domingo, 11 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Recomendaciones para unas Navidades seguras

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2020, 19:43
En Actualidad, Coronavirus
3 minutos
Recomendaciones para unas Navidades seguras
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

La Consejería de Sanidad ha llevado a cabo una campaña con las pautas a seguir en las reuniones navideñas para evitar contagios

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha elaborado una campaña divulgativa de buenas prácticas con medidas y recomendaciones a tener en cuenta antes, durante y después de las reuniones con familiares o allegados en las fiestas navideñas.

Estos consejos están basados en las medidas de salud pública adoptadas para prevenir los contagios de COVID-19 y en las recomendaciones elaboradas por Fundación Educación para la Salud (FUNDADEPS) así como por el Ministerio de Sanidad. La campaña consta de cartelería, mensajes radiofónicos y spots de televisión, y se ha contado para su diseño y realización con el departamento del TSI de la Ciudad y RTVCE.

La campaña de divulgación, con las recomendaciones para distribuir especialmente en redes sociales, refuerza los mensajes a los ciudadanos sobre la necesidad de seguir manteniendo comportamientos responsables y comprometidos para protegerse del virus y proteger también a los demás. Los consejos establecen pautas de actuación a tener en cuenta en el caso de acudir a casa de un familiar a celebrar Nochebuena o Fin de Año, o si por el contrario somos los anfitriones de la celebración.

PUBLICIDAD

La principal recomendación es que, ante la aparición de cualquier síntoma que pueda ser compatible con la COVID-19, hay que quedarse en casa. Estos síntomas pueden ser muy genéricos y pueden confundirse con un catarro, gripe o infección respiratoria, como tos, fiebre, dificultad para respirar, dolor de garganta, o más específicos como la pérdida del olfato y el gusto.

Encuentros navideños en domicilios

Si las reuniones se producen en el interior de domicilios, hay que procurar siempre que los espacios estén bien ventilados, puesto que en los espacios cerrados se incrementa el riesgo de contagio. Además, es imprescindible llevar siempre la mascarilla, también en estos encuentros familiares, salvo en el momento de comer o beber; mantener una buena higiene de manos; guardar siempre la distancia interpersonal y evitar que las reuniones se prolonguen innecesariamente. Y en el momento de la despedida, evitar el contacto físico con otras personas, sin besos y abrazos, tampoco a familiares con los que no se conviva.

En el caso de ser el anfitrión de la reunión, es fundamental que la casa esté limpia y aireada, debiendo usar para el lugar del encuentro la habitación más amplia; es importante que se disponga de un sitio en el que dejar abrigos, bolsos y regalos sin que se mezclen entre ellos; y en los baños se deben sustituir las toallas de tela por otras desechables o papel de manos.

Si hay que cocinar se debe hacer siempre con mascarilla, lavarse las manos con frecuencia utilizando jabón y agua o gel hidroalcohólico, y mantener las superficies y los utensilios limpios. En la mesa, no incluir platos para compartir, como apetitivos o pan, y servir siempre raciones individuales.

Anterior

Propuesta a la medalla de la FEMP

Siguiente

“Respuestas a las cuestiones del siglo XXI: Regularización junto a vías legales y seguras”

Artículos Relacionados

Manuel Hernández: “Ceuta necesita de estabilidad y tranquilidad para salir de esta grave crisis”
Actualidad

Hernandez resalta la “sensibilidad” del Gobierno Central con Ceuta

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:25
La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso
Actualidad

La Casa de la Juventud celebra el Día Europeo de la Información con varias actividades y un concurso

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:17
La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero
Actualidad

La semana que viene comenzará la reparación del socavón del Puente del Quemadero

Por Redacción
10 abril, 2021, 19:03
Siguiente
Contigo Somos Democracia Ceuta pide la dimisión de Lopera “por transparencia e higiene política”

Los dirigentes y sus argucias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad