El Pleno da luz verde al plan de medidas para paliar la crisis económica y social del Covid-19 – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El Pleno da luz verde al plan de medidas para paliar la crisis económica y social del Covid-19

Silvia Vivancos Por Silvia Vivancos
11/04/20
En Actualidad, Coronavirus, Política, Portada
PP y Vox no apoyan la inclusión del fin del Ramadán como festivo

La imagen del Pleno ha sido muy distinta a ésta al haberse celebrado de manera telemática / Antonio Sempere

237
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Reunido en sesión extraordinaria, y por primera vez a través de videoconferencia, los grupos políticos han apoyado las medidas propuestas del Gobierno por unanimidad, con excepción del expediente de modificación de créditos del Presupuesto que ha recibido la abstención de PSOE y Caballas

El Pleno de la Asamblea, reunido en sesión extraordinaria a través de videoconferencia, ha dado luz verde al plan de medidas de emergencia propuesto por el Gobierno local para paliar las graves consecuencias económicas y sociales del coronavirus COVID-19 en Ceuta, que conlleva una movilización de recursos por una cuantía de 70,1 millones de euros.

Siete de los ocho puntos (relativos a expediente de concertación de operaciones de tesorería, crédito y refinanciación, modificación de tasas y Ordenanza Reguladora del Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación) han salido adelante con el apoyo unánime de todos los grupos políticos de la Asamblea y de los dos diputados adscritos. En el caso del último punto, concerniente al primer expediente de modificación de créditos del Presupuesto de la Ciudad de 2020 ha recibido la abstención de PSOE y Caballas.

La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, fue la encargada de exponer el plan de “medidas urgentes e inaplazables” que persigue la consecución de tres objetivos: colaboración con INGESA, atención a las necesidades de emergencia social y gastos relacionados con el suministro y realojo de personas sin techo, comedores sociales, descongestión de centros menores y otras de carácter social y, finalmente, apoyo al tejido productivo de la ciudad, especialmente autónomos y microempresas, y apoyar su “supervivencia para que sigan generando riqueza”.

Chandiramani desglosó los cuatro recursos planteados por el Gobierno local: un fondo de 6,1 millones de euros para emergencias sociales provocadas por la crisis; ayudas a las empresas y autónomos por 10; una dotación de 300.00 euros a INGESA para la adquisición de material y, por último, un fondo de 200.000 para inversiones de carácter social. Una partida que suma 16,6 millones y que Chandiramani ha aclarado que procederá de la liberación de créditos, incremento del fondo de suficiencia, aportación del Ministerio de Sanidad, importes parciales de la liquidación de presupuestos relativos a inversiones y remanentes de fondos estructurales europeos.

En cuanto a las ayudas directas de 10 millones de euros destinados al tejido productivo, Chandiramani ha explicado que cubrirán “todos los gastos de las sociedades y autónomos” y a la misma se podrán acoger 3.600 empresas, de las cuales 2.000 son autónomos. La cuantía variará entre 1.441 euros para los autónomos sin trabajadores y 4.683 euros para las empresas con nueve trabajadores.

El plan también ha previsto la contratación de empresas locales de la construcción por un montante de 15 millones de euros; el abono de las facturas pendientes a los proveedores de la Ciudad; fijar el 20 de julio el vencimiento del plazo para el pago del IPSI de operaciones interiores; modificar la ordenanza fiscal del IPSI al objeto de establecer el mecanismo para que se abone una vez que la mercancía haya sido vendida; conceder una moratoria en el pago de cuotas hasta el próximo 5 de diciembre; con efecto 1 de abril, las actividades económicas tendrán una bonificación del 20% en las tasas del recibo único (agua y basura); bonificación del 50% de las tasas por ocupación del dominio público (terrazas y quioscos).

Chandiramani ha recordado que la puesta de este plan está supeditado a la concesión de créditos bancarios, aunque la responsable de Hacienda se ha mostrado optimista en cuanto a esta consecución de la ayuda. “Se puede conseguir por el estado de saneamiento de la ciudad ya que desde 2012 en que la deuda se situó en un 110% se ha llegado a un 65%. Se han liquidado mas de cien millones de deuda y esto nos coloca en situación favorable para asumir el endeudamiento”.

Kissy Chandiramani en el pleno telemático / Cedida

PSOE

Durante su turno de intervención, el secretario general del grupo parlamentario socialista, Manuel Hernández, ha vuelto a incidir en lo que su partido ya señaló hace unos días, la “insuficiente” dotación que la Ciudad destina a temas de carácter social, máxime después de que el Partido Popular “haya recortado con anterioridad a la crisis en partidas sociales fundamentales para aprobar el presupuesto de 2020 y que ahora no dedique la atención que se merecen miles de personas, es una injusticia social”.

Hernández ha mostrado su “preocupación” a la “falta de planificación” en temas sociales y ha echado en falta “el desglose del destino concreto de los fondos”.

Ha urgido al Gobierno a “priorizar” la atención a la ciudadanía para mantener “sus necesidades básicas cubiertas” y ha anunciado la propuesta que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende poner en marcha para “proteger” a aquellos que se han quedado fuera de coberturas sociales. Consistirá un ingreso mínimo puente, un mecanismo que será una “red para desempleados anteriores a esta crisis que no cobraban nada o los que trabajaban en la economía sumergida y no tienen ingresos. Es una medida extraordinaria que da respuesta a colectivos de personas sin ingresos”, ha matizado el socialista.

Hernández ha recordado que el pasado 1 de abril presentó una serie de propuestas en el ámbito social, a tener en cuenta en estos momentos de crisis sanitaria, entre las que se incluyen el aumento de la contratación de personal en Servicios Sociales, agilizar el pago de las becas universitarias para los estudiantes que se encuentren fuera de la ciudad, crear una comisión de seguimiento para dependientes y mayores y establecer un Samur social.

En cuanto a las medidas de apoyo al tejido productivo local, Hernández abogó a que esta ayuda debería supeditarse a que las empresas “se comprometan con la consolidación de los trabajadores”. Además, el socialista considera que habría que “establecer tramos de cinco millones ampliables a otros cinco, en caso de que las empresas lo requieran».

El secretario general de los socialistas ceutíes durante su intervención en el Pleno / Cedida

Vox

El diputado por Vox, Carlos Verdejo, ha recriminado al Gobierno que ha sido necesaria “la llegada de una crisis para que el Gobierno baje el recibo del agua, una medida que ya defendimos en nuestro programa electoral, junto a la supresión de impuestos de luz y gas”.

Verdejo se ha mostrado partidario de las medidas propuestas por el Gobierno, aunque ha planteado la posibilidad de incrementar hasta 15 millones las ayudas a las empresas y autónomos.

Sobre la ayuda percibida por los usuarios de los comedores escolares ha urgido al Gobierno a efectuar una revisión de las familias que necesiten este servicio argumentando que en los meses de verano “la afluencia baja a un 50%, por lo que les invito a que acepten una revisión, porque si hay familias que no mandan a sus hijos en verano es que no tienen tantas necesidades”.

Verdejo también ha recriminado que la Ciudad tenga que dotar con 350.000 euros a INGESA para la compra de material, atacando a la delegada del Gobierno “que es la que debería garantizar que los sanitarios estén protegidos”.

El diputado por Vox ha añadido que “duele” que se hayan tenido que reducir o suprimir partidas destinadas a la “iluminación de pasos de peatones, material para Policía Local o Bomberos, la restauración de la capilla de la Virgen del Carmen o la remodelación de la Iglesia de África”.

Ha finalizado su intervención señalando que “no es momento de pensar en votos, sino de salvar el tejido productivo y ayudar a los mas vulnerables”.

MDyC

La diputada por MDyC, Fatima Hamed, ha centrado su intervención en el Pleno de la Asamblea en la necesidad de apoyar a los más vulnerables y a aquellos que “con sus ingresos, aportaban un único sueldo a sus familias y que se han visto en un ERTE por lo que solo han podido cobrar algo en abril y el resto lo harán casi a mediados de mayo”.

Es por ello que Hamed ha vuelto a incidir en que a estas familias “no les pasasen el recibo del agua o del alquiler de las viviendas dependientes de la Ciudad”.

Casi un 50% de la ciudadanía en Ceuta “vive en los límites de la pobreza y rozando la exclusión social”, ha matizado, y para Hamed es fundamental “ponerse en su piel, porque si antes ya les costaba poner un plato de comida, ahora lo tienen más difícil. Y además, hay familias que ahora tienen esa necesidad sin haberla tenido antes”.

Hamed ha criticado la gestión llevada a cabo en las ayudas de comedor, que ha sido el “detonante” para “ingresarles 100 euros o prorrogar el IMIS de modo automático, porque ahora no es el momento de mirar documentación sino a las personas”.

Al igual que el resto de formaciones políticas, Hamed ha hecho un llamamiento al “diálogo y al consenso” y la unidad de todos los grupos. “No hay que echarse el balón del tejado de uno a otro, sino buscar medidas con las que salir de esta crisis”.

La portavoz de MDyC, Fatima Hamed, sigue atenta el desarrollo del Pleno telemático / Cedida

Caballas

El portavoz de Caballas, Mohamed Ali, ha señalado que esta pandemia “ha puesto de manifiesto las carencias de la Ciudad”, pero también ha sido una “oportunidad para poner de manifiesto la fraternidad de colectivos, el reconocimiento, la empatía y comprensión” por parte del Gobierno local “que ha tenido una predisposición absoluta a escuchar”.

Ali ha dejado claro, desde el principio de su intervención, que la decisión de su partido de no apoyar el expediente de modificación crédito responde a dos cuestiones: “adolece de falta de concreción y el montante del fondo social es eminentemente insuficiente”, teniendo en cuenta la crisis fronteriza que ya acusaba la ciudad con anterioridad a esta pandemia y que “invitaba a incrementar de forma importante los esfuerzos sociales para atender las necesidades de la población”.

Respecto a las ayudas a autónomos y empresas, Ali ha ahondado en que “no hay que desvirtuarlas” ya que algunas empresas han visto multiplicados su volumen de negocios en crisis y están recibiendo ayudas”.

Ali ha descrito el expediente de modificación de crédito como “inaudito”, al quedar supeditado a la “incertidumbre de que se consiga esa refinanciación”.

En cuanto a las operaciones bancarias, el diputado de Caballas ha recordado que es el “tercer año que se piden préstamos para inversiones y no se ejecutan”, aunque confía en que “esta sea la excepción porque ya hemos denunciado a veces que se pagan gastos ordinarios con préstamos, y esa no es la idea”.

Ha aprovechado Ali para dar un ‘tirón de orejas’ al Gobierno en relación al pago de proveedores, en cuanto “hay muchas facturas pendientes, pero no es por el virus, sino porque ya estaban antes y eso se debe a la mala gestión”.

Sobre la refinanciación ha mostrado su recelo a “elevado coste de intereses” que puede suponer, pero a renglón seguido ha añadido que “nos parece un buen instrumento y en esta situación hay que conseguir esta refinanciación cueste lo que cueste”.

Caballas apoyará la modificación del IPSI al considera que “el presidente Vivas ha demostrado un retorno claro a la lealtad institucional, es positiva la compensación que hace el Estado, pero hay que tener cautela e intentar que esta modificación no se convierta en un agujero de fraude fiscal, por lo que habrá que articular mecanismos de control”

El diputado de Caballas, Mohamed Ali, durante uno de los momentos del Pleno que se ha celebrado esta mañana / Cedida
Anterior

Denunciado por saltarse el estado de alarma, subirlo a redes, llevar droga y estar a 8km de su casa

Siguiente

La Comgeceu colabora en el abastecimiento de material sanitario de urgencia al INGESA

Artículos Relacionados

Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe
Actualidad

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

El Movimiento señala el silencio “cómplice de Delegación y Ciudad como principales responsables de esta situación" Ya en la primera...

Por Redacción
Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal
Actualidad

Desarticulada una organización criminal itinerante dedicada a la comisión de asaltos a viviendas y estafas tipo rip deal

La investigación es el resultado de la cooperación de las autoridades judiciales y policiales españolas y francesas con la coordinación...

Por Redacción
CCOO: «Con la plantilla que hay no se hace notar la seguridad privada en la frontera»
Actualidad

UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Hacen un llamamiento a los partidos políticos que conforman la oposición en la Asamblea de nuestra Ciudad, para que “fiscalicen...

Por Redacción
La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas
Actualidad

La Autoridad Portuaria se reúne junto con Servicios Turísticos y el sector empresarial para dinamizar la llegada de turistas

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Autoridad Portuaria de Ceuta con el objetivo de ofrecer e incentivar...

Por Redacción
El PSOE muestra su compromiso en la lucha contra el cáncer
Actualidad

El PSOE muestra su compromiso en la lucha contra el cáncer

Hanan Ahmed manda un mensaje con motivo del Día Mundial contra el Cáncer trasladando el compromiso del PSOE en la...

Por Redacción
Siguiente
Fomento destinará 5,5 millones de euros a la rehabilitación del Príncipe

El MDyC apoya las reivindicaciones laborales de los vigilantes de seguridad de la frontera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad