Plena Inclusión Ceuta se movilizará ante los recortes presupuestarios – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Plena Inclusión Ceuta se movilizará ante los recortes presupuestarios

Redacción Por Redacción
19/12/19
Galería | Plena Inclusión avanza una semana el Día de la Mochila

Plena Inclusión realiza numerosas actividades para sus usuarios (Archivo) / Antonio Sempere

105
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Plena Inclusión Ceuta anuncia movilizaciones tras conocer los recortes presupuestarios que sufrirá la entidad y que supondrá las suspensión de 4 programas de los que se benefician 434 usuarios/as y sus familias
Además, estos recortes acabarán con 5 puestos de trabajo

Plena Inclusión Ceuta iniciará el próximo lunes día 23 un calendario de movilizaciones en defensa de los servicios que presta a personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Estas medidas de protesta se llevarán a cabo como respuesta al recorte que ha sufrido la organización en la partida económica con cargo a la asignación del 0,7% del IRPF 2019, cuya propuesta de resolución del consejero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad salió publicada ayer en el BOCCE.

Según Plena Inclusión Ceuta, «este recorte se traducirá en la pérdida de cinco puestos de trabajo y en un deterioro en la atención que actualmente reciben las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias, una atención que tiene por objetivo mejorar su calidad de vida».

Plena Inclusión Ceuta tendrá que cancelar cuatro programas tras los recortes

Uno de los programas que dejará de desarrollar la organización será Apoyo a mujeres con discapacidad intelectual y/o del desarrollo para la promoción de la igualdad y su ciudadanía, que atiende a un total de 115 personas y contempla acciones como la promoción del bienestar personal y relacional, capacitación en autodeterminación, prevención de violencia por razón de género, y apoyo a madres con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Otro de los programas afectados por este recorte es Apoyo integral al proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo, un programa que atiende a 100 personas con acciones de información sobre empleo, activación para el empleo, y apoyo continuado en el empleo.

Apoyo al envejecimiento activo para personas con discapacidad es otro de los programas que dejará de prestar la organización, lo que se traducirá en un total de 84 personas desatendidas, que no podrán beneficiarse de talleres de mantenimiento y desarrollo cognitivo, habilidades de la vida diaria y de habilidades sociales, y actividades de educación física y salud. Para las personas con discapacidad intelectual, la supresión de este servicio tendrá como consecuencias el deterioro a nivel físico y cognitivo, aislamiento social, falta de acompañamiento hacia la Buena Vejez, retroceso y pérdida de autonomía personal. Además, desaparecerá la atención centrada en la persona en proceso de envejecimiento y la ayuda para superar el duelo por pérdida de progenitores.

La supresión de programas también afecta a las familias de los/as usuarios/as

Por su parte, las familias no podrán disfrutar del asesoramiento, acompañamiento y apoyo en el proceso de envejecimiento, ni de la ayuda en el relevo generacional en el proceso natural de envejecimiento. La supresión de dicho programa también dificultará combatir el sentimiento de soledad propio del envejecimiento, privará a las personas de actividades de ocio adaptadas e imposibilitará la coordinación de los diferentes servicios y profesionales que atiendan a la persona (servicios sanitarios, teleasistencia…).

El otro programa afectado es Salud mental y enfermedad dual en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, con un total de 135 personas atendidas. La pérdida de este programa se traducirá en la ausencia de coordinación con el servicio de salud mental público. Además, no será posible prevenir situaciones que predispongan o aumenten los posibles problemas de conducta o trastornos relacionados con la salud mental, ni se podrán desempeñar labores de orientación y asesoramiento a personal de atención directa ni a familiares sobre el trastorno mental específico. Tampoco será posible la identificación de problemas de conducta o la posible presencia del trastorno psicopatológico asociado.

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Desde Plena Inclusión Ceuta lamentan que estos recortes «suponen un duro varapalo al trabajo por el cumplimiento de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, firmada y ratificada por España en 2008, que reconoce los derechos del colectivo en áreas como las afectadas por estos recortes.

El calendario de movilizaciones se iniciará el próximo lunes día 23 de diciembre, con una concentración que se desarrollará de 11.00 a 13.00 frente al Palacio Autonómico. Plena inclusión Ceuta hace un llamamiento a la sociedad ceutí para apoyar esta causa porque de ella depende la atención a 434 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.

plena inclusión ceuta recortes
Usuarios/as de Plena Inclusión Ceuta celebrando el Día de la Mochila / cedida

Anterior

Las condiciones climáticas obligan a suspender el asfaltado de Claudio Vázquez

Siguiente

El Mercadillo Juvenil se pospone hasta el lunes día 23

Artículos Relacionados

Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»
Actualidad

Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Ambos países avanzan también en materia migratoria desde una óptica constructiva, buscando la apertura de nuevas vías de migración regular....

Por Redacción
España y Marruecos refuerzan la cooperación en materia migratoria
Actualidad

España y Marruecos refuerzan la cooperación en materia migratoria

Los ministros han abordado también la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado y la cooperación en ámbitos como...

Por Redacción
Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal
Actualidad

Los GEAS recuperan dos cuerpos sin vida en el Sarchal

Se trata de dos varones de origen magrebí que presentan un avanzado estado de descomposición. Vestían ropa de calle aunque...

Por Mari Paz Cortés
El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados
Actualidad

El PSOE pide una actuación integral en Arcos Quebrados

Gutiérrez ha visitado esta zona de la barriada Príncipe Alfonso y ha compro-bado las deficiencias que presenta, ante las que...

Por Redacción
Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos
Actualidad

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos

Esta decisión ha sido acordada en la declaración conjunta que han suscrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el...

Por Redacción
Siguiente
Sánchez: «la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral»

Sánchez: "la XII RAN entre España y Marruecos consolida la nueva etapa de la relación bilateral"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad