domingo, 18 abril, 2021
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL FORO DE CEUTA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

REMITIDO | Sobre la discriminación por el complemento de exclusividad que sufren los facultativos ceutíes

Redacción Por Redacción
20 enero, 2020, 12:12
En Actualidad, Laboral, Sanidad
3 minutos
La junta de personal de INGESA rechaza la implantación del plan de empleo en el Servicio Sanitario
9
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram
PUBLICIDAD

Comunicado de prensa conjunto de los Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla sobre la discriminación por el complemento de exclusividad que sufren los facultativos ceutíes y melillenses, respecto al resto en el Estado Español.

En relación con la situación de penalización de los facultativos ceutíes y melillenses, que ejercen en la medicina privada con respecto al resto de facultativos españoles, queremos manifestar lo siguiente:

  1. Hemos comenzado el año 2020 e INGESA, lejos de fidelizar a los facultativos ceutíes y melillenses, los sigue discriminando con respecto al resto de facultativos españoles.
  2. Una muestra más de ello, es la penalización que sufren los compañeros que tienen actividad privada, tras su jornada en la pública. Estos compañeros ejercen, en el sector público, la misma jornada laboral y prestan la misma atención continuada (guardias), que el resto de facultativos, primando siempre la actividad pública sobre la privada.
  3. Sin embargo, en su remuneración, son penalizados económicamente, por no trabajar exclusivamente para el sector público, a pesar de que su desempeño profesional en este sector es exactamente igual que el de otros profesionales.
  4. Esto, además de injusto, es discriminatorio, ya que de los 17 sistemas autonómicos de salud restantes, sólo 2 mantienen esta anacrónica penalización, estando además, en vías de extinción en ambos. Esto hace que el INGESA sea, probablemente, el único ente sanitario que seguirá perjudicando objetivamente a sus trabajadores en el corto plazo.
  5. Además de injusto y discriminatorio, es perjudicial para la asistencia sanitaria, ya que muchos facultativos que compatibilizan su función pública con el ejercicio privado, se siguen marchando de Ceuta y Melilla a la península, por las mejores condiciones laborales existentes, frente a la falta de incentivos que sufren en estas dos ciudades.
  6. No solo es injusto, discriminatorio y perjudicial, sino además irracional, ya que mientras se siga penalizando a los médicos que ejercen en su actividad privada, seguirá aumentando la presión asistencial sobre el sistema público, al desincentivar que los facultativos que trabajan en ambos sistemas, lo hagan en Ceuta y Melilla, ciudades en las que ya están siendo castigados todos los facultativos por ser áreas de difícil desempeño y cobertura cuyo no reconocimiento seguirá incrementando la fuga de médicos, que es nuestra constante denuncia pública.
  7. Por otro lado, a inicios de 2018, se había llegado a un acuerdo con el entonces Director del INGESA, Sr. Díaz Melguizo, para que antes de final de 2018 o a inicios de 2019 se solucionase esta absurda lacra. Su viabilidad estaba ya estudiada y estaba a punto de ser implementada. Tiempo ha tenido el actual Director del INGESA, Sr. Jiménez Palacios, para ponerlo en marcha.

Como hemos comentado en otras ocasiones, el Sr. Director del INGESA, Alfonso Jiménez Palacios, nos ha exigido mucho esfuerzo a los profesionales sanitarios en general, y a los facultativos en particular, pero, a cambio, no ha existido ninguna contrapartida por parte de la Administración, salvo las buenas palabras, siguiendo al pie de la letra el aforismo de “ni una mala palabra, ni una buena acción.” Esta actitud sólo puede esconder desidia, indiferencia u hostilidad y, desde aquí le emplazamos a resolver este sinsentido lo antes posible. En caso contrario, utilizaremos todos los medios legales y sindicales que el Estado de Derecho nos brinda, para proteger, no sólo los derechos laborales de nuestros compañeros, sino la calidad asistencial de nuestros pacientes, fin último de nuestra organización.

PUBLICIDAD
Anterior

Jóvenes de CCOO participan en unas jornadas sobre "Diversidad sexual y de género"

Siguiente

La Ciudad reformará las escaleras de Alfau para mejorar la seguridad y accesibilidad en la barriada

Artículos Relacionados

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”
Actualidad

Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
18 abril, 2021, 21:45
Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger
Actualidad

Este jueves habrá nueva repatriación de residentes en España desde Tánger

Por Redacción
18 abril, 2021, 19:21
Entregados los premios de los concursos del Día Europeo de la Información Juvenil
Actualidad

La figura de corresponsal juvenil: un nexo entre la juventud y las instituciones

Por Redacción
18 abril, 2021, 18:14
Siguiente
Khalid Khreis: “Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos”

Khalid Khreis: "Espero un público con diferentes ideas, con la mente y el corazón abiertos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOS | Frontera SUR

SOS FRONTERA SUR

ESPECIAL 25N

VIOLENCIAS PATRIARCALES

ESPECIAL 8 DE MARZO

Salidas Ceuta

INVISIBLES PODCAST

INVISIBLES PODCAST
EL FORO DE CEUTA

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Política
    • Economía
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Crisis en Vox Ceuta
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • 8M | Hacia la Huelga Feminista
    • 25N | Violencias patriarcales
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad