domingo, 18 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Recomendaciones a las empresas para que ayuden a sus empleados durante la pandemia del coronavirus

Redacción Por Redacción
31 marzo, 2020, 10:26
En Actualidad, Coronavirus, Economía
5 minutos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La OIT y UNICEF han emitido una serie de consejos para que los y las empleadoras brinden su apoyo a sus trabajares, señalan que “es esencial que las familias de los trabajadores reciban apoyo para mitigar las consecuencia que tendrá en los niños la crisis causada por el COVID-19”

La pérdida de empleos, los cierres de escuelas y la falta de centros de cuidado de los niños y niñas implica una la necesidad de dar apoyos adicionales a las familias, “sobre todo a las de bajos ingresos”, subrayaron este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En un comunicado conjunto, las agencias de la ONU expresaron su preocupación por el aumento exponencial de los contagios del coronavirus COVID-19 en el mundo y emitieron una serie preliminar de recomendaciones urgiendo a los empleadores a tomar en cuenta el impacto de sus decisiones en las familias de los trabajadores y a apoyar su protección social cuando sea posible.

“Las familias sentirán durante años los efectos colaterales de la pandemia: pérdida del trabajo, estrés prolongado y deterioro de la salud mental. Además, la ausencia de sistemas adecuados de protección social exacerba la exposición de los niños más vulnerables a esta crisis”, apuntó la jefa de Desarrollo Temprano Infantil de UNICEF, Pia Rebello Britto.

UNICEF y la OIT también hicieron un llamamiento a los Gobiernos para fortalecer las medidas de protección social, sobre todo para las familias más vulnerables. Esas medidas incluirían, entre otras, el respaldo a los empleadores para que mantengan su plantilla de trabajadores y les paguen, y la garantía de brindar apoyo financiero a quienes pierdan el empleo. En España, el Gobierno central ha puesto en marcha una serie de medidas como la posibilidad de realizar ERTEs o la prohibición del despido durante la crisis del coronavirus.

“Para que las respuestas a la crisis sean eficientes y sostenibles, es crucial el diálogo social entre los Gobiernos, los trabajadores y los empleadores. Las respuestas tienen que fomentar la confianza”, recalcó Manuela Tomei, directora del Departamento de Condiciones de Trabajo e Igualdad de la OIT.

Las políticas y prácticas orientadas al bienestar familiar, como la protección del empleo y de los ingresos, las ausencias pagadas para cuidar de algún miembro de la familia, la flexibilidad para el desempeño del trabajo y el acceso a cuidados infantiles de calidad durante la emergencia permitirían que los trabajadores se protegieran y protegieran a sus hijos, además de que impulsarían la productividad y el sentido de seguridad.

Señor a la salida de un supermercado / Antonio Sempere

Recomendaciones

Las recomendaciones preliminares de la OIT y UNICEF a los empleadores son: 

• Monitorear y seguir los consejos de las autoridades locales y nacionales, y brindar información crítica a la fuerza laboral

• Evaluar si las políticas actuales del lugar de trabajo proveen suficiente a apoyo a los trabajadores y sus familias

• Aplicar buenas prácticas basadas en el diálogo social, las leyes laborales nacionales y normas internacionales del trabajo en la implementación de políticas nuevas o existentes. 

• Asegurar que todos los trabajadores tengan derecho a medidas de apoyo en el lugar de trabajo, sin discriminación, y que todos los trabajadores estén enterados de ellas, las entiendan y se sientan cómodos usándolas

• Proteger el lugar de trabajo contra la discriminación y el estigma social facilitando la capacitación y garantizando que los mecanismos de denuncia sean confidenciales y seguros

• Implementar arreglos de trabajo que tomen en consideración a las familias para dar a los trabajadores una mayor libertad de cuándo y dónde pueden cumplir con sus responsabilidades laborales. Si los arreglos de trabajo flexibles no son posibles, se puede contemplar el apoyo alternativo a los padres que trabajan, como sería el cuidado de los niños

PUBLICIDAD

• Apoyar a los padres que trabajan con opciones de cuidado infantil que sean seguras y apropiadas en el contexto del COVID-19

• Prevenir y abordar los riesgos en el lugar de trabajo fortaleciendo las medidas de seguridad y salud en el trabajo

• Proporcionan orientación y capacitación sobre medidas de seguridad, terapias ocupacionales y prácticas de higiene

• Alentar a los trabajadores a buscar atención médicas adecuada en caso de fiebre, tos y dificultad para respirar

• Apoyar a los empleados que enfrentan directamente el estrés durante el brote de COVID-19

• Apoyar las medidas gubernamentales de protección social de conformidad con el Convenio 102 sobre Seguridad Social y con la Recomendación 202 de los estándares de protección social de la OIT. El apoyo de las empresas puede abarcar los subsidios para que los empleados tengan acceso a la salud, el desempleo y la incapacidad y debe extenderse a los trabajadores del sector informal

Anterior

El Plan de Empleo seguirá suspendido, pero se considerará “tiempo de trabajo efectivo”

Siguiente

Así ha sido la cadena de contagios de 16 de los 38 casos de coronavirus en Ceuta

Artículos Relacionados

Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”
Actualidad

🔴 Confirmada otra muerte por covid-19 en Ceuta, ya son 101

Por Redacción
18 abril, 2021, 12:45
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

¿Y si ya he pasado la covid, me tengo que vacunar?

Por Redacción
18 abril, 2021, 12:34
Desmantelado un taller ilegal de armas que utilizaba impresoras 3D y que estaba decorado con simbología fascista
Actualidad

Desmantelado un taller ilegal de armas que utilizaba impresoras 3D y que estaba decorado con simbología fascista

Por Redacción
18 abril, 2021, 11:17
Siguiente
Las limpiadoras del Hospital Universitario: “Trabajar durante la pandemia ha sido un poquito estresante, hemos sentido miedo, mucho miedo”

🔴 Confirmada otra muerte por covid-19 en Ceuta, ya son 101

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad