viernes, 15 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Plazas Reyes y África, de Ceuta

Tato Ferrer Por Tato Ferrer
2 diciembre, 2020, 10:27
En El Foro de Opiniones, Opiniones
4 minutos
La obra de la N-352 alcanzan su fase final pero aún se desconoce cuando abrirá al tráfico

Obras de la N-352 / Antonio Sempere

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La titular de los Reyes, de ese edificio un tanto frío por fuera, coqueto por dentro, admira admirada, su obra de paso sin tránsito.

El amo de la posada de África, a la que han convertido en un cuadro gris de hormigón, y cuya circulación de coches junto al hotel La Muralla, es más propia para carruajes a caballo del medievo, descubrió el agua, sin necesidad de irse hasta ese fresco manantial de Beliones, a escasos metros donde se encuentra el límite territorial español. Manda narices que los que delimitaron en su día, dejarán fuera esa fuente de abastecimiento, a tiro de piedra.

Es decir, dejaron a Ceuta sin agua propia. Menos robar, saquear, expoliar, el resto de cosas, las hacemos tirando a mal. Made in Spain.

Se ha quedado, pues, ese tramo del hotel, convertido en un paso estrecho, angosto, entre pilares y cadenas de mazmorras.

A poco que apartes la mirada fija al frente, rozas con el coche. Aunque, de seguir eliminando plazas de aparcamientos, como se tiene gratis las del ayuntamiento, iremos subidos a lomos de unos bonitos caballos. Con permiso del jinete cordobés, apreciado.

¡Tanto cemento a granel¡

Todo, por supuesto, en el ombligo de la ciudad. Ni la milla de oro.

Parches a las barriadas, cuando muchas están para tirarlas abajo, de despropósitos urbanísticos y caos.

No comparto con alumbrar éste año, pero, de nuevo, es el centro donde luce a todas bombillas.

No estoy de acuerdo, con celebrar éste año la Navidad como si no pasara nada. El calendario de actividades, en blanco debería de aparecer.

El binomio no es economía y salud. Es salud. Si vamos a un ciclo eterno de olas, el maldito virus se cobrará más vidas, por muchas vacunas que se anuncien. Hace falta cortar por lo sano.

La titular de los Reyes, siempre tan seria, con rostro camino de enfadada, contempla la frontera que la han cerrado, como para hacerle el feo. Como para que tenga que estar preocupada por la oxidación que, con el mar tan cercano, no perdona.

Se puede decir que le han dado con las reformas en la cara. Fue la primera, o de las primeras, aduanas que cerró, cuando todavía la evolución del maldito virus, estaba en su inicio. Es como si el portero del vecino estuviera pendiente, llave en mano. Que eso de poner cadenas y candados, y cerrar los accesos, es un oficio que gusta cantidad.

Y es que, después de toda la vida con una auténtica infraestructura lamentable, aparece en medio del desierto, una obra que es mucho más que esa tonta vela que pusieron en medio de la aduana que, de dar sombra, más bien poca. Si su función es esa, que no lo sé. Lo mismo su colocación tiene otro fin.

Una obra sobre la que entraré en algunos detalles en una próxima ocasión de comentarios. Sin olvidar esa brillante actuación de crear la explanada de embolsamiento, que resolvió la congestión, el colapso total, aunque se crearon otros problemas: ruidos insoportables de las pitadas de lo vehículos protestando junto al hospital, molestias vecindario.

Pero de ahí, a sentenciar que la entrada a Ceuta ya ha dejado de ser tercermundista, es un eufemismo.

PUBLICIDAD

¡Qué cosa más fea todo ese recorrido desde la frontera hasta el Caballa!

Una entrada o salida cutre, sin más. Falta todavía tanta inversión estatal, a golpes de hechos y no de palabras.

A escasos kilómetros, el país vecino ha construido, en un corto espacio de tiempo, el mayor puerto de África. Un verdadero monstruo.

El de Ceuta, un puerto tercermundista, a distancia infinita, del de Algeciras. Cuando antes era Ceuta la que parecía más importante, sin aquella peste del rio algecireño.

Es la voluntad política de favorecer una determinada zona, o fomentar el aburrimiento, la preparación de la entrega por Amazon, con la dificultad añadida de que, según creo, no presta servicio en la localidad.

Anterior

Jóvenes CCOO alerta de que la mitad de las horas extra que se hacen en España no se pagan

Siguiente

Bosco volverá a su antiguo puesto en la inspección de la Dirección Provincial de Educación

Artículos Relacionados

Irse de la lengua en Ceuta
El Foro de Opiniones

Irse de la lengua en Ceuta

Por Tato Ferrer
14 enero, 2021, 10:54
Desaparecen cuatro gatitos en las Puertas del Campo
El Foro de Opiniones

El presidente Juan Vivas no cumple con los gatos de la calle

Por Miguel A.P.
13 enero, 2021, 11:54
Día de la Seguridad Privada
El Foro de Opiniones

Frío en las aulas de nuestros hijos

Por José Antonio Carbonell
11 enero, 2021, 18:57
Siguiente
El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

El Ejecutivo local se fija cinco prioridades clave que se deben atajar en 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad