REMITIDO | Los tiempos están cambiando I «Ilegítima» Asamblea Ordinaria – El Foro de Ceuta

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad
miércoles, 1 febrero, 2023
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos
El Foro de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

REMITIDO | Los tiempos están cambiando I «Ilegítima» Asamblea Ordinaria

Ramón Rodríguez Por Ramón Rodríguez
01/03/20
Nabila Soliman campaña electoral generales Unidas Podemos Ceuta3
78
COMPARTIDO
Compártela por WhatsAppCompartir en facebookCompartir en TwitterCompártela por Telegram

Una vez más esta Asamblea de Ceuta nos hace asistir a un espectáculo tragicómico en el que cada uno de los actores hacen un ejercicio libre de irresponsabilidad y se retratan a sí mismos. Es curioso, y un gran orgullo para nosotras, ver como saltan a la palestra propuestas de Podemos.

Nabila Soliman campaña electoral generales Unidas Podemos Ceuta3
Ramón Rodríguez junto a otros compañeros de Podemos Ceuta / El Foro de Ceuta

Partidos locales, que debieran replantearse muy seriamente la razón de su ser, las enarbolan alegremente. Respondidos irreflexivamente y a la altura que pueden demostrar, ¡no hay más y de dónde no hay no se puede sacar!  por un partido de índole nacional situado allí donde se pierde la línea del horizonte muy, muy a la derecha, pero un poquitín menos a la derecha que Vox. Su discurso es de tal envergadura política e intelectual que, creo, pronto será tenido en cuenta como referencia para los mensajes que aparecen en las galletas de la fortuna chinas. Con todo mi respeto a las galletas y al pueblo chino pero muy especialmente a EEUU lugar donde nacieron estas galletas.

Desde Podemos Ceuta nos congratulamos al ver cómo en apenas 30 días de gobierno estamos haciendo que las cosas cambien. En la Fachi “ilegítima” Asamblea ceutí, antes, si salía a relucir Podemos era para relacionarlo directamente con alguna alevosa mentira que cuestionara la españolidad de Ceuta.

Ahora vemos cómo al hablar de Podemos se enmarca la argumentación en una sólida estructura de marcado carácter social, la renta básica universal. No solo es cierto que es necesario un ingreso mínimo estatal para todos los hogares, sino que es posible bajo determinadas premisas. Podríamos referirnos por ejemplo a una renta mínima para aquellos que se encuentren en peligro evidente de exclusión social, familias con niños en riesgo de pobreza, ancianos sin apoyos familiares y economía ínfima, etc.

Hay economistas que aconsejan más un impuesto negativo o complemento salarial que una renta mínima per se. Se podrían estudiar estas vías. Hemos escuchado en la Fachi “ilegítima” Asamblea ceutí por parte de los neoliberales, PPVox y alguno más, como la renta básica del gobierno finlandés fracasó estrepitosamente porque no consiguió estimular la creación de empleo. Pero sí la sensación de bienestar de los beneficiarios. Esto último para las ultraderechas es imperdonable. Que un pobre sea más feliz y mejore su salud mental y física sin ser explotado y tener que deslomarse ¡resulta impresentable! Y es que debemos hacer un poco de historia y un mucho de pedagogía.

Siendo ésta la principal arma contra los totalitarios, PPVox. De una u otra manera la renta básica universal se ha aplicado o aplica en EEUU, Alemania, Brasil, Kenia, Finlandia, Holanda, Canadá, Escocia, y Francia. De lo que no hay lugar a dudas es que con este modelo se ataca directamente a la desigualdad. Con el fin de reducirla. 

En cuanto al señor Rontomé y demás miembros de la Asamblea les recomiendo la lectura de Agrarian Justice. Escrito por Thomas Paine y publicado en 1797. Propuso que quienes poseen tierras cultivadas deben a la comunidad una renta de la tierra, que justifica un impuesto a la herencia para financiar las pensiones universales de vejez y discapacidad y una suma fija que se pagará a todos los ciudadanos al alcanzar la madurez. Se parece bastante a una renta básica ¿verdad? Lo curioso y maravilloso de este caso es que Paine no se decidía a publicarlo hasta que un año después de ser escrito el Obispo de Llandaff le dio fundados motivos. En un sermón este señor reflexionaba sobre la sabiduría del Todopoderoso al crear ricos y pobres. Ante esto Thomas Paine argumentó que ambas divisiones eran fruto de la arbitrariedad y no de Dios publicando Agrarian Justice.

La renta básica universal aparece por primera vez allá por el año 1976 en Alaska y con matices y consideraciones continúa funcionando hoy día. Según explica Ana Berenguer en el estudio del Observatorio de LaCaixa “Reforzar el bienestar social: del ingreso mínimo a la renta básica», “independientemente de la forma que tome la renta básica, ante los retos que plantea la nueva economía, un ingreso básico debería ser incondicional y proporcionar un salario mínimo para mitigar la inseguridad económica cuando se pierde el empleo o se recortan las horas laborales”.

La propuesta de Podemos beneficiaría a toda la población ceutí. No hay que hacer grandes cuentas matemáticas ni extrapolaciones para comprender que si la gente humilde tiene más recursos también gastará más. Independientemente de este fomento de la economía local a través del consumo están los valores y los derechos. Y como colofón de estos valores y derechos los valores y derechos humanos.

Es de justicia, si se tiene la posibilidad, ayudar a las familias más desprotegidas y que viven en la exclusión social. Vemos como el PSOE local no es capaz de defender las propuestas de su socio de gobierno ante los ataques del señor Rontomé. Cosa que no nos extraña pues parece pasar más tiempo atacando a Delegación de Gobierno que centrándose en PPVox y hacer oposición. 

Nosotras si vamos a contestar al señor Rontomé. Primero explicándole la diferencia entre promesas incumplidas y cumplidas. Contextualicemos, poco más de un mes de Gobierno con Unidas Podemos en él: revalorización de las pensiones, subida de sueldo de los funcionarios, elevación del salario mínimo a 950 euros mensuales, primera vez que se regula el juego en España con medidas como que sólo podrá haber publicidad del juego (incluidas las vallas publicitarias) en los partidos que empiecen a partir de las ocho de la tarde y hasta las cinco de la madrugada, etc. Recalco, poco más de un mes y estas son algunas de las promesas que se han comenzado a cumplir. ¿Qué promesas ha incumplido el PPVox en España y Ceuta en las últimas décadas? Los y las ceutíes, desgraciadamente las conocen muy bien porque las llevamos sufriendo años. ¿Qué promesas ha cumplido el PPVox en España y Ceuta en las últimas décadas?

Los y las ceutíes, desgraciadamente las conocen muy bien porque las llevamos sufriendo años:
– El Gobierno del Partido Popular propuso calcular las pensiones teniendo en cuenta también la cantidad de años que viven las personas. Es decir: si vivimos más años, cobramos menos pensión. A este cálculo lo llaman Factor de Sostenibilidad. De Sostenibilidad de la pobreza del trabajador o trabajadora y de aumento de la riqueza del poderoso.
– Desmantelamiento de la Sanidad Pública de calidad. Precariedad laboral de los y las profesionales y disminución exponencial de la calidad en los servicios por falta de personal y recursos.
– Desmantelamiento de la Educación Pública de calidad. Precariedad laboral de los y las profesionales y disminución exponencial de la calidad en los servicios por falta de personal y recursos.
– Crecimiento de la desigualdad 20 veces más que en otros países europeos. Mientras hay más personas que son superricas.
– Etc.

Los tiempos están cambiando señor Vivas. Ya hablamos de Podemos y su programa político en la Asamblea de Ceuta. Tal vez la justicia poética le susurre unos versos al oído antes que después. Recuerde como llegó usted al poder hace ya unos años. ¿Cómo saldrá?

Continuará….

Anterior

Aixa Hamed recibirá el premio ‘Vivencias’ el próximo viernes 6

Siguiente

Los médicos del Hospital alertaron sobre el supuesto abuso del docente del Ramón y Cajal

Artículos Relacionados

REMITIDO | Carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
El Foro de Opiniones

¿Qué le pasa al Gobierno con la Guardia Civil?

De confirmarse las informaciones publicadas por diversos medios de comunicación en el día de hoy, sobre la destitución del Jefe...

Por APROG - Asociación Pro Guardia Civil
Antonio Gil
El Foro de Opiniones

La Yenka

Ahora que se acercan las elecciones de mayo y obligados como estamos a hacer un balance de la gestión de...

Por Antonio Gil
«Menú del día»
El Foro de Opiniones

«Menú del día»

Port(e)adores de votos ofrecen la solución alterna(defini)tiva. Esa que transmuta en institucional cuando se asume como la más adecuada. ¿Es...

Por Martín Oller Alonso
«(Co)Chino»
El Foro de Opiniones

«(Co)Chino»

En el circo chino tienen una contorsionista menos buena que tú. -Espetas a la (a)pagada de turno-. No resulta difícil...

Por Martín Oller Alonso
24 de enero: Comprometidos con la educación
El Foro de Opiniones

24 de enero: Comprometidos con la educación

En este 24 de enero, día internacional de la educación, queremos resaltar nuestro compromiso con la educación para instaurar cambios...

Por Samia Hossain
Siguiente
La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

La Policía Nacional se lleva varias bolsas con restos hallados en las inmediaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Foro de Ceuta

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad

Conócenos

  • El equipo
  • Contacta
  • Publicidad

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Secciones
    • Coronavirus
    • Política
    • Crisis Migratoria
    • Economía
    • Crisis Fronteriza
    • Laboral
    • Sucesos
    • Sanidad
    • Educación
    • Cultura
    • Feminismos
    • Violencia Machista
    • S.O.S. Frontera Sur
    • Medio Ambiente
    • Sociedad
    • Deportes
    • Servicios
      • Farmacias
      • Horario de Barcos
  • S.O.S. Frontera Sur
  • Violencia Machista
  • Especiales
    • Foro Económico Español
    • Crisis Migratoria
    • 25N | Violencias patriarcales
    • 8M | Nada que celebrar
    • 6F | En memoria de las víctimas del Tarajal
    • Crisis en Vox Ceuta
  • Entrevistas
  • Puntos de vista
    • Opiniones
    • Remitidos

© 2020 Hipatia Social Consulting S.L. - Noticias y actualidad