Cómo hablar del coronavirus con los más pequeños de la casa – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
martes, 7 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Cómo hablar del coronavirus con los más pequeños de la casa

Colegio de Psicología Por Colegio de Psicología
14/03/20
En Coronavirus, Remitidos
Planes de Biblioteca para una semana con temporal
107
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

La situación actual provocada por el coronavirus nos ha llevado a un estado de Emergencia. En estos momentos es importante recordar el papel de la Psicología de Emergencias para mantener la calma y contribuir  al bienestar general y a la prevención de patologías como Trastorno de Éstrés Postraumático, Ansiedad, entre otras, para atender las consecuencias a nivel psicológico que las personas padecen en estas situaciones.

Los Colegios de Psicología de España tienen grupos formados por psicólogos y psicólogas de Emergencias con formación específica.

En nuestra ciudad el Colegio de Psicología cuenta con el GIPEC, Grupo de Intervención Psicológica en Situaciones de Emergencias, Catástrofes y Crisis.

En estos momentos hay colectivos a los que a veces no se les presta la atención que necesitan, como son los niños y las niñas y las personas con discapacidad.

Desde el Colegio de Psicología de Ceuta queremos aportar nuestro conocimiento para contribuir a lograr una atención adecuada para estos colectivos.

RECOMENDACIONES PARA ACTUAR CON NIÑOS Y NIÑAS

Es importante darse cuenta de que “Los niños y niñas no son adultos/as en miniatura”, sino que tiene unas capacidades y necesidades distintas en función de su edad.

–  Proporcionar información:

  • Teniendo en cuenta las diferencias evolutivas:
  • A partir de los 10 años podremos explicar qué está sucediendo, sin alarmismos.
  • Entre los 4 y 10 años hay que hacer un mayor esfuerzo para adaptarnos a su comprensión.
  • Adaptándolo a su lenguaje
  • Permitiéndole que haga todo tipo de preguntas, respondiéndole de la forma más honesta posible
  • Fomentar la expresión de sus sentimientos a través de juegos, dibujos o cuentos, etc.
  • Hacerles ver que comprendemos sus miedos
  • Lugares tranquilos y seguros   para atenderles y tranquilizarles
  • Desde el inicio debemos darles información incluso aunque no la pidan. Explicarles cuáles son los síntomas más frecuentes, que los mayores son los que más deben cuidarse o alabar el trabajo de los profesionales sanitarios.
  • Evitar que acudan a internet como fuente de información.
  • recordarles la importancia que siempre tienen las medidas de higiene.
  • Lavarse las manos mientras inventamos alguna canción o decimos la tabla de multiplicar es una forma muy divertida de adquirir un hábito. Al igual que decirles que toser o estornudar en el codo o con un pañuelo desechable es una llave mágica de kárate para protegernos frente a los virus.
  • Mantener la calma, vigilar nuestras conversaciones con otros adultos y no estimular el miedo.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Suelen ser olvidadas en las emergencias
  • Se tiende a pensar que no son conscientes de la realidad
  • Sufren y necesitan de los que le rodean
  • Pueden sentirse culpables de alguna crisis familiar
  • Mantener con ellos diálogos informales mediante:

                  – Comentarios indirectos esclarecedores

                  – Hablar de la enfermedad, sus causas

                  – Comunicar los sentimientos propios

– Favorecer su participación, asumiendo       responsabilidades

                  – Recordar los vínculos de relación positiva

– En situaciones de elevado trastorno o modificación severa de los hábitos consultar con un especialista

Anterior

La solidaridad ciudadana se palpa con los marroquíes atrapados en Ceuta

Siguiente

VÍDEO | Una niña ceutí llama a pintar arcoíris para recordar que «todo irá bien» pese al coronavirus

Artículos Relacionados

Sumaya Ahmed, secretaria de Igualdad del PSOE, reivindica la abolición de la prostitución
Actualidad

Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina

El PSOE, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), reitera su compromiso para...

Por PSOE de Ceuta
UGT muestra su apoyo al colectivo de vigilantes de seguridad
Remitidos

Manifiesto del Partido Popular en el Día Mundial Contra el Cáncer

Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad cuya incidencia y severidad afecta a uno...

Por Partido Popular de Ceuta
El MDyC presenta alegaciones socioeconómicas por 5 millones euros a la modificación de créditos
Remitidos

Día Mundial Contra el Cáncer

Bajo el lema “La investigación suma vida al cáncer”, el 4 de febrero se celebra el día mundial contra el...

Por Movimiento Por la Dignidad y la Ciudadanía
Suspendido el servicio de atención psicológica de urgencia para víctimas de violencia de género
Remitidos

Día mundial contra el cáncer

Desde el Colegio Oficial de Psicología de Ceuta nos sumamos a la conmemoración de la fecha bajo el lema “Por...

Por Colegio de Psicología
La CGT emprenderá «acciones legales» si no se prorrogan los contratos del Plan de Empleo
Remitidos

Por un acceso a Correos limpio y en igualdad de condiciones

Desde CGT Andalucía Ceuta y Melilla queremos informar a todos los/as opositores que van a presentarse a la oferta de...

Por CGT Ceuta
Siguiente
La Ciudad firma una póliza por 30’6 millones de euros con Cajamar

La Ciudad firma una póliza por 30'6 millones de euros con Cajamar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.