lunes, 1 marzo, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Los puertos de Algeciras y Ceuta quieren mejorar la calidad del tráfico de pasajeros

Redacción Por Redacción
21 noviembre, 2019, 17:40
En Actualidad, Sociedad
3 minutos
Los puertos de Algeciras y Ceuta quieren mejorar la calidad del tráfico de pasajeros
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Los puertos de Algeciras y Ceuta mantuvieron ayer un encuentro de trabajo en el que ambas partes abordaron temas de interés común con el objetivo de establecer un marco de colaboración para implementar acciones en los tráficos de pasajeros y carga del Estrecho.

La reunión, celebrada en la sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), ha estado encabezada por los presidentes de ambas autoridades portuarias, Gerardo Landaluce (APBA) y Juan Manuel Doncel (Autoridad Portuaria de Ceuta), así como sus directores generales, José Luis Hormaechea y César López, y responsables de los departamentos de Medio Ambiente y Operaciones de la institución anfitriona.

Landaluce y Doncel abordaron en primer lugar el tráfico de pasajeros en la línea Algeciras-Ceuta, para el que estudian el establecimiento de estándares de calidad de servicio; la elaboración conjunta de una Carta de Servicios haciendo foco en la Operación Paso del Estrecho (OPE) y en el periodo de intercambiabilidad de billetes. Además se sentaron las bases para la definición de procedimientos conjuntos ante situaciones de cierres de puertos o respuesta a situaciones de emergencia, entre otros.

PUBLICIDAD

Otro de los puntos tratados por los responsables de ambas dársenas ha sido el de establecer un proceso de intercambio de información entre Algeciras y Ceuta, tanto para tráfico de pasajeros como de carga, con el objetivo de permitir obtener una trazabilidad global.

Acumulación de vehículos intervenidos

La cita también sirvió para compartir la preocupación y la urgente necesidad de dar una solución a la acumulación, en las zonas de servicios de ambos puertos, de embarcaciones y vehículos intervenidos en procedimientos judiciales y administrativos, los cuales, por su gran número, tienen un impacto en la operativa portuaria, proyectando al exterior una mala imagen y un potencial riesgo ambiental.

Combustibles marinos menos perjudiciales para el medio ambiente

Respecto al bunkering, en el que ambos puertos son dársenas referentes, las partes han abordado el denominado IMO2020, normativa de la Organización Marítima Internacional (OMI) que desde el próximo 1 de enero limita del 3´5% al 0´5% el contenido de azufre en los combustibles marinos, un reto para el sector con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes del transporte marítimo. Los operadores de ambos puertos suministran ya este producto. En este sentido han abordado la promoción conjunta de la marca Puertos del Estrecho aprovechando la presencia de Algeciras y Ceuta en foros internacionales y asociaciones tales como la International Bunker Industry Association (IBIA).

algeciras ceuta puertos
Reunión de las autoridades portuarios de los puertos de Algeciras y Ceuta / cedida

Anterior

Delegación defiende la transparencia en la selección de los Planes de Empleo

Siguiente

CSIF reclama un protocolo anticorrupción tras la sentencia de los ERE

Artículos Relacionados

Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería
Actualidad

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Por Redacción
28 febrero, 2021, 22:09
Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento
Actualidad

Cerca del 30% de las personas con enfermedades raras no recibe tratamiento

Por Redacción
28 febrero, 2021, 19:25
Vídeo | Un tunecino logra burlar la frontera de Benzú a nado
Actualidad

Lghorba, la banda sonora del drama migratorio en el Estrecho

Por Redacción
28 febrero, 2021, 18:54
Siguiente
Una moto queda partida en dos en un aparatoso accidente en la cuesta de Caballería

Dos jóvenes heridos tras una colisión en El Serrallo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad