Estos son los recursos para mujeres víctimas de violencia de género durante la crisis del coronavirus en Ceuta – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Estos son los recursos para mujeres víctimas de violencia de género durante la crisis del coronavirus en Ceuta

Paloma F. Coleto Por Paloma F. Coleto
20/03/20
En Coronavirus, Violencia Machista
Estos son los recursos para mujeres víctimas de violencia de género durante la crisis del coronavirus en Ceuta
409
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Los estados de confinamiento domiciliario como la que vivimos decretado con el estado de alarma por la crisis del coronavirus pueden multiplicar las situaciones de violencias de género, domésticas y sexuales. Hacemos un repaso a los recursos disponibles para las mujeres y menores víctimas de violencia de género que tienen que convivir con su agresor durante el aislamiento

  • Plan de contingencia contra la violencia de género durante la crisis del coronavirus
  • Las víctimas de violencia de género quedan aisladas con sus agresores durante la cuarentena

En estos días de confinamiento las mujeres que son víctimas de violencia de género se ven obligadas a pasar aún más tiempo con sus agresores. En países, como China, donde llevan más de un mes luchando contra esta pandemia, se ha identificado un repunte de estas agresiones.

Para hacer frente a esta situación generada por la crisis del COVID19, el Gobierno ha declarado como esenciales los servicios destinados a la atención de las víctimas de violencia de género, para así garantizar su pleno funcionamiento. Por ello, y como establece el Plan de Contigencia contra la violencia de género durante la crisis del COVID19, en los próximos días se presentarán nuevos instrumentos para acompañar a las víctimas durante el confinamiento.

Mientras el Gobierno central presenta estas medidas, hay que recordar que el 016 sigue atendiendo llamadas, los diferentes cuerpos de policía seguirán acudiendo a las llamadas. Además, es fundamental el papel de los vecinos y vecinas, quienes si tienen constancia de alguna situación de violencia también deben llamar al 112.

Recursos para víctimas de violencia de género en Ceuta

Inciativa Mascarilla 19

Las mujeres y menores víctimas de violencia de género estando confinadas con su maltratador, tienen complicado utilizar el teléfono para pedir auxilio.

Por este motivo, ha surgido una iniciativa en Canarias que ha llegado a Ceuta de la mano del colegio de psicología y del colegio de farmacéuticos y farmacéuticas. Se trata de “Mascarilla 19” una clave que pueden utilizar en las farmacias aquellas mujeres que se encuentren en peligro, que son tanto las que están en situación de riesgo en su entorno familiar como aquellas que se encuentran en la calle y han tenido algún problema en la vía pública.

Tras la petición clave, el personal farmacéutico sabe que debe realizar una llamada por violencia de género al 112 para alertar de la situación, con lo que se activará el protocolo de atención que se requiera en cada caso. Desde el teléfono de emergencias se guiará debidamente al personal farmacéutico de los pasos que debe seguir en cada momento.

Centro Asesor de la Mujer

El personal del Centro Asesor de la Mujer (CAM) asiste cada día a trabajar, y aunque no realizan atención al publico directamente, continuan con un seguimiento telefónico de los casos. Para cualquier consulta se pueden poner en contacto a través del correo electrónico cam@ceuta.es, o llamando por teléfono al 956.522.002 en horario: 9.00 a 14.00h.

Integralia y Casa de Acogida

Se trata de un convenio entre Cruz Roja y Ciudad Autónoma para la asistencia a mujeres víctimas de violencia de género. Firmado en junio de 2019 y dotado con 170.341 euros y se desarrolla en dos programas, en los que se emplea a 12 trabajadores, por una parte el proyecto Integralia y por otro, la casa de acogida.

El servicio, gestionado por Cruz Roja, favorece el acogimiento, tratamiento y acompañamiento de las mujeres víctimas de esa lacra y de los menores a su cargo en la red de que dispone la Ciudad (centro de emergencia, casa de acogida y piso tutelado) y les facilita atención psicológica, psicosocial, laboral…

Aunque también tiene suspendida la atención directa, las responsables de proyecto tienen unos teléfonos para atender emergencias: 660.698.451/ 666.638.296

En el caso de ser necesario el uso de la Casa de Acogida, serán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en coordinación con el CAM, quienes derivarían a la víctima a casa de acogida o piso tutelado.

Teléfonos de emergencia: 112 y 091

Cualquier mujer que esté siendo víctima de malos tratos puede llamar al 112 o al 091, y la Policía Local y Policía Nacional se personarán en el domicilio y se activará el protocolo de protección.

Teléfonos de información y asesoramiento: 016 y 900.700.099

El teléfono 900.700.099 es un teléfono gratuito de atención a mujeres víctimas de violencia de género. En Ceuta existe un convenio con el 016, por el que cualquier llamada que se reciba desde Ceuta es derivada al teléfono local.

Pero, las expertas recuerdan que si se encuentra en una situación de emergencia deben llamar al 112.

Tags: Violencia Género coronavirus

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

OPINIÓN | Coronavirus o atentado contra la humanidad

Siguiente

Sanciones disciplinarias en la Guardia Civil a los agentes por utilizar mascarillas y guantes de protección contra el coronavirus

Artículos Relacionados

Las llamadas pertinentes al 016 en enero aumentan un 35,47% respecto al año anterior
Actualidad

Victoria Rosell presenta los datos de violencia machista y del 016 de 2022

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género ha presentado los datos relativos al año 2022 sobre violencia de...

Por Redacción
Verdejo presenta una enmienda para ilegalizar partidos y el MDyC responde pidiendo que se ilegalice a Vox
Actualidad

El PSOE interpela a la Ciudad por las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Los socialistas piden explicaciones al Gobierno del PP por la suspensión del servicio de atención psicológica de urgencia a las...

Por Redacción
6 asesinatos machistas en los primeros 10 días del año
Actualidad

6 asesinatos machistas en los primeros 10 días del año

Según la plataforma Feminicidio.net, 6 mujeres han sido asesinadas en los 15 primeros días de enero, 3 son los confirmados...

Por Amecopress
Delegación del Gobierno condena el crimen machista a una mujer en Ciudad Real
Actualidad

Delegación del Gobierno condena el crimen machista a una mujer en Ciudad Real

El delegado del Gobierno, Rafael García, junto al personal del edificio de la Plaza de los Reyes, ha guardado un...

Por Redacción
IGC denuncia el aumento de asesinatos por violencia de género
Actualidad

IGC denuncia el aumento de asesinatos por violencia de género

En el mes de diciembre de 2022 se baten récords con el mayor número de asesinatos machistas de la historia,...

Por Redacción
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Comentarios 1

  1. Manoli says:
    hace 3 años

    Deberían haber más servicios
    Para las personas víctimas de violencia
    De género aunque estemos en estado de alerta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad