¿Qué importa a los políticos? Las agresiones a profesionales, NO – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
sábado, 4 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

¿Qué importa a los políticos? Las agresiones a profesionales, NO

SATSE Ceuta Por SATSE Ceuta
17/01/23
En El Foro de Opiniones, Opiniones
Enfermeras y fisioterapeutas de SATSE exigen «acabar con el deterioro y la precariedad» de la Atención Primaria

Elisabeth Muñoz de SATSE/ Archivo

46
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

El pasado 20 de diciembre, unos días antes de que el Congreso de los Diputados echase el cierre por vacaciones de Navidad y sus Señorías abandonarán sus escaños durante semanas, asistimos a un nuevo espectáculo de demagogia, cinismo e incoherencia política a los que, lamentablemente, nos vemos obligados a presenciar cada vez más los ciudadanos de nuestro país.

Los diputados y diputadas de los diferentes partidos políticos estaban convocados para abordar la toma en consideración de una Proposición de Ley para acabar con la violencia en el ámbito sanitario pero lo que menos importó fueron los profesionales y las agresiones físicas y verbales que sufren a diario y lo que más el poder arremeter contra el adversario político y culpabilizarle de cuestiones que no eran objeto del debate parlamentario.

Especialmente llamativo resultó el hecho de que algunos partidos políticos argumentaran su rechazo a la Proposición de Ley afirmando que lo que resultaba necesario para acabar con la lacra de las agresiones era aumentar la financiación sanitaria y, con ello, los medios y recursos existentes, cuando no lo han hecho en aquellas autonomías en las que gobiernan o han gobernado.

Estrategia clásica del manual de cualquier partido político es la de acusar de algo al adversario que ahora está en el gobierno para luego hacer lo mismo cuando cambian las tornas y es su responsabilidad priorizar las inversiones públicas. Una estrategia cortoplacista, chapucera y falaz que pretender tratar al ciudadano como una persona corta de miras y de memoria y que debería provocarles sonrojo y vergüenza.

Poco más de una hora de su preciado tiempo dedicaron sus Señorías para finalmente rechazar la posibilidad de que esta Proposición de Ley siguiese su tramitación parlamentaria y pudiera ser objeto de los cambios y mejoras necesarias en función de las enmiendas parciales que los partidos pudieran presentar en días posteriores.

Un rechazo basado más en razones políticas y partidistas que en un análisis detallado y pormenorizado de una norma cuyo único objetivo es evitar y abordar, de manera integral e igualitaria, las agresiones a enfermeras, fisioterapeutas y al conjunto del personal sanitario cuando desempeñan su labor de atención y cuidados en un hospital, centro de salud o cualquier otro centro sanitario y sociosanitario, incluidos también los domicilios de las personas.

Gracias a sus Señorías, seguiremos, al menos por el momento, sin una Ley estatal que garantice una actuación coordinada, conjunta y eficaz en Ceuta y en el resto del Estado por parte de todas las administraciones públicas y las empresas sanitarias privadas. Una norma que evitaría situaciones de discriminación, desigualdad y arbitrariedad a la hora de abordar las agresiones sufridas por los profesionales sanitarios, con independencia del lugar geográfico o del centro sanitario, ya sea público o privado, en el que desarrollen su labor.

Gracias a sus Señorías cada servicio de salud, como es el caso del INGESA, continuará actuando de manera individual e independiente para acabar con un problema que, en el caso de las enfermeras y enfermeros, afecta a ocho de cada diez profesionales a lo largo de su trayectoria profesional.

En escasos meses, celebraremos comicios autonómicos y generales y los mismos que han rechazado en la tribuna del Congreso de los Diputados que se apruebe esta Ley contra las agresiones asegurarán en mítines y actos electorales que su partido es el único que defiende a la sanidad y a sus profesionales. Volverán a confiar en que nuestra memoria es corta y que nuestro apoyo no responde a un análisis de su acción, tanto en el gobierno como en la oposición, pero se equivocan.

En este caso, los profesionales sanitarios que hemos visto que se ha perdido una gran oportunidad para mejorar nuestra seguridad laboral no olvidamos y actuaremos en consecuencia. Y lo haremos, como hacemos siempre, pensando en la salud y en el bienestar integral de nuestros pacientes y el conjunto de la ciudadanía.

Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE Ceuta

Anterior

Ceuta Ya! solicita que la prisión de los Rosales se destine a la construcción de un centro educativo

Siguiente

La Audiencia condena a un joven por abuso sexual a un menor de 16 años

Artículos Relacionados

¿Es broma?
El Foro de Opiniones

¿Es broma?

El mundo ya está totalmente con el contador cambiado,es un enorme esperpento y el hecho de levantarse cada díadebe de...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
«Pará(Saca)bola»
El Foro de Opiniones

«Pará(Saca)bola»

La parábola del buen samaritano crítica al religioso institucional (sacerdote). ¿Los evangelios lo son porque el papa lo...

Por Martín Oller Alonso
REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
Siguiente
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad

Acto de reconocimiento a la labor de apoderados e interventores del Partido Popular de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad