miércoles, 24 febrero, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

REMITIDO | CGT denuncia la gestión de Sasemar en la búsqueda de la tripulación del Rúa Mar

CGT Mar y Puertos Por CGT Mar y Puertos
29 enero, 2020, 19:20
En Actualidad, Sucesos
4 minutos
Vertido inocuo en el Estrecho por la ruptura del circuito eléctrico que une España y Marruecos
8
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

CGT Mar y Puertos denuncia la gestión del departamento de Operaciones de Sasemar y exige que se movilicen todas las unidades posibles en la zona para hacer más efectiva la búsqueda de la tripulación del Rúa Mar

La organización anarcosindicalista explica que se deben movilizar también las unidades más pequeñas y dinámicas, como la de tipo “salvamar” o “guardamar”, para llegar a zonas más próximas a la costa y de menor calado en la búsqueda del pesquero gaditano

PUBLICIDAD

Responsables del Sector Mar y Puertos de CGT exponen su desacuerdo con el modelo de gestión de la dirección de operaciones en estas situaciones: “Se deberían haber movilizado las salvamares de Tarifa, Barbate o Algeciras en el momento que se detectó la baliza, porque son unidades que en unas horas hubiesen estado en la zona comenzando la búsqueda hasta la llegada de remolcadores y buques mayores, mucho más lentos y alejados del hundimiento”

La Confederación General del Trabajo (CGT), tras las últimas noticias sobre las tareas de búsqueda de la embarcación gaditana Rúa Mar, ha manifestado que no se ha estado contando con todos los medios posibles y disponibles para su realización, explicando que lo más conveniente sería el uso en primera instancia de unidades más rápidas y cercanas existentes en los puertos de Barbate, Tarifa y Algeciras para cubrir las primeras horas hasta la llegada de los remolcadores y otros medios más lentos y alejados. También, durante los días posteriores, se debería haber reforzado la búsqueda con las embarcaciones de pesca y recreo voluntarias  en las zonas costeras más angostas y de menor calado con una de las dos unidades amarradas en el puerto de Tarifa.

En este sentido, la organización anarcosindicalista ha señalado expresamente el malestar que existe en el colectivo, es decir, los propios tripulantes de las unidades de SASEMAR, entre los pescadores y los compañeros de la tripulación del pesquero desaparecido la semana pasada ante la falta de agilidad en la toma de decisiones por parte de los ministerios y entes públicos que dirigen las operaciones de rescate. Ya que contando con unidades, tripulantes y controladores cualificados para desempeñar este tipo de acciones, se ha delegado totalmente la gestión en personal de libre designación política que desconoce la zona y que poco o nada tiene que ver con el sector marítimo, o que hace lustros dejó de ejercer funciones en ninguna embarcación ni tema relacionado directamente con las emergencias marítimas reales.

Ante esta pasividad por parte de los gestores han sido los pescadores locales, aficionados al mar y los propios tripulantes del ente los que con  sus propias embarcaciones han decidido organizarse para contribuir en la búsqueda del Rúa Mar, de los seis pescadores o de cualquier indicio que pudiera arrojar alguna información sobre las circunstancias que rodean la desaparición de estos trabajadores, y que han hecho posibles los hallazgos de los primeros indicios del hundimiento y del primer cuerpo en la zona en la que buscaron, evidenciando de esta manera el acierto de su plan alternativo de búsqueda.

CGT Mar y Puertos también reflexiona sobre las declaraciones realizadas en prensa por el director de Operaciones Especiales de Salvamento Marítimo, Germán Erostarbe, quien ha asegurado a los medios que las tareas puestas en marcha en el dispositivo de búsqueda del Rúa Mar “tenía demasiadas trabas debido principalmente a la profundidad del espacio marítimo en el que se perdió la pista al barco la semana pasada”.

CGT incide nuevamente en la necesidad de analizar seriamente la gestión que se realiza, desde los Gobiernos de turno, de un servicio imprescindible como el que desempeña Salvamento Marítimo en aguas del Estado español. Además, este sindicato explica que, como se ha podido demostrar, este servicio público y civil no solo sigue siendo necesario sino que además es de vital importancia que se cuide para que las personas trabajadoras de la mar, o quienes se lanzan al Mediterráneo como única vía de escape de realidades muy duras, puedan salvar la vida, recordando que los peligros pueden acechar a todas las personas, independientemente de las circunstancias que le hayan rodeado.

CGT vuelve a subrayar su rechazo a los recortes en medios humanos y materiales, y critica la cantidad de cargos de libre designación en la dirección del ente dependiente del Ministerio de Fomento, los cuales tienen poca o ninguna vinculación con el sector marítimo y mucha con las afinidades políticas de turno.

Por todo ello, desde CGT Mar y Puertos requieren a la dirección de Sasemar que exija al director de Operaciones Especiales de Salvamento Marítimo que movilice cuantos medios sean necesarios en la búsqueda de la tripulación del Rúa Mar. Y por otro lado, desde esta organización sindical exigen al Gobierno del Estado español transparencia en relación a las posibles hipótesis alternativas que se barajan sobre las causas que están detrás de la desaparición del pesquero.

Anterior

Podemos Ceuta convoca una "concentración" por la convivencia y contra el "fascismo"

Siguiente

Vox Ceuta veta a El Foro de Ceuta por la publicación de las filtraciones

Artículos Relacionados

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón
Actualidad

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:57
La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental
Actualidad

La Base “Teniente Ruiz” recibe el certificado ISO 14001 por su plan de manejo medioambiental

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:44
Más de 300 personas vacunadas este fin de semana que serán 260 más el lunes
Actualidad

Gaitán pide al Gobierno que mantenga un suministro fluido de vacunas

Por Redacción
24 febrero, 2021, 19:31
Siguiente
La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

La psicología se revindica como agente de cambio y promotor de calidad de vida en el día de su patrón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad