PORTEADORAS: LUCHADORAS CONTRA LAS VIOLENCIAS ENLA FRONTERA SUR

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 2 julio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

PORTEADORAS: LUCHADORAS CONTRA LAS VIOLENCIAS ENLA FRONTERA SUR

Cristina Fuentes Lara Por Cristina Fuentes Lara
26 noviembre, 2018, 18:44
En Actualidad, El Foro de Opiniones, Feminismos, Sociedad
2 minutos
cristina tesis porteadoras foro ceuta

cristina tesis porteadoras foro ceuta

51
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La pasada semana, el 22 de noviembre fui galardonada con “Reconocimiento contra la violencia de género” concedido por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. Este premio puede ser interpretado como una palmada en la espalda del Gobierno hacia mi investigación, pero para mi fue mucho más.

cristina tesis porteadoras foro ceuta

Para mi el acto de la pasada semana donde asistía la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Igualdad, Carmen Calvo; la Secretaria de Estado para la Igualdad, SoledadMurillo; la Directora del Instituto de la Mujer, la Directora del Observatorio contra la violencia de género y la Delegada contra la violencia de género; además de multitud de personalidades de la política y del asociacionismo, fue el marco perfecto para reivindicar la ausencia de medidas reales para erradicarlas violencias a las que son sometidas las mujeres porteadoras en la frontera sur.

Medidas reales y efectivas, no los parches que las autoridades políticas, principalmente ceutíes, han implementado tras algún altercado en la frontera como el caso dela zona de sombra en la puerta norte que únicamente estuvo operativa durante dos meses. A nivel personal y también desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) venimos reivindicando desde 2012 con la Declaración deTetuán, acciones efectivas a varios niveles de inmediatez y complejidad política. Desde las más sencillas de implantar como son la creación de baños públicos, áreas de descanso y fuentes de agua potable hasta más complejas, las cuales requieren de la colaboración de múltiples actores como sería crear protocolos de actuación para las fuerzas de seguridad de ambos países y la consideración de las mujeres porteadora como trabajadoras transfronterizas.

Sin embargo, en más de un lustro de lucha en la defensa de los derechos de las mujeres porteadoras los avances han sido más que escasos. Por ello, este reconocimiento tiene valor porque visibiliza la situación de las mujeres porteadoras entre los agentes que pueden generar un cambio y también para alentar a activistas sociales e investigadores sociales a seguir en la lucha con la finalidad de que los intereses económicos no se impongan sobre las vulneraciones de los derechos humanos de estas mujeres.

Tags: ceutacristina fuentesddhhderechos humanosel foroel foro de ceutael foro de opinionesexplotacionfeminismoforofronteraigualdadinmigracionmujerporteadorastarajal
Anterior

LAS ALTERNATIVAS AL BLOQUEO

Siguiente

ACTIVIDADES DE BEBER DE CINE EN DICIEMBRE 2018

Artículos Relacionados

Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un «caos» para Ceuta Avanza

Según el partido localista liderado por Javier Guerrero, las imágenes de las últimas horas demuestran la "incapacidad" de la Ciudad...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:37
El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento
Actualidad

El PSOE pide a la Ciudad que autorice de urgencia los puestos para vender alimentos y bebidas en el embolsamiento

El secretario general del PSOE, Juan Gutiérrez, se ha desplazado hasta Loma Colmenar para interesarse por el estado en el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:23
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Delegación confirma que la primera fase de la OPE incrementa en un 45% la llegada de vehículos a Ceuta

La delegada del Gobierno ha contactado con las autoridades marroquíes, con la Subdelegación del Gobierno en Cádiz y con el...

Por Redacción
2 julio, 2022, 14:11
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera
Actualidad

Ceuta Ya! califica de «desastre» la falta de preparación de la OPE en la explanada de embolsamiento

Los localistas consideran "bochornoso" que después de dos años de obra "no vemos ni frontera inteligente, ni reordenación de espacio...

Por Redacción
2 julio, 2022, 12:26
No más violencia ni impunidad en al Frontera Sur
El Foro de Opiniones

No más violencia ni impunidad en al Frontera Sur

Después de la tragedia de Melilla y que cada año mueran miles de personas intentando llegar a Europa, no es...

Por CEAR - Comisión Española de Ayuda al Refugiado
2 julio, 2022, 12:11
Siguiente
Nervios y desesperación de los usuarios en la explanada de Loma Colmenar por las largas horas de espera para cruzar la frontera

El tapón en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, un "caos" para Ceuta Avanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad