domingo, 17 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Foro de Opiniones

Radiografía de una verdad oculta

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
17 mayo, 2020, 17:44
En El Foro de Opiniones, Opiniones
3 minutos
Carta al Rey de Marruecos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Llevo tiempo queriendo dar a conocer a todos los ciudadanos de a pie el informe “Petras”, un trabajo encargado al sociólogo James Petras, autor de más de 62 libros publicados en 29 idiomas que, estudió sobre el imperialismo, las luchas de las clases y los conflictos latinoamericanos; este erudito dio a entender que no se actuó o no se quiso actuar sobre el modelo de sociedad a la que nos encaminábamos, predijo sobre una generación que viviría peor que la anterior donde la contradicción de criarse entre algodones y ese futuro incierto que generaría en las nuevas generaciones venideras.

En los primeros años de la década de los 90 donde gobernaba por entonces Felipe González el Ejecutivo a través del Centro Superior de Investigación Científica, quiso saber sobre el estado social de nuestra nación y economía porque era consciente de los cambios que se avecinaban, por ello ofreció un proyecto al mejor sociólogo de la época, James Petras, corría el año 1995 y éste decidió aceptar el trabajo, transcurridos seis meses de investigación a caballo entre Madrid y Barcelona estuvo manteniendo conversaciones con todo tipo de personas, a la vez que obtuvo datos de los principales agentes sociales de la época y una vez terminadas sus investigaciones presentó el resultado a la administración pública que lo contrató.

Este informe incómodo para los que gobernaban dio lugar a que se silenciaria y darle carpetazo terminando en un cajón bajo llave. En el año 1996 la revista Ajoblanco recuperó el trabajo del sociólogo Petras y lo publicó, fue entonces cuando la sociedad comenzó a conocer lo que la burocracia quería esconder, un informe que, concluía que la situación económica y laboral del momento sería la protagonista de visualizar a la primera generación de la historia vivir peor que lo hicieron los padres.

El informe “Petras” llegó a algunas conclusiones sobre la sociedad española de entonces y la de ahora como la llegada de la modernización que incrementaría empleos de las nuevas generaciones, pero dichos trabajos serían inestables, eventuales y mal pagados.

PUBLICIDAD

La clase trabajadora tendría una minoría de trabajadores fijos y contratos eventuales con maratón de horas y horarios irregulares.

El mercado laboral a finales de los 80 y principio de los 90 se marcaría con una estrategia económica neoliberal.

Esto daría lugar a una generación de empleados frustrados, ansiosos, marginada y apolítica.

Me gustaría concluir exponiendo que, se trata de una radiografía del mercado laboral actual, preguntándome de qué han servido tantos años de esfuerzos y luchas para solo mantener el estatus de algunos pocos elegidos. La única forma de que los seres humanos llevemos vidas dignas y con derechos es impidiendo que los que nos gobiernan nos traten como a un rebaño de corderos preparados para ser sacrificados en cualquier momento, tal y como está sucediendo en la actualidad, ya que la solución de los problemas de nuestro país siempre pasa porque esta sociedad haga sacrificios.

José Antonio Carbonell Buzzian

Anterior

El estado de alarma constituye un escudo de cara a la protección sanitaria, social y económica

Siguiente

La Delegación confirma que ha tenido contacto con Marruecos para la repatriación de sus ciudadanos

Artículos Relacionados

El Foro de Opiniones

Entre (H)olas y Adioses The Shor Must Go On

Por Inmaculada Pilar Garcia
16 enero, 2021, 14:09
Estrellas en el cielo de Ceuta
El Foro de Opiniones

Estrellas en el cielo de Ceuta

Por Tato Ferrer
16 enero, 2021, 09:56
Tres gatos buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su propietaria
El Foro de Opiniones

Tres gatos buscan un nuevo hogar tras el fallecimiento de su propietaria

Por Miguel A.P.
15 enero, 2021, 19:27
Siguiente
Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Dani Muñoz ficha por la AD Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad