lunes, 18 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Plena Inclusión elabora una guía para “orientar a equipos directivos y comunidades educativas” en el inicio del curso escolar

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2020, 19:21
En Actualidad, Coronavirus, Educación, Nacional
3 minutos
Plena Inclusión elabora una guía para “orientar a equipos directivos y comunidades educativas” en el inicio del curso escolar

Guía rápida "Vuelta segura a las aulas" de Plena inclusión / cedida

9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Con esta iniciativa, Plena Inclusión quiere “garantizar” unas “condiciones mínimas de accesibilidad e igualdad de oportunidades para 38.000 alumnos y alumnas con discapacidad intelectual o del desarrollo que estudian en centros ordinarios o de educación especial”

A través de la “Guía rápida para una vuelta segura a las aulas” (se puede descargar clicando en el enlace), Plena inclusión recoge “una batería de medidas útiles y sencillas con las que orientar a equipos directivos y a comunidades educativas de los miles de colegios que en este mes de septiembre comienzan el curso 2020-2021”. Así, con esta iniciativa, la confederación de asociaciones busca “garantizar” unas “condiciones mínimas de accesibilidad e igualdad de oportunidades para 38.000 alumnos y alumnas con discapacidad intelectual o del desarrollo que estudian en centros ordinarios o de educación especial”.

Según explica Santiago López, presidente de Plena Inclusión España, con esta guía se ha elaborado “un instrumento de fácil uso que ayude a enfrentar el reto que plantea lograr un retorno al cole con seguridad, calidad y equidad”. “En esta tarea entendemos como fundamental el apoyo de las administraciones públicas, que tienen la responsabilidad de proveer de los recursos humanos y materiales que se necesiten, para mitigar una situación que sobre todo discrimina al alumnado con discapacidad y a sus familias”, apunta el presidente de Plena Inclusión.

PUBLICIDAD

Para conseguir una vuelta segura a las aulas, desde el documento elaborado por Plena inclusión se defienden cuatro actitudes:

  • Prevención responsable
  • Personalización y acción coordinada entre el centro educativo y las familias del alumnado
  • Retroalimentación en la información y formación
  • Accesibilidad y participación.

Además, Plena inclusión pone a disposición de los equipos directivos de los colegios y de la comunidad educativa “herramientas y metodologías que facilitan la accesibilidad cognitiva“. Asimismo, recuerda “que el alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) es quien más ha sufrido el impacto de la brecha tecnológica, económica y social generada por los meses de confinamiento, así como se alude a la carga excesiva para las familias que asumieron el apoyo a sus hijos e hijas para evitar que se descolgaran del ritmo de las clases online“.

En el documento se remarca que “los niños y niñas con discapacidad se ven más perjudicados por una educación no presencial, ya que ven interrumpidos tratamientos específicos de logopedia, fisioterapia, psicología y psiquiatría, deteniendo abruptamente su evolución en el proceso educativo”. En este sentido, Plena inclusión propone la figura del profesor itinerante, para el caso en que se repita un posible confinamiento, que se encargaría de dar seguimiento domiciliario al alumnado con necesidades educativas especiales.

Anterior

🔴 Los casos activos descienden a 97 después de que INGESA notifique cuatro curados más

Siguiente

DIRECTO | Sigue el Pleno ordinario de agosto

Artículos Relacionados

Médicos que disfrutan de la jubilación se ofrecen para arrimar el hombro en la lucha contra la pandemia
Actualidad

Médicos que disfrutan de la jubilación se ofrecen para arrimar el hombro en la lucha contra la pandemia

Por Redacción
18 enero, 2021, 19:25
La obra de Gran Vía retoma la actividad con un plazo de finalización que dependerá de un modificado técnico
Actualidad

Caballas propone un “Pacto Local por la Construcción” vinculado a los fondos “Next Generation”

Por Antonio García
18 enero, 2021, 18:50
Ya están en Ceuta las segundas dosis de la vacuna contra la covid-19
Actualidad

Ya están en Ceuta las segundas dosis de la vacuna contra la covid-19

Por Redacción
18 enero, 2021, 18:12
Siguiente
Nueva estación de ITV en el muelle de Poniente

Las adversidades en Ceuta, se dan cita previa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad