Redistribuir los trabajos, los tiempos y la riqueza

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
lunes, 16 mayo, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Redistribuir los trabajos, los tiempos y la riqueza

Amecopress Por Amecopress
8 marzo, 2022, 08:00
En Actualidad, Especial 8M, Portada, Sociedad
3 minutos
Manifiesto con motivo del 22 de febrero, Día por la Igualdad Salarial

Desigualdad salarial entre hombres y mujeres / cedida

61
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

«El cuidado siempre ha recaído mayoritariamente en manos de las mujeres y eso las ha colocado en una situación de subordinación»

Por Gloria López

Desde el feminismo académico, protagonista de la primera mesa de debate, celebrada bajo el título “La redistribución de los trabajos, los tiempos y la riqueza: propuestas desde el feminismo”, se ha tratado de cambiar el foco a la hora de mirar el espacio público y el privado y señalar las desigualdades. Y es que el Patriarcado construyó el Estado a partir de la idea mítica del hombre libre y autosuficiente que no necesita nada. En torno a esa concepción, estableció una diferenciación entre lo público y lo privado, en cuyo núcleo encontramos el eje de la desigualdad entre mujeres y hombres.

“El cuidado es imprescindible para la vida”, advierte Ana Marrades Puig, directora de la Cátedra de Economía Feminista y Profesora de Derecho Constitucional de la Universitat de Valencia. Todas las personas, en algún momento de la vida, vamos a necesitar de cuidados especiales. Por tanto, los cuidados han de revalorizarse. Además, el cuidado siempre ha recaído mayoritariamente en manos de las mujeres y eso las ha colocado en una situación de subordinación. Transformar esta situación tiene que ver con la corresponsabilidad y para ello es fundamental la intervención del Derecho (como sistema) que debe garantizar el derecho al cuidado y a su vez los derechos de las personas que cuidan.

Garantizar constitucionalmente el derecho al cuidado desde lo público, “consiguiendo una constitución feminista” es una de las propuestas lanzadas desde el Instituto de las Mujeres para invitar a la reflexión durante la jornada. Su directora, Antonia Morillas, ha afirmado que “la garantía del derecho al cuidado debe ser un asunto absolutamente central en la agenda política”, y ha reconocido que “el reto que en el ámbito de las políticas públicas tenemos como país es que el derecho al cuidado se garantice como un derecho humano más, y para garantizarlo hay que poner en marcha un sistema estatal de cuidados que sea análogo al sistema nacional de salud o al sistema educativo.”

Astrid Agenjo Calderón, profesora del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la universidad de Olavide de Sevilla se ocupó de relacionar la “mala distribución de la riqueza”, con la organización actual del trabajo y del cuidado, aportando claves desde la teoría de la economía feminista.

Sin embargo, “la batalla no está ya en el discurso”, aseguró la profesora, sino en visibilizar prácticas concretas que ya se están llevando a cabo desde el feminismo y apelar también a la «dimensión individual».

La mesa contó también con el aporte de Gabriela Moriana, Directora del Instituto Universitari d’estudis de les dones, realizada desde la óptica del trabajo social y centrada en la institucionalización de las mujeres, con la que se pretende “disciplinarlas”.

El Seminario “El derecho al cuidado desde una perspectiva feminista”, ha sido inaugurado por Toni Morillas, junto con Mónica Oltra, Vicepresidenta y Consejera de Igualdad, y Rafael Climent, Consejero de Economía Sostenible. Además de la mesa mencionada, ha seguido con dos mesas de trabajo más: “Políticas públicas para garantizar el derecho al cuidado y la corresponsabilidad” y “Alianza global de cuidados: aprendizaje desde el sur”.

Anterior

Amalia Díaz Ramos recoge su galardón con motivo del XVI Premio ‘Maite Alascio’ de CCOO

Siguiente

Ceuta contará con un ‘Centro de Crisis’ de atención 24 horas a víctimas de violencia sexual en 2023

Artículos Relacionados

Actualidad

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Los billetes de helicóptero para no residentes pasarán a costar de 60 a 70 euros en la línea Algeciras-Ceuta y...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 14:04
Actualidad

La Ciudad podrá revisar los pecios de los contratos públicos ante la subida de precios

El Consejo de Gobierno ha aprobado que se permite una revisión excepcional de los precios de contrato por Real Decreto...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:53
La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»
Actualidad

La reapertura de la frontera entre España y Marruecos contará con un dispositivo policial «acorde, proporcionado y potente»

A las 00:00 horas del 17 de mayo se llevará a cabo la Fase 1, la Fase 2 comenzará el...

Por Mari Paz Cortés. Imágenes Antonio Sempere
16 mayo, 2022, 13:47
Los registros continúan en el Príncipe, la operación en imágenes
Actualidad

Un joven es detenido por la Policía Nacional por un atraco con arma blanca

La Policía lo ha detenido como presunto autor de un robo con violencia, le intentaron robar el móvil y la...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:39
Éxito para los ceutíes, Andrea Cecci y Jorgito Robledo, en el V Concurso Social de Salto de San Roque
Actualidad

La Ciudad renueva el convenio con la Fundación de Hípica por 415.000 euros

En total 270 alumnos pasan semanalmente por el centro, que cuenta con 8 técnicos y monitores de equitación y 5...

Por Redacción
16 mayo, 2022, 13:31
Siguiente

Turismo prorroga la subvención al transporte aéreo pero sube el precio del billete

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad