REMITIDO | CSIF lamenta que se sigan lanzando globos sonda sin negociar con los representantes del profesorado – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 8 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

REMITIDO | CSIF lamenta que se sigan lanzando globos sonda sin negociar con los representantes del profesorado

CSIF Por CSIF
20/02/20
En Actualidad, Educación
Galería | La vuelta al cole entre sonrisas y lágrimas
43
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Ante la información aparecida en prensa en la que la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anuncia que los docentes tendrán un año de prácticas tuteladas antes de ejercer, CSIF lamenta que de nuevo se lancen nuevas propuestas sin haberse tratado previamente en Mesa Sectorial de Educación y recuerda el derecho de negociación colectiva de los trabajadores amparados en la Ley Orgánica de Libertad Sindical y en el Estatuto de los Trabajadores.

Lamentamos que en esta nueva etapa de Gobierno se mantengan dinámicas anteriores, no deseadas para nuestra organización, al perpetuar una falta de diálogo y de negociación preocupante para la educación de nuestro país y para el colectivo de docentes al que representamos.

Además, esta nueva propuesta surge en el escenario de una reforma educativa, tampoco negociada, que parchea una ley y no sienta las bases estables que permitan alejar a la educación de los vaivenes políticos y apuesten verdaderamente por una educación pública de calidad.

Cualquier novedad relativa a una nueva Ley de Educación o a los requisitos de ingreso y acceso a la Función Pública, deben negociarse. En este último caso, las prácticas docentes han de abordarse en su profundidad. Se vuelve a confundir a miles de opositores con informaciones parciales, dejando más dudas y sembrando nuevas preocupaciones. El acceso a la Función Pública y propuestas como ésta, se deben trabajar dentro de la Carrera Profesional y enmarcado en la negociación de un Estatuto Docente, que regule la vida profesional desde los inicios hasta la jubilación. Entre otras cuestiones nos preguntamos qué implicaciones tendría esto en los listados de interinos, ya que estas prácticas nunca podrían sustituir el trabajo de estos docentes.

Con estas propuestas de nuevo se vuelve a cuestionar la profesionalidad de nuestros docentes al poner el foco de atención en su formación, obviando los recortes en los que sigue inmerso, tales como ratios elevadas, sobrecarga de horario lectivo, exceso de burocracia o grandes diferencias retributivas entre Comunidades Autónomas, y un largo etcétera.

En definitiva, CSIF exige que se negocien todas las cuestiones que afectan al profesorado en el seno correspondiente: la Mesa Sectorial de Educación. Del mismo modo, recordamos que seguimos a la espera de una negociación eficaz y reiteramos nuestra disposición al diálogo y a una negociación responsable.

¿Quieres recibir las novedades de esta sección en tu dispositivo?

Eliminar subcripción
Anterior

REMITIDO | CSIF propone al SG Función Pública un acuerdo de legislatura para recuperar el poder adquisitivo

Siguiente

Las autoridades marroquíes diseñan un «depósito aduanero» como alternativa al fin del porteo

Artículos Relacionados

Celebradas las jornadas sobre ‘Migración y compromiso social en primera persona’
Actualidad

Celebradas las jornadas sobre ‘Migración y compromiso social en primera persona’

Se realizó en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública ‘El Morro’ alrededor de las 19:·30 horas, la...

Por Redacción
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia
Actualidad

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

La defensa de las tres mujeres y el Ministerio Público piden una multa para los agentes de ocho euros diarios...

Por Mari Paz Cortés y Antonio Sempere Mari Paz Cortés y Antonio Sempere
Miles de farmacias de toda España se unen en una red digital frente al desabastecimiento de medicamentos
Actualidad

Miles de farmacias de toda España se unen en una red digital frente al desabastecimiento de medicamentos

En las próximas semanas, con la irrupción de las alergias primaverales, se estima que existirán problemas para la localización de...

Por Redacción
Arrancan los Programas de Atención a la Infancia de Fundación Cruz Blanca
Actualidad

Arrancan los Programas de Atención a la Infancia de Fundación Cruz Blanca

Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Atención a la Infancia, para el desarrollo académico y social financiado por...

Por Redacción
El PSOE preguntará al Gobierno por la compra de mascarillas «a un precio muy por encima del medio»
Actualidad

El Gobierno elimina el uso obligatorio de las mascarillas en el transporte público

Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en los centros y servicios sanitarios, en las farmacias y para las personas que trabajan...

Por Redacción
Siguiente
El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

El juicio por la intervención de la Policía Local a tres mujeres tras el partido Marruecos-Portugal, visto para sentencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad