Puesta al día de la Escuela de Empoderamiento Antonia Castillo

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 25 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Puesta al día de la Escuela de Empoderamiento Antonia Castillo

Álvaro Durán Por Álvaro Durán
24 diciembre, 2018, 11:13
En Actualidad, Feminismos, Política, Portada, Sociedad
4 minutos
CAM centro asesor mujer

Edificio del Centro Asesor de la Mujer / El Foro de Ceuta

51
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, por medio del Centro Asesor de la Mujer, ha diseñado una nueva edición de la Escuela de Empoderamiento Antonia Castillo para trabajar el sentimiento de fortaleza interna y confianza en una misma para ser capaz de dirigir la vida de una y de influir en los procesos sociales, que es, en lo que consiste el concepto acuñado en la Cuarta Conferencia Mundial de las Mujeres de Pekín en 1995.

CAM centro asesor mujer
Sede del CAM, en Ybarrola. Foto: Cedida

Por consiguiente el empoderamiento se convierte en la piedra angular sobre la que se cimiente no sólo la autoestima sino el aumento efectivo en la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder, es decir, de ocupar un lugar preeminente en la sociedad de la que forman una parte esencial y relevantísima.

El plazo de inscripción está abierto, la participación es gratuita, el CAM atenderá las solicitudes por orden de llegada y hasta completar el aforo. Las interesadas tienen que dirigirse a la sede de ese Servicio, en el antiguo Chalét de Ybarrola, donde obtendrán más información.

El objetivo del CAM con la Escuela de Empoderamiento Antonia Castillo, es impulsar y fortalecer la participación de las mujeres, propiciar lugares de encuentro en los que llevar a cabo actividades culturales y de formación, posibilitar la comunicación y el intercambio de experiencias e incentivar la dinamización de las políticas de igualdad en Ceuta.

La Escuela consta de dos itinerarios formativos dirigidos a mujeres y profesionales que trabajan la promoción de la igualdad. La presente edición incorpora una novedad dirigida a las fuerzas de seguridad dirigido a policías, guardias civiles y militares

A medida que se vayan desarrollando abordarán cuestiones tales como el concepto de violencia de género, sus causas y orígenes; mitos, estereotipos y falsas creencias sobre la violencia hacia las mujeres; el marco legislativo actual; y los recursos de la Red de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia de Género.

Se desarrollará los días 9, 10, 11, 17 y 18 de enero de 9.00 a 14.00 horas en el Aula de Formación del CAM, ubicado en el antiguo Chalé de Ybarrola, en la avenida Muelle España.

Talleres en Teniente Arrabal

El segundo itinerario formativo, Talleres para el fomento del empoderamiento de las mujeres, versa sobre la educación emocional, autoestima y autonomía de las mujeres como condición indispensable para su desarrollo y crecimiento personal. En total, lo integran cinco talleres, dirigidos a mujeres y asociaciones de mujeres, se desarrollarán en el Aula de Formación de la Ciudad de Ceuta, en la calle del Teniente Arrabal, en horario de 17.15 a 20.30, y tendrán una duración de 12 horas.

Uno es «Coaching e inteligencia emocional desde la perspectiva de género» y procurará mejorar las habilidades personales y profundizar en la percepción y regulación de los estados emocionales de sus participantes, entre otras cosas. Será los días 16, 21 y 23 de enero.

Otro taller es «Educación emocional y género: aprendiendo a desterrar miedos, culpas y emociones que nos limitan», que persigue como objetivos visualizar miedos, culpas y emociones paralizantes, aprender estrategias para desterrarlos, reformar la autoestima y facilitar la autonomía personal. Se impartirá los días 22, 24 y 29 de enero.

«Aprendiendo a amar desde la independencia, análisis del ideal de amor romántico desde la perspectiva de género» es el título del tercer taller de este itinerario. Sus objetivos van desde analizar el imaginario amoroso y los roles de género hasta tomar conciencia del ideal amoroso como un constructor social de género y desmitificar el amor romántico pasando por ofrecer herramientas para promover la independencia afectiva, mejorar nuestras relaciones de pareja y crear un estilo afectivo más inmune al apego. Se desarrollará los días 8, 9 y 10.

Con el cuarto taller, «La autonomía y la autoestima de las mujeres: caminando hacia el empoderamiento personal, el orgullo de ser mujer», los participantes trabajarán el concepto ‘empoderamiento’, conocerán la teoría sexo–género y la construcción social de las desigualdades de género, así como el valor del trabajo reproductivo y su papel en la economía; profundizarán en el papel histórico, social, económico y cultural de la mujer y tomarán conciencia de las discriminaciones de género en la sociedad actual. Este taller se celebrará los días 14, 15 y 17 de enero.

«Aprendiendo a negociar y a decir no. Técnicas de negociación y entrenamiento en la asertividad» es la denominación del quinto y último taller, con el que la Escuela de Empoderamiento Antonia Castillo abordará la toma de seguridad en una misma para aprender a decir ‘no’, el reconocimiento de los roles de género como base de nuestra falta de asertividad y habilidad para negociar, la visualización del rol femenino asociado al sacrificio y la necesidad de priorizar y atender a los demás, la desmitificación de ser egoísta y comenzar a pensar en ser asertiva, técnicas de resolución de conflictos. Será los días 28, 30 y 31.

Tags: adela nietoantonia castilloceutachale ybarrolaConsejeraconsejeriacursosel foro de ceutaescuela de empoderamientofeminismogratisigualdadmayoresSanidadServicios sociales
Anterior

Movilización por Laura Luelmo bajo el lema «correr sin miedo y no por miedo»

Siguiente

El PP pide la comparecencia del Presidente del Gobierno para que explique la “cumbre” con Torra

Artículos Relacionados

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina
Actualidad

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

Los trágicos sucesos del 24 de junio de 2022 en la frontera entre Nador y Melilla, en Marruecos, son un...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:19
La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento
Actualidad

La sarna, una enfermedad banal y con tratamiento

COLABORACIÓN CONSEJERÍA DE SANIDAD, CONSUMO Y GOBERNACIÓN - Servicio de Vigilancia Epidemiológica La sarna es una enfermedad banal, de la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 13:17
Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla
Actualidad

Violencia policial española y marroquí en la valla de Melilla

Entidades firmantes: Solidary Wheels, Iridia, No Name Kitchen, SOS Refugiados Europa, Novact, Geum Doudou Este 24 de junio por la...

Por Remitido
25 junio, 2022, 12:45
Interior neutralizó más de 10.000 ciberataques a servicios esenciales durante 2021
Actualidad

Marruecos suspende una reunión de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo por la posición del PP respecto al Sáhara

Con la cancelación de la reunión de la junta directiva de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo que tenía previsto...

Por Antonio Sempere
25 junio, 2022, 12:40
Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’
Actualidad

Los dinosaurios, protagonistas de una jornada de juegos de mesa organizada por ‘El Solitario’

La asociación de juegos de mesa ‘El Solitario’ ha organizado este viernes una jornada dedicada al mundo de los dinosaurios...

Por Redacción
25 junio, 2022, 12:30
Siguiente
29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

29 muertes en las fronteras europeas: El acuerdo de inmigración entre España y Marruecos asesina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad