'Regulariza', la canción en apoyo a la ILP para regularizar a las personas migrantes

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 28 junio, 2022
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

‘Regulariza’, la canción en apoyo a la ILP para regularizar a las personas migrantes

Redacción Por Redacción
16 junio, 2022, 11:10
En Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur
4 minutos
‘Regulariza’, la canción en apoyo a la ILP para regularizar a las personas migrantes

Imagen de una parte del vídeo de la canción / RegularizaciónYa!

52
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La asociación ELIN de Ceuta lleva meses recogiendo firmas por esta causa que busca recoger 500 mil firmas para la regularización de las 500 mil personas migrantes en situación administrativa irregular en España. Se trata de un movimiento estatal que ya tiene hasta su propio himno.

El movimiento #RegularizacionYa ya tiene su propia canción. Un himno por los derechos humanos que ha sido compartido en Ceuta por la Asociación ELIN, encargada de recoger firmas en la ciudad autónoma dentro de la campaña por la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de todas las personas migrantes sin papeles dentro del Estado español. Se trata de una canción nacida del activismo, cantada en español, catalan, mandinka, lituano y francés: “Cántala, báilala, gózala y fírmala”.

Desde su nacimiento, #RegularizacionYa puso en la agenda política y mediática la necesidad de una regularización urgente, amplia y sin condiciones para las personas migrantes indocumentadas por una cuestión de derechos y de justicia social y con el fin
de salir todas juntas de la crisis sanitaria. Para ello, se encuentra en un proceso de macrorecogida de firmas, con el objetivo de recoger 500 mil firmas para la regularización de las 500 mil personas migrantes en situación administrativa irregular en España. De estas, ya se han conseguido 25.000 mil firmas, la mitad, pero desde ELIN señalan que “queda mucho camino por recorrer”.

Esta iniciativa es asumida como un nuevo ejercicio de democracia directa y es liderada por colectivos migrantes y antirracistas a través de un trabajo de incidencia política y activismo para denunciar la situación administrativa irregular de colectivos que en su
gran mayoría han estado en primera línea durante esta prolongada crisis sanitaria, ejerciendo trabajos esenciales para proveer en los cuidados, la alimentación y la prestación de servicios.

De la PNL a la ILP

Como parte del continuo trabajo de incidencia política el movimiento #RegularizacionYa y la Coordinadora Obrim Fronteras apoyadas por más de 1500 asociaciones, organizaciones, colectivos y personas migrantes y antirracistas del Estado español, registraron el 19 de junio de 2020 en el Congreso una PNL (Proposición No de Ley) que instaba al Gobierno a iniciar un proceso de regularización con el respaldo de 8 fuerzas políticas. Aunque finalmente la PNL fue rechazada en el Congreso, pese a la falta de voluntad política mostrada por algunos partidos, este hecho supuso un paso histórico en la lucha de las personas migrantes.

La no aprobación de la PNL no detuvo al movimiento que continuó trabajando en red para seguir posicionando la necesidad de una regularización. Es así como en junio de 2021 confluye junto a varias organizaciones en la plataforma Esenciales para impulsar una ILP como parte de una nueva estrategia política que involucre a la ciudadanía para demandar un proceso de regularización. RegularizacionYa junto a la Fundación para la Ciudadanía Global, Fundación Por Causa, REDES, Alianza para la Solidaridad, y el Partido Por un Mundo Más Justo impulsan un objetivo común, que es el de la regularización, en un nuevo escenario mediante un mecanismo democrático al alcance de la ciudadanía tal como la ILP.

El texto de esta iniciativa argumenta la necesidad de la regularización por una cuestión de acceso a derechos fundamentales, ya que la irregularidad supone estar en una condición de vulneración permanente, y la pérdida de un gran aporte económico y fiscal,
pero también de una riqueza cualitativa, para el conjunto de la sociedad ya que la irregularidad impide contribuir dignamente con capacidades que son esenciales para el sostenimiento de la sociedad y de la vida, entre otros.

Para que la ILP de regularización pueda ser debatida en el Congreso, debe presentar al menos 500.000 firmas válidas de personas mayores de 18 años y con DNI español en los próximos siete meses. El proceso requiere de una coordinación ingente a través de comités impulsores por cada territorio, del apoyo ciudadano y de un trabajo conjunto de concienciación y recolección para alcanzar la totalidad de firmas que respalden su llegada y su posterior debate en el Congreso; aunque como apunta Yeison García, uno de los coordinadores estatales de la campaña, va más allá de la obtención de rúbricas: “Esta campaña es un proceso político de reforzamiento de la autoorganización de personas migrantes y racializadas. En ese sentido, hemos creado más de 10 Comités territoriales, tanto autonómicos como provinciales, para construir poder popular desde abajo, desde las organizaciones antirracistas, es el momento del sujeto político migrante”. Destacan que la regularización no puede quedar en un segundo plano en la agenda política ya que muchas personas dependen de ella para vivir con derechos y tener poder de decisión, como el resto de la ciudadanía, en un país que habitan y del cual también forman parte.

Anterior

El primer día de la Operación Paso del Estrecho, en imágenes

Siguiente

El Sindicato de Periodistas de Andalucía debatirá incluir en sus estatutos a Ceuta y Melilla

Artículos Relacionados

El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario
Actualidad

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

El BOE publica la convocatoria del mayor proceso selectivo de los últimos años en el ámbito penitenciario tras la suma...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:42
Los taxistas rinden homenaje a Mustafa, compañero fallecido víctima de la COVID-19
Actualidad

Dris dice que es “inviable” colocar marquesinas en todas las paradas de taxi

Los socialistas reclaman que se lleve a cabo esta medida acordada por unanimidad en Pleno, pero desde la Ciudad aseguran...

Por A.P.
28 junio, 2022, 13:36
El Punto COVID ya se encuentra en su nueva ubicación del Hospital Militar
Actualidad

Sanidad amplía el horario para las gestiones con el informe de vacunación en el Hospital Militar

Será de 9.00 a 14.00 horas - de lunes a viernes-, y siempre con cita previa, que se puede solicitar en la web de...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:29
🔴 Bajan a 50 los casos activos de coronavirus
Actualidad

🔴 Ceuta registra 106 nuevos contagios y continúa en ‘riesgo medio’ por covid

La incidencia acumulada a 14 días asciende a 863 casos por cada cien mil habitantes y la de 7 días,...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:10
Actualidad

El Gobierno busca “una fórmula de colaboración público-privada” para las viviendas de Huerta Téllez 

Ceuta ya! denuncia que en una Ciudad “en la que el déficit de viviendas se sitúa en torno a las...

Por Redacción
28 junio, 2022, 13:06
Siguiente
El VI Torneo de La Merced de fútbol sala arranca el viernes en el Centro Penitenciario

Instituciones Penitenciarias incorporará 2.324 nuevas plazas de funcionarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad