Redarquía y Adhocracia, nuevo orden – EL FORO DE CEUTA

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
viernes, 27 enero, 2023
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Redarquía y Adhocracia, nuevo orden

José Antonio Carbonell Por José Antonio Carbonell
Día de la Seguridad Privada
203
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La sociedad tendrá que verse obligada a lidiar con nuevos cambios que no solo se aplicarán en lo emocional o en lo económico sino también en cambios estructurales en el ámbito laboral, acostumbrados a que la toma de decisiones en nuestros puestos de trabajo se haga de una forma jerárquica. Con la irrupción del coronavirus cambiará la forma de operar, este modelo estará basado en la interacciones donde múltiples agentes compartirán su talento y conocimientos de forma abierta y transparente en relaciones de igual a igual, dando lugar a la desaparición del modelo piramidal. Este concepto fue definido por primera vez por el tecnólogo y emprendedor, José Cabrera.

Por ello veremos la aparición de nuevos escenarios donde se deberían plantear preguntas, como por ejemplo, de qué modo asumirá la sociedad estos cambios. O cómo crear una hoja de ruta para navegar en la economía digital, o si podremos asegurar nuestros puestos de trabajo en el futuro. Todas estas incertidumbres tendrían que ayudar para volver a reinventarnos como profesionales y tomarlas como reto personal; los objetivos de estas incógnitas estarían en encontrar respuestas a los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que serán las nuevas cualidades en un mundo conectado.

Estamos en la era de la colaboración, el globo terráqueo empieza a funcionar con nuevos paradigmas, donde aparecen conceptos innovadores como son la Redarquía y la Adhocracia (organización sin jefes). Mientras uno opera la gestión, el otro se pronuncia sobre las estructuras y gestión. Son pilares centrales donde se puede operar con organizaciones que se dediquen a la innovación. La burocracia tendrá la tendencia de ir dejando paso a la adhocracia en organizaciones de este tipo donde todos sus miembros tienen autorización de tomar decisiones y llevar acciones dando lugar a que los problemas se resuelven de forma rápida y eficaz.

La redarquía desde el punto de vista organizativo se centra en su funcionamiento que, es de abajo hacia arriba dando lugar a que las deciciones y soluciones de una forma natural y espontánea es todo lo opuesto a las jerárquias donde las órdenes son dispuestas de arriba hacia abajo. Para competir y ganar en un mundo de cambios acelerados, necesitamos de una segunda arquitectura organizada y basada en red permitiendo a las organizaciones a innovar, adaptándose a interactuar con nuevas realidades.

Anterior

El PSOE lamenta el «desplante» de Vivas a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Siguiente

La plantilla de Hadú-Almadraba suspende temporalmente los paros del servicio

Artículos Relacionados

24 de enero: Comprometidos con la educación
El Foro de Opiniones

24 de enero: Comprometidos con la educación

En este 24 de enero, día internacional de la educación, queremos resaltar nuestro compromiso con la educación para instaurar cambios...

Por Samia Hossain
Aborto, práctica desde tiempos ancestrales
El Foro de Opiniones

Aborto, práctica desde tiempos ancestrales

Parece que sí, pero no, ahí se sigue con el tema del aborto, poniendo trabas a un derecho social, claro que...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
El Síndrome de los niños tutelados en centros de menores
El Foro de Opiniones

Caza de brujas

El fenómeno conocido como “caza de brujas” se ponía en práctica entre los siglos XV y XVII en el cual...

Por José Antonio Carbonell
¿Persona del año?
El Foro de Opiniones

Invidente enero

Desconcertante, disamínico, peligroso, bajador, depresor, sin fuerza a la vez,te contamina con su principio de un supuesto año, no comunicador,expreso...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
¿Persona del año?
El Foro de Opiniones

El Gorila con la Ametralladora

Hay que cambiar de forma urgente lo de "Homos Sapiens" antes de que seademasiado tarde ya que en el contexto...

Por Jesús Antonio Fernández Olmedo
Siguiente
Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Imágenes sensibles: Así fue el asesinato del párroco en Algeciras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad