martes, 2 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Poca fe en la posibilidad de implementar la Unidad de Radioterapia en Ceuta

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
31 julio, 2019, 11:41
En Actualidad, Política, Sanidad
3 minutos
Poca fe en la posibilidad de implementar la Unidad de Radioterapia en Ceuta

Mohamed Ali durante el pleno de julio / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El consejero de Sanidad, Javier Guerrero, se ha molestado cuando el portavoz de Caballas, Mohamed Ali, ha dicho que el Partido Popular no quería implementar la clínica de radioterapia. Guerrero lo ve difícil, pero afirma que lucharán para su implementación.

Ali ha recordado que con los directores generales del Ingesa, tanto del PP como del PSOE, la sanidad estatal ha anulado las posibilidades de implementar la clínica de radioterapia. Los y las enfermas de cáncer tienen que trasladarse hasta la Península para tratarse. Guerrero afirma que la cuestión no es tanto si hay clínica, como si a quien tiene cáncer se le da un la posibilidad de acceder al tratamiento de forma “eficiente y eficaz“. En este sentido, el consejero ha recordado que el traslado en helicóptero a Algeciras es de siete minutos, y que de puerta a puerta, de casa de uno al hospital, el tiempo ronda unos 45 minutos, lo establecido como correcto.

Imagen de una enferma de cancer / cedida

Los terrenos de construcción podrían estar listos durante los próximos meses

Guerrero también ha querido recordar que en muchos sitios del Estado no se cuenta con este servicio y no pasa nada. Ali le ha contestado que esto no es excusa. “No es muy esperanzador que el flamante consejero de sanidad diga que no tiene mucha fe en la clínica de radioterapia“, ha espetado el coordinador de Caballas.

PUBLICIDAD

“No es muy esperanzador que el flamante consejero de sanidad diga que no tiene mucha fe en la clínica de radioterapia”

Según se extrae de las afirmaciones de Guerrero, el expediente de construcción del terreno donde se tendría que instalar la clínica podría estar listo durante los próximos dos o tres meses. El Ingesa, en repetidas ocasiones, ha demostrado falta de interés en alcanzar un acuerdo con la administración local. Guerrero ha querido puntualizar que, en el caso de conseguir la clínica de radioterapia, muchos ceutíes seguirán cruzando el Estrecho porque es imposible que se den todos los tratamientos aquí en Ceuta.

La ministra de Sanidad descartó la clínica de radioterapia

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, afirmó durante su última visita a Ceuta, en una entrevista con el Faro de Ceuta, que “no es aconsejable contar con instalaciones propias”, haciendo referencia a la radioterapia. Pocos meses antes, en su anterior visita, ya dejó entrever la dificultad de hacerlo.

Anterior

La concesión con autobuses Hadú-Almadraba termina en septiembre después de 50 años

Siguiente

El PSOE acusa al PP de 19 años de suspenso en el estado de las playas

Artículos Relacionados

Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos
Actualidad

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 20:09
UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza
Actualidad

UGT eleva a 75 el número de contagios detectados en La Esperanza

Por Redacción
1 marzo, 2021, 19:31
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2
Actualidad

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian que no se le suministran mascarillas ffp2

Por Antonio García
1 marzo, 2021, 18:34
Siguiente
Covid-19: sin olvidarnos de la situación vulnerable de los migrantes en Marruecos

Marruecos construirá dos nuevas zonas industriales en Tánger

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad