martes, 26 enero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Realidad Virtual en el CEIP Príncipe Felipe

Antonio García. Imágenes de Antonio Sempere Por Antonio García. Imágenes de Antonio Sempere
14 noviembre, 2019, 14:36
En Actualidad, Educación, Sociedad
4 minutos
Realidad Virtual en el CEIP Príncipe Felipe

Imagen de archivo / Antonio Sempere

8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

El CEIP Príncipe Felipe es el único centro de Ceuta que forma parte del programa de Samsung Smart School. Este proyecto permite reducir la brecha digital y mejora competencias como la comunicación o digitales

Los responsables del programa Samsung Smart School, que se hace en colaboración con el Ministerio de Educación, han visitado, junto a la responsable del proyecto de la Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), el CEIP Príncipe Felipe, donde el alumnado ha hecho una demostración de robótica.

Diego Granja, responsable de Samsung Smart School / Antonio Sempere

Este proyecto, impulsa el aprendizaje a través de la tecnología en centros públicos de Educación Primaria, situados en zonas rurales, con alto índice de abandono o riesgo de brecha digital.

El objetivo de Samsung Smart School es aprender a utilizar la tecnología en las aulas de forma que se produzca el cambio metodológico necesario en el siglo XXI. En este cambio metodológico se cambia la forma de aprender y la forma de enseñar, trabajando en proyectos colaborativos, y el resultado ha sido una transformación total tanto en el profesorado como en sus metodologías de enseñanza.

PUBLICIDAD
Mari Carmen Montoya, asesora técnica del INTEF / Antonio Sempere

Mari Carmen Montoya, asesora técnica del INTEF, ha explicado que el papel de este organismo es visitar los centros para el seguimiento de la colaboración con Samsung, se trata de “comprobar que la dotación tecnología se utiliza correctamente, porque no sirve de nada dar medios si no se utilizan”.

Montoya señala que utilizarla correctamente es “utilizar la tecnología para aprender, para crear, darle una tableta a un niño puede ser una herramienta muy beneficiosa, ahí es donde los profesores, con la formación adecuada, donde descubren esos buenos usos que transmiten a los niños y les permite convertirse en creadores”.

La asesora técnica señala que “gracias a este proyecto con Samsung, estamos reduciendo la brecha digital y los niños están recibiendo una mejor formación y más adecuada a los tiempos en que nos encontramos”.

Anterior

UGT entiende que la sentencia del TS obliga al cese de los viceconsejeros y viceconsejeras

Siguiente

A los representantes del CESM les daría miedo enfermar en Ceuta

Artículos Relacionados

Asociación Gatos Refugio reconstruye casetas para colonias de gatos, destrozadas por el temporal
Actualidad

Asociación Gatos Refugio solicita una incineradora y un cementerio para animales

Por Redacción
25 enero, 2021, 20:13
Ignacio Cembrero: “No hay ninguna voluntad por parte del Gobierno español de resolver los problemas de Ceuta”
Actualidad

España deberá conceder el Estatuto de Refugiado a todas las personas que lleguen dentro de un Programa de Reasentamiento

Por Redacción
25 enero, 2021, 18:52
La Delegada del Gobierno y el Secretario de Gobierno de Justicia fijan objetivos y mejoras de infraestructuras de Justicia en Ceuta
Actualidad

La Delegada del Gobierno y el Secretario de Gobierno de Justicia fijan objetivos y mejoras de infraestructuras de Justicia en Ceuta

Por Redacción
25 enero, 2021, 18:31
Siguiente
Asociación Gatos Refugio reconstruye casetas para colonias de gatos, destrozadas por el temporal

Asociación Gatos Refugio solicita una incineradora y un cementerio para animales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad