Policía Nacional y Guardia Civil realizan más de 325.000 actuaciones en las primeras cuatro semanas en los planes antiviolencia – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Policía Nacional y Guardia Civil realizan más de 325.000 actuaciones en las primeras cuatro semanas en los planes antiviolencia

Redacción Por Redacción

Guardia Civil / ARCHIVO / Paloma F. Coleto

77
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Las medidas forman parte del reforzamiento operativo de los planes antiviolencia, acordado en la orden dictada por el secretario de Estado de Seguridad el pasado 21 de noviembre, y se mantendrán hasta el 31 de enero

La Policía Nacional y la Guardia Civil realizaron un total de 325.615 actuaciones policiales entre el 22 de noviembre y el 20 de diciembre de 2022, dentro del refuerzo operativo de los planes antiviolencia acordado por la Secretaría de Estado de Seguridad en la orden firmada el pasado 21 de noviembre, que establecía un fortalecimiento de los dispositivos policiales hasta el 31 de enero.

En las primeras cuatro semanas de aplicación de estas medidas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegaron 70.282 dispositivos que culminaron con la detención de 298 personas y 127.692 identificaciones. En este mismo periodo, la acción policial permitió también la incautación de 2.053 armas blancas, 356 objetos peligrosos y cuatro armas de fuego.

La acción policial incluyó, además, 4.320 encuentros con responsables de instituciones públicas y privadas, así como 1.080 reuniones con responsables de cuerpos de policía local, de seguridad privada y Juntas Locales de Seguridad.

En el ámbito de la seguridad vial, se realizaron controles preventivos del consumo de alcohol y drogas a 111.904 personas. En el marco de la vigilancia de lugares de ocio, también se llevaron a cabo en el mismo periodo 758 inspecciones de locales y espectáculos públicos.

REFUERZO OPERATIVO HASTA EL 31 DE ENERO

La intensificación de las acciones policiales responde a la orden dictada el pasado 21 de noviembre por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, que establecía un refuerzo operativo hasta el 31 de enero de los dispositivos de seguridad que afectaban a cuatro planes de seguridad:

• Plan de actuación y coordinación policial frente a los grupos violentos de carácter juvenil.
• Plan estratégico de respuesta policial al consumo y tráfico minorista de drogas en zonas, lugares y locales de ocio.
• Plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos.
• Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado respecto al control de las armas blancas y otros instrumentos peligrosos para la seguridad ciudadana.

Anterior

El paro desciende en 43.727 personas en diciembre y se sitúa en los 2.837.653, la cifra más baja desde 2007

Siguiente

Cine, videojuegos, espectáculos y libros, principales preferencias de los usuarios del Bono Cultural Joven

Artículos Relacionados

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I
Actualidad

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Ante las quejas de las trabajadoras y trabajadores del centro, la organización sindical se ha desplazado a dichas instalaciones para...

Por Redacción
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras
Actualidad

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Hasta esta redacción han llegado las terribles imágenes en las que se ve cómo el detenido ayer por un presunto...

Por Paloma F. Coleto
El Gobierno enviará 28.000 mascarillas a Ceuta  para repartir entre las «familias más necesitadas»
Actualidad

Las enfermeras recomiendan seguir utilizando la mascarilla en el transporte público

Cuando se manifiesten síntomas de COVID-19, gripe u otras infecciones respiratorias El uso de mascarillas en el transporte público dejará...

Por Redacción
AECC comienza su cuestación anual en Ceuta
Actualidad

La AECC Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de supervivencia en 2030

En 2030, en España habrá 330.000 diagnósticos de cáncer, en Ceuta se prevé que haya en torno a 443 nuevos...

Por Redacción
El MDyC califica los Presupuestos como el ‘Black Friday’ y denuncia «descuentos» y reducciones de partidas
Actualidad

Una rampa náutica en la Almadraba, propuesta del MDyC

El partido localista lleva desde 2015 insistiendo en la necesidad de este sistema de acceso Desde el Movimiento por la...

Por Redacción
Siguiente
UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

UGT denuncia el estado de la Escuela Infantil Juan Carlos I

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad