lunes, 19 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Por qué se dan de alta a personas que han dado positivo sin hacerles una segunda prueba?

Antonio García Por Antonio García
9 noviembre, 2020, 14:12
En Actualidad, Coronavirus, Sanidad
2 minutos
Comienzan los test al personal de la Ciudad en respuesta al “compromiso” de Vivas

Realización de test en el Palacio de la Asamblea, archivo / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Según ha explicado el director territorial del INGESA, “todos los estudios que hay” indican que “con tres días sin fiebre y diez de aislamiento” se puede dar el alta a un positivo por coronavirus sin la necesidad de realizarle nuevas pruebas. “Esa es la situación y así se va a mantener, así son los protocolos del Ministerio de Sanidad y esa es la metodología que se está siguiendo”, ha añadido

Es una de las preguntas más frecuentes entre la población ceutí. Prácticamente, todo el mundo en Ceuta conoce a alguien que dio positivo en las pruebas de detección del coronavirus y que, tras pasar un aislamiento de equis días ha recibido el alta hospitalaria sin que se la haya vuelto a hacer una prueba para confirmar que ya no es un paciente contagioso. Esta medida, que para el gran público puede parecer una temeridad que atenta contra el sentido común, tiene una razón de ser cimentada en la evidencia científica. Así lo ha indicado al menos el director territorial del INGESA, Jesús Lopera, tras ser cuestionado acerca del asunto en rueda de prensa.

“Todos los estudios que hay ahora mismo en el mundo dicen que, a partir del octavo día, el paciente deja de ser contagioso y de ser un peligro, en ese sentido. La valoración del médico es importante también porque los protocolos determinan que debe de tener tres días sin fiebre, los asintomáticos no la han tenido en ningún momento, y con tres días sin fiebre y diez de aislamiento se puede dar el alta y no es necesaria la realización de pruebas. Esa es la situación y así se va a mantener, así son los protocolos del Ministerio de Sanidad y esa es la metodología que se está haciendo”, ha concluido Lopera.

PUBLICIDAD
Anterior

El Juzgado pide a la Ciudad información sobre la compra de material sanitario

Siguiente

Mateos evita valorar el caso de la contratación de la pareja del director provincial hasta que el MEFP resuelva el expediente

Artículos Relacionados

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”
Actualidad

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
18 abril, 2021, 21:45
Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger
Actualidad

Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger

Por Redacción
18 abril, 2021, 19:21
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

La figura de corresponsal juvenil: un nexo entre la juventud y las instituciones

Por Redacción
18 abril, 2021, 18:14
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad