mismo una denuncia falsa que una ausencia de condena” recuerdan desde la Plataforma. “Una denuncia solo es falsa cuando hay una invención de los hechos. En cambio, la denuncia no es falsa cuando se dicta una resolución absolutoria por no haberse podido probar los hechos, porque la mujer finalmente se acoge al derecho de no declarar o en el caso de sobreseimientos provisionales” recalcan.

Denuncias falsas, un mito irresponsable

“Esta es la realidad sobre el mito de las denuncias falsas que se utiliza de manera irresponsable” lamentan, y que “dificulta aún más que las mujeres se atrevan a dar el paso de denunciar, lo cual incrementa el riesgo para su integridad e incluso para su vida” aseveran. Además, desde la Plataforma Feminista inciden en que “de las 52 mujeres asesinadas en lo que va de año solo 11 habían denunciado lo que demuestra que la violencia contra la mujer es una lacra que todavía permanece oculta y silenciada”.

Desde la Plataforma Feminista recuerdan que “en Ceuta el pasado año 2018 se interpusieron 280 denuncias, y actualmente hay alrededor de 130 mujeres que en nuestra ciudad están dentro de un sistema de protección policial que comparte la Policía Nacional y Local”.

El teléfono de atención a las víctimas es el 016, atiende las 24 horas. No deja rastro en la factura, aunque hay que borrarlo del registro de llamadas.

Anterior

El alumnado ceutí participará en el Pleno Escolar para acercarse a la Constitución

Siguiente

El Príncipe Felipe mira con preocupación la frontera del Tarajal

Artículos Relacionados

No hay contenido disponible
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Zonas económicas especiales en Ceuta y Melilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad