Puerto y Ciudad ultiman un protocolo de colaboración para dinamizar el entorno portuario

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 8 agosto, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Puerto y Ciudad ultiman un protocolo de colaboración para dinamizar el entorno portuario

Redacción Por Redacción
27 enero, 2021, 19:03
En Actualidad, Economía
2 minutos
Puerto y Ciudad ultiman un protocolo de colaboración para dinamizar el entorno portuario

Imagen de la reunión mantenida entre la Consejería de Fomento y Turismo y la Autoridad Portuaria de Ceuta / cedida

24
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El documento «incluirá la ejecución de las obras que sean necesarias para urbanizar y adecentar la zona de interacción Puerto-Ciudad en la avenida Juan de Borbón, al objeto de potenciar la actividad económica y la promoción comercial y turística»

El Gobierno de la Ciudad Autónoma, a través de la Consejería de Fomento y Turismo, y la Autoridad Portuaria de Ceuta ultiman «la firma de un Protocolo General de Actuación que mejore la rentabilidad y eficiencia de los distintos espacios portuarios y su integración con el espacio urbano», según explican desde el Ejecutivo local en un comunicado de prensa. De esta manera, la creación del protocolo tiene por objeto «dinamizar la actividad económica, turística y comercial del Puerto, conjugándola con el desarrollo de la Ciudad».

Para el Gobierno de la Ciudad, «el Puerto es fundamental para el desarrollo de Ceuta y debe ser uno de los principales pilares de su actividad económica» y, por ello, entiende que «es imprescindible establecer un marco estable de colaboración entre ambas Administraciones, que se materializará en un protocolo, cuya redacción se encuentra muy avanzada, y en el que se establecerán las posibles actuaciones que contribuyan a fomentar la economía de la ciudad, con la puesta en marcha de nuevas oportunidades de negocio, y por tanto, de crecimiento de la actividad empresarial y del empleo en este entorno del Puerto«.

Así, el comunicado explica que «las actuaciones a desarrollar serán de índole urbanística -de regeneración urbana-, de integración con la apertura de espacios públicos, de mejora de accesos y reordenación de actividades y medioambientales de conservación y mejora, que son vitales y es una forma de regenerar la ciudad y su vinculación natural con el Puerto».

En este sentido, el protocolo «contemplará la imprescindible elaboración y aprobación de los instrumentos urbanísticos que posibiliten la dinamización comercial y turística en las áreas que, bajo dominio portuario, no se desarrollan actividades estrictamente del Puerto, como la avenida Juan de Borbón – Cañonero Dato-, el Parque Marítimo del Mediterráneo, el Parque Urbano Juan Carlos I y el Pueblo Marinero. Igualmente se incluirá la ejecución de las obras que sean necesarias para urbanizar y adecentar la zona de interacción Puerto-Ciudad en la avenida Juan de Borbón, al objeto de potenciar la actividad económica y la promoción comercial y turística en aquellas actividades que permitan la llegada de turistas y de potenciales inversores mediante la difusión de las ventajas fiscales que faciliten su implantación en Ceuta».

Anterior

Aparece el cuerpo sin vida de un joven en la playa de la Potabilizadora

Siguiente

El cuerpo recuperado en la Potabilizadora no es el de Badr El Moutaouakil: lleva al menos una semana fallecido

Artículos Relacionados

Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas
Actualidad

Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas

El dispositivo seguirá activo hasta que se realice el último embarque el lunes Comienza la "Operación feriante" con 17 personas...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 17:41
Ceuta Ya! hace balance ante su militancia: «Los problemas sociales se solucionan con políticas sociales»
Actualidad

CEUTA YA! insta al gobierno a articular mecanismos internacionales para «acabar con la barbarie ejercida por Israel sobre Palestina»

El partido local denuncia esta nueva “barbarie” y el silencio “atronador” de la Comunidad Internacional Ceuta Ya! ha querido hacer...

Por Redacción
7 agosto, 2022, 17:19
Salvamento Marítimo rescata a once personas, entre ellas menores en el estrecho
Actualidad

Salvamento Marítimo rescata a once personas, entre ellas menores en el estrecho

Los migrantes fueron localizados este domingo a bordo de cuatro lanchas hinchables de juguete y un kayak Salvamento Marítimo ha...

Por EFE
7 agosto, 2022, 17:04
El traje de flamenca «regular», un diseño original que no pasó desapercibido durante la ofrenda a la patrona
Actualidad

El traje de flamenca «regular», un diseño original que no pasó desapercibido durante la ofrenda a la patrona

Este traje único, creado por Elisa Lorente será expuesto el Museo de Regulares de la Ciudad Durante nuestras fiestas patronales...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 16:11
«Ceuta sin guarros», una denuncia para conseguir el cuidado del medio ambiente
Actualidad

«Ceuta sin guarros», una denuncia para conseguir el cuidado del medio ambiente

Esta cuenta de instagram se dedica a subir contenido gráfico que muestra la suciedad de nuestras playas y montes junto...

Por Carolina Martín Palenzuela
7 agosto, 2022, 15:39
Siguiente
Continúa la «Operación feriante» con un total de 29 personas interceptadas

Continúa la "Operación feriante" con un total de 29 personas interceptadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad