Profesorado, padres, madres y enfermeras, juntos por la salud del alumnado y la tranquilidad de todos – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
jueves, 2 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Profesorado, padres, madres y enfermeras, juntos por la salud del alumnado y la tranquilidad de todos

Redacción Por Redacción
16/02/20
Profesorado, padres, madres y enfermeras, juntos por la salud del alumnado y la tranquilidad de todos
67
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar desarrollará a lo largo de los próximos meses en Ceuta y en el resto del Estado una nueva estrategia de actuación, bajo el lema “Su salud, tu tranquilidad” para lograr que haya, al menos, una enfermera o enfermero en los centros educativos de la ciudad autónoma

La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar desarrollará en los próximos meses en Ceuta y en el resto del Estado una nueva estrategia de actuación a nivel administrativo, político e informativo para lograr que se inicie en el curso 2020-2021 la implantación de la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos de la ciudad autónoma.

Remedios Acosta (ANPE) Carmen Saborido (SATSE) / cedida

La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería, SATSE; el Foro Español de Pacientes, FEP; el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública ANPE; y la Federación Española de Diabetes, FEDE, ha decidido poner en marcha esta nueva estrategia de actuación conjunta ante el desinterés de los ministerios de Educación y Sanidad por implantar una medida que beneficiaría a todos los alumnos y alumnas, padres y madres, profesorado y al resto de la comunidad educativa.

La insistencia de SATSE y ANPE en visibilizar la necesidad de la presencia de enfermeras en todos los centros educativos de Ceuta ha sido una constante en los últimos años, hasta conseguir la contratación de 15 enfermeras escolares a través del Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno. Sin embargo, «esta cifra es insuficiente para los 34 centros educativos con los que cuenta Ceuta» lamentan desde la Plataforma. Por lo que van «a seguir luchando para la creación de plazas de Enfermería escolar de forma estructural».

Coste de la enfermera escolar

Según la Plataforma, el principal motivo del rechazo de las administraciones es  el económico cuando generalizar la figura de la enfermera escolar sólo supondría 16-20 euros al año por habitante. Un coste “irrisorio” si se compara con los miles de millones de euros que conllevan para nuestro sistema sanitario público distintos problemas de salud que una enfermera escolar podría prevenir, apunta.

Acciones

Bajo el lema “Su salud, tu tranquilidad”, se desarrollará en Ceuta una ambiciosa campaña de información y sensibilización social que prevé la difusión de todo tipo de material informativo en distintos soportes (escrito, audiovisual, online…), como cartelería, folletos informativos, publicidad exterior y en medios de comunicación, páginas web, merchandising…

También se iniciará una recogida de firmas, a través de la plataforma online Change.org, solicitando la presencia de, al menos, una enfermera en cada colegio e instituto de nuestro país, y se realizará una encuesta entre la ciudadanía para conocer el grado de respaldo a esta propuesta que la Plataforma espera que sea masivo.

En la actualidad, más de 20.000 niños, niñas y jóvenes de Ceuta cursan sus estudios en los 34 centros escolares, tanto públicos como concertados, que hay en Ceuta. Al respecto, la Plataforma recalca que «la inmensa mayoría de centros educativos públicos no cuentan con una enfermera o enfermero».

Beneficios

«Además de la labor asistencial y de prevención y promoción de hábitos de vida saludable entre el alumnado, la enfermera escolar libera al profesorado de la imposición de proporcionar una atención sanitaria para la cual no está formado ni tiene competencias, y favorece en gran medida la conciliación de la vida laboral y familiar, evitando el absentismo laboral de los padres y madres que se ven obligados a acudir al centro para atender a sus hijos e hijas, así como el absentismo de los niños, niñas y jóvenes» explican desde la Plataforma.

La labor informativa y formativa que puede desarrollar la enfermera escolar en materia de prevención y promoción de hábitos de vida saludables complementa en positivo la formación impartida por el profesorado en los centros, y evita enfermedades futuras y los costes que para el sistema sanitario suponen. “Invertir en salud es ahorrar en problemas y mayores gastos a medio y largo plazo”, concluyen desde la Plataforma.

Anterior

Carta al Rey de Marruecos

Siguiente

La UNED saca a concurso cuatro plazas de profesor/a /tutor/a

Artículos Relacionados

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos
Actualidad

Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla seguirán en fase de prueba tras un acuerdo entre España y Marruecos

Esta decisión ha sido acordada en la declaración conjunta que han suscrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el...

Por Redacción
La Policía recupera los posibles restos de Mohammad
Actualidad

La Policía recupera los posibles restos de Mohammad

Pasadas las tres y media de la tarde la Comitiva Judicial y la Policía Nacional se llevaban los restos que...

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
Asma, madre de Mohammad: «Gracias, la Policía está haciendo su trabajo»
Actualidad

Asma acude a la Jefatura Superior de Policía tras el hallazgo de restos humanos

El jefe superior de Policía de Ceuta, Javier Daniel Nogueroles, ha puesto al corriente a la madre de Mohammad con...

Por Paloma F. Coleto
La Ciudad se viste de luto por los fallecimientos por coronavirus
Actualidad

Abierto el plazo para solicitar prácticas educativas

Durante todo el mes de febrero será posible optar a esta convocatoria, que pretende organizar, en aquellas áreas de la...

Por Redacción
Primera reunión de trabajo entre los delegados del Gobierno de Ceuta y Andalucía
Actualidad

Primera reunión de trabajo entre los delegados del Gobierno de Ceuta y Andalucía

El contacto y la coordinación constante entre los responsables del Gobierno de la Nación en ambos lados del Estrecho, es...

Por Redacción
Siguiente
La Policía recupera los posibles restos de Mohammad

La Policía recupera los posibles restos de Mohammad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad