Pasadas las 22:30h de la noche de este pasado lunes, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Ceuta decretó la prisión provisional para todos los detenidos de la Operación Perla Costa, que prestaron declaración en Ceuta, tres de ellas podrían eludirla con el pago de 3.000 euros de fianza. Declararon un total de 17 personas detenidas y una persona que se presentó voluntariamente en el ante la Guardia Civil
Finalmente fueron 17 las personas detenidas y otra en libertad con obligatoriedad de presentarse ante la jueza, dentro de la macro operación Operación Perla Costa, que declararon el pasado lunes ante el Juzgado de Instrucción número cuatro de Ceuta. Las declaraciones terminaron sobre las 22:45h, por lo que no fue necesario prorrogar las detenciones.

Según fuentes cercanas al caso, diez de los detenidos fueron trasladados desde la Península, uno de ellas era una mujer, los siete detenidos en Ceuta y un hombre que se presentó voluntariamente ante la Guardia Civil cuando se enteró de que su casa era de una de las marcadas y registradas el pasado viernes. Este individuo se encontraba en Marruecos, cuando se enteró de que la Guardia Civil le estaba buscando y se presentó voluntariamente ante la Benemérita, por lo que, aunque estaba citado ante la jueza ayer, no estaba detenido.
El resto de detenidos, han prestado declaración en otros juzgados peninsulares que colaboran con de instrucción de Ceuta.
14 detenidos en la Operación Perla Costa a prisión sin fianza
14 de los 17 detenidos que prestaron declaración ante la jueza del cuatro, han ingresado en prisión sin fianza. Otras tres personas, dos hombres y la única mujer que declaró en Ceuta, han sido enviados a prisión que podrán eludir si hacen el pago de la fianza de 3.000 euros interpuesta por la jueza y quedarán en libertad con cargos a la espera de juicio. El pago debe hacerse durante el día de hoy y por transferencia bancaria.
Los detenidos se enfrentan a varias acusaciones
Los detenidos dentro de la Operación Perla Costa se enfrentan a varios delitos diferentes y en diversos grados, según su grado de implicación en la organización.
Según ha podido saber El Foro de Ceuta, se enfrentan a delitos de tenencia ilícita de armas (previsto en el artículo 563 del Código Penal), que puede tener una pena de dos años de prisión, a delitos contra la salud pública (recogido en el artículo 359 Código Penal en adelante), que puede suponer entre 5 o 6 años de prisión, a delitos de pertenencia a organización criminal (tipificado en el artículo 570 bis del Código Penal), que puede llegar a tener 3 años de prisión y a un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros (previsto en el artículo 318 bis 1 y 2 del Código Penal), que en caso de demostrarse el grave peligro para la vida del inmigrante, podría tener hasta 8 años de prisión. Todas estas penas se pueden agravar con otras circunstancias que puedan darse.
El Chatito, “El Bicho” y el presunto autor de los disparos con la AK-47
Estas mismas fuentes, aseguran que esta es la organización responsable de ‘El Bicho‘. La gran embarcación fue interceptada por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) de Ceuta el pasado 25 de septiembre y se detuvo a sus tres tripulantes, que fueron puestos en libertad bajo fianza, creando estupor entre la ciudadanía. Además, entre los detenidos se encuentra el famoso “Chatito“ y el presunto autor de los disparos contra la Policía Nacional el pasado mes de enero en la barriada del Príncipe con un fusil AK-47.
Los detalles de la Operación Perla Costa
La operación Perla Costa se saldaba el pasado viernes con 49 detenidos. Siete en Ceuta y el resto en diferentes localidades de Málaga y Cádiz. Todavía no se descartan más detenciones porque la investigación no se ha cerrado.
Durante el desarrollo de la operación se registraron 27 viviendas en Ceuta y se incautaron 28 fardos de droga arrojados desde una narcolancha relacionada con la Operación Perla Costa, que consiguió darse a la fuga.

Caía así una importante y violenta organización dedicada al blanqueo de capitales provenientes del tráfico de drogas, personas y al avituallamiento a otras organizaciones de narcos, “especialmente les suministraban combustible y víveres para las narcolanchas que operan en el Estrecho de Gibraltar“, según han informado fuentes de la investigación.

Además, de los detenidos, los agentes de la Guardia Civil decomisaron armas, droga y algunas embarcaciones. Asimismo, la policía judicial, en los registros de las viviendas, han recogido documentación que relaciona a los detenidos con el blanqueo de capitales del narcotráfico.

La operación Perla Costa ha sido coordinada por Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON-Sur) desde Málaga. En Ceuta se desplegaron agentes del cuerpo para reforzar los existentes de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) y del Grupo de Acción Rápida (GAR). También participaron en el operativo el Servicio Marítimo (Semar) y el Servicio Aéreo de la Guardia Civil (SAER). Han sido 500 los agentes que han participado en el operativo de las tres ciudades y en Ceuta se movilizaron más de 50 vehículos.