sábado, 6 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Primer laissez passer después del salto de los 155

Antonio Sempere Por Antonio Sempere
5 septiembre, 2019, 12:39
En Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
Primer laissez passer después del salto de los 155
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Esta mañana se ha producido la primera salida de migrantes residentes en el CETI hacia la Península, tras el cruce desde Marruecos de 155 personas por el paso de Benzú el pasado viernes. Un grupo de veinte personas subsaharianas de distintas nacionalidades como Guinea Conakry, Mali o Senegal han partido hacia varios lugares de la geografía nacional donde serán acogidos por distintas oenegés

Todos estos jóvenes africanos han estado acogidos en el CETI unos cuatro meses y hoy comenzaran otra parte de su largo camino, quizá la mas difícil. Entrar en la sociedad de los blancos, cuando los prejuicios y los discursos contra la migración han aflorado en los últimos tiempos.

  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155
  • Primer laissez passer después del salto de los 155

Uno de ellos es Ibrahim, un guineano de 25 años. Llegó a Ceuta escondido en un vehículo patera procedente de Marruecos donde había llegado un año y medio antes. Cuenta a El Foro de Ceuta que decidió salir de su país debido a la precariedad del sistema, con un alto índice de corrupción y el uso de las identidades étnicas para fragmentar la oposición. El régimen de Alpha Conde quiere asegurarse el poder usando la represión y la violencia contra los opositores.

PUBLICIDAD

Ibrahim cursaba un grado superior de economía y empresa y decidió cambiar el rumbo de su vida ante el temor a que su país, con un régimen muy autoritario que está experimentando una nueva ola de protestas políticas, entre en una espiral de violencia que desde principios de 2018 ha dejado una veintena de muertos. Quiere llegar al Reino Unido y seguir con los estudios para poder trabajar en el mundo de la banca o los seguros. El sueño de cualquier joven occidental con inquietudes es el sueño de un africano. Europa le espera.

Tags: laissez passer
Anterior

Archivada la denuncia que Caballas interpuso por las obras de la Gran Vía

Siguiente

Orden de detención de las tres españolas del ISIS, entre las que se encuentra una ceutí

Artículos Relacionados

El “Punto COVID” estará atendido por personal de Cruz Roja y estudiantes de Enfermería
Actualidad

La lluvia también afecta al Punto COVID

Por Redacción
6 marzo, 2021, 10:03
El PSOE acicala sus sedes para el 8M
8M

El PSOE acicala sus sedes para el 8M

Por Redacción
5 marzo, 2021, 20:06
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

El temporal provoca el aplazamiento de la campaña de vacunación

Por Redacción
5 marzo, 2021, 19:40
Siguiente
El “Punto COVID” estará atendido por personal de Cruz Roja y estudiantes de Enfermería

La lluvia también afecta al Punto COVID

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad