miércoles, 24 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Policía Portuaria y UTE desmontan refugios de menores en zonas portuarias

Gabriel Barba Por Gabriel Barba
9 julio, 2019, 21:20
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Policía Portuaria y UTE desmontan refugios de menores en zonas portuarias
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Hace unas semanas, Delegación del Gobierno, Ciudad y Autoridad Portuaria escenificaron unidad a la hora de mostrarse firme con los jóvenes que intentan migrar a través del Puerto de Ceuta. Desde entonces, se ha incrementado la vigilancia policial en las zonas que más frecuentan las personas migrantes.

Tanto la zona de poniente como la de levante está continuamente patrullada por efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Portuaria. En la zona más oeste del puerto, donde entran las mercancías, están apostados 24 horas coches policiales, fijos en las esquinas por donde se podría acceder más fácilmente, al mismo tiempo que otros efectivos dan vueltas. Los principales afectados de esta situación son los jóvenes que tratan de migrar, que se ven cada día más acosados por las fuerzas del orden. Una de las siete medidas aprobadas en 21 de junio fue justamente la de poner patrullas de la benemérita de forma permanente en las zonas restringidas.

Operarios desbrozando la zona del Muelle de Poniente / cedida

Los principales afectados de esta situación son los jóvenes que tratan de migrar, que se ven cada día más acosados por las fuerzas del orden

Zona del Muelle de Poniente desbrozada / G.B

Las obras de blindaje podrían empezar, ahora sí, la semana que viene

Se espera que esta semana la Autoridad Portuaria (AP) dé a conocer el día exacto de inicio de las obras de “blindaje”, previsto en un inicio para finales del mes de junio, con un presupuesto de 2’7 millones de euros iniciales. El presidente de la AP, Juan Manuel Doncel, se atrevió a aventurar a finales de abril que las obras podrían empezar un mes después de sus declaraciones. El dinero sale del presupuesto corriente de la Autoridad Portuaria, con el beneplácito de Puertos del Estado, de color rojo socialista en estos momentos.

PUBLICIDAD

En la explanada de enfrente del Muelle de Poniente una excavadora está limpiando la zona de matorrales, piedras y basura. Algunos migrantes menores de edad se resguardaban entre esta maleza en pequeños cobertizos, que hoy han sido desmantelados por operarios de limpieza de UTE junto con la colaboración de la Policía Portuaria, que se ha encargado de “echar” a los menores. No ha habido agresiones directas por parte de la policía. Sin embargo, los jóvenes denuncian que están constantemente hostigados por diferentes cuerpos policiales, muchas veces, cuentan, de formas violentas.

Concertina que rodea las instalaciones del Puerto / G.B

Los jóvenes denuncian que están constantemente hostigados por diferentes cuerpos policiales, muchas veces, cuentan, de formas violentas

Desde la asociación Maakum, que acompaña y hace seguimiento de los jóvenes migrantes en los aledaños del Puerto, denunció tanto los términos utilizados por Delegación del Gobierno y Ciudad, “sanear y “limpiar”, en referencia a las actuaciones contra estas personas. También ponían la atención en que “en ningún momento se hace mención a la protección y/o defensa de los derechosde las personas que habitan y transitan la zona portuaria”.

Tags: autoridad portuariablindaje puertomenores migrantes
Anterior

Otro “barco de la peste” hace escala en el Puerto de Ceuta

Siguiente

Publicadas las notas provisionales de Infantil

Artículos Relacionados

Ceuta espera recibir 4.540 vacunas en marzo
Actualidad

Ceuta espera recibir 4.540 vacunas en marzo

Por Redacción
24 febrero, 2021, 17:57
El nuevo complemento de maternidad de las pensiones sale adelante como proyecto de ley
Actualidad

El nuevo complemento de maternidad de las pensiones sale adelante como proyecto de ley

Por Amecopress
24 febrero, 2021, 14:21
El Plan de Seguridad para las Fiestas Navideñas se decidirá el lunes
Actualidad

Gaitán: “No tenemos ánimos de restringir más de lo necesario”

Por Redacción
24 febrero, 2021, 14:16
Siguiente
Ceuta espera recibir 4.540 vacunas en marzo

Ceuta espera recibir 4.540 vacunas en marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad