¿Practicas el Ramadan? Consejos para ayunar de forma saludable

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 21 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Practicas el Ramadan? Consejos para ayunar de forma saludable

Redacción Por Redacción
3 abril, 2022, 13:01
En Actualidad, Portada, Sociedad
3 minutos
¿Practicas el Ramadan? Consejos para ayunar de forma saludable
61
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Este fin de semana ha comenzado oficialmente el mes sagrado del Ramadan. Un mes de ayuno, oración, reflexión y comunidad. Por ello, desde El Foro de Ceuta hemos recopilado algunos consejos y recomendaciones para hacerlo llevando a cabo una alimentación sana y equilibrada

  • Consejos y recomendaciones para una alimentación sana y equilibrada en Ramadán
  • Ramadán: consejos para un mes de ayuno equilibrado y saludable

Comienza el mes sagrado del Ramadan, acompañado de la oración, la reflexión y la comunidad. Sin embargo, el papel más importante lo tiene el ayuno. Por ello, hemos recopilado algunos consejos y recomendaciones de la nutricionista Cristina Sánchez para hacerlo llevando a cabo una alimentación sana y equilibrada.

La primera recomendación es evitar atracones y comer en exceso. Hacerlo conllevaría también que durante el ayuno tengamos una mayor sensación de sed así como molestias intestinales. Es importante comer con calma y darle tiempo a nuestro cerebro y a nuestro estómago para que asimile la ingesta. Hay que tener en cuenta que el gasto energético es el mismo que en otro momento del año y que necesitamos la misma cantidad de calorías.

El iftar debe ser una comida ligera a nivel digestivo, como un aperitivo, donde los dátiles y el agua toman especial protagonismo. Deben estar presentes alimentos que contengan hidratos de carbono de absorción rápida. Para la segunda ingesta, es recomendable hidratos de carbono de absorción lenta como la pasta o el arroz (preferiblemente integrales), la patata, etc. En cuanto a proporciones, aproximadamente, la mitad del plato serán verduras, un cuarto hidratos de carbono y el cuarto restante proteínas.

El suhur debe ser una comida ligera, parecida a un desayuno, aunque con matices. Es la última comida antes del ayuno y hay que evitar el exceso de azúcar y sal en las mismas ya que esto favorecería la aparición de la sensación de sed. En este caso es preferible decantarse por verduras y frutas con alto contenido en fibra y por hidratos de carbono de absorción lenta, pero con pocas especias para evitar molestias a lo largo del día. Como colofón, té o café, pero lo último en llevarnos a la boca debe ser agua o fruta.

Durante del mes sagrado de Ramadan hay que evitar la bollería industrial, los ultraprocesados o los refrescos carbonatados. En lo referente al deporte, si la actividad física es leve, no va a suponer un problema llevarla a cabo, pero si es intensa, es recomendable que se haga en la hora más cercana al iftar.

Anterior

Igualdad recopila más de 1.200 servicios en un mapa de recursos para las personas LGTBI

Siguiente

Lorena Miranda y Araceli García dan el pistoletazo de salida a la Intercontinental Race MTB a su paso por Ceuta

Artículos Relacionados

Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus
Actualidad

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Los hechos han tenido lugar en la tarde del sábado dentro de un domicilio y, al parecer, el desencadenante podría...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 20:19
El V Desafío de los 300, en imágenes
Actualidad

El V Desafío de los 300, en imágenes

En la mañana de este sábado 21 de mayo, la playa de la Ribera ha acogido la salida y la...

Por Redacción. Imágenes de Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 15:21
Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»
Actualidad

Nacho Carretero, autor de ‘Fariña’: «Sobre Ceuta no se escribe por olvido y desinterés, no por miedo»

Nacho Carretero (1981, La Coruña) es un periodista y escritor español, conocido por su libro 'Fariña'. Este martes ofreció una...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
21 mayo, 2022, 14:43
Entre dos tierras: las mujeres que tuvieron que elegir entre conservar su trabajo o cuidar a su familia
Actualidad

El visado especial para trabajadores transfronterizos en Ceuta será gratuito

Así lo ha confirmado el Consulado de Tetuán tras las gestiones realizadas con el Ministerio de Asuntos Exteriores Delegación del...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 13:14
España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet
Actualidad

España participa en una operación de Europol que logra la retirada de 1.124 contenidos ilícitos de internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la intervención...

Por Redacción
21 mayo, 2022, 12:59
Siguiente
Fallece la mujer que estaba en planta y que había superado el coronavirus

Una mujer y su hijo menor de edad, trasladados al Hospital tras ser heridos de bala en el Príncipe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad